Bueno po lo dicho continuamos
El cortado y pegado de tubos no tiene nada que explicar simplemente medir bien (siempre tirando un poquito por lo alto, se corta la mijita mas y ya está)
Bueno taladramos los tubos herméticos con un taladro una broca que tengamos la más parecida a la sección exterior del tubo que vamos a colocar, en mi caso los tubos son de 32 mm y tenía un conjunto de coronas del Leroy Merlin que me costó 1.9€ y intente utilizarla resultado no van bien jejeje era de esperar, bueno me puse ha buscar y encontré una broca de paleta para madera de diámetro 30mm y utilice esta, problema 1 de esta paleta es que el Pvc no se desgasta igual que la madera por lo que inverti el giro del taladro y la broca hizo su función perfectamente, como era de 30mm le repase con una muela de acero que tenia por ay.

Bueno los tubos encajan justo pues cola de pvc y pa dentro 1 minutito aguantando y listo.

Ya están los tubos perforados y pegados
Estudiamos las ventajas y las contras de la entrada de agua.
Si entra por arriba y sale por debajo
Desventajas
Toda la mierda, arena y restos se queda en la parte de arriba del filtro por lo que a la hora de limpiarlo es un poquito más guarro
Las primeras masas filtrantes se tapizan antes y el filtro tiene menos efectividad y durabilidad
Ventajas
No hay que sacar todos los canastillos a la hora de limpiarlo.
El agua tiene más fuerza a la hora de pasar por ellos ya que sigue el curso natural hacia abajo.
No tenemos problemas con bolsas de aire (al contrario una bolsa de aire nos ayudaria a oxigenar el agua del acuario)
Entrada por debajo y salida por arriba.
[strike]Desventajas [/strike]
El agua no sigue su curso natural pierde fuerza( la bomba se encarga de solucionarlo)
A la hora de limpiarlo tenemos que sacar toda la materia filtrante ( ósea todos los canastillos) con eso le damos un enjuagon y no perreamos jejeje
Hay que colocarle una purga para sacar el aire (ya ves un taladro y un taponcito) jeje total 2 €
Ventajas
Tiempo de limpieza mayor.
La suciedad y la arena más pesada se depositan en la parte de abajo del filtro. Ley de la gravedad. Por lo que no afecta a las primeras masas filtrantes.
Lógicamente elegiría la primera opción pero (elijo la que me da la gana jejeje )

al final me decantado por la segunda opción entrada de agua por la parte de abajo para intentar aguantar más tiempo sin tener que desmontar el filtro y porque en el otro que tengo construido va de ... madre.
Los materiales filtrantes son los siguientes:
1 canastilla Estropajos del chino. 0.6€unidad total 12 €

2 canastilla perlon el que utilizamos normalmente 4 € la bolsa para varias veces
3 canastilla canutillos de plastico Buscarse la vida 0 € tubo corrugao (el de los cables de toa la vida)
4 canastilla material cerámico. buscarse la vida 0 €

5 canastilla concha molidas
ya subire foto de las canastillas preparadas aun no las tengo preparadas mñn
mas perlon para evitar que los restos dañen la bomba.
y listo ya estan los filtros listo.
os adelanto la foto de la bomba para que dispareis la imaginacion :twisted:

y ahora del conjunto antes de montarlo (espero hacerlo este fin de semana)

:

bueno ya continuare en otro momento espero valla siendo del agrado de todos saludoosssssssssss
