H. cerasogaster es una de las especies del género Hemichromis menos usuales en el mundo de la acuarofilia, fue descrita por Boulenger en 1899, cerasogaster viene del latín y hace referencia a la barriga roja.
La procedencia es el lago Mai Ndombe en la República Democrática del Congo donde el agua es ácida y de baja dureza. Con un acuario de 120-150l sería suficiente para una pareja, los machos son algo más grandes que las hembras, alcanzando los primeros unos 10 centímetros cuando son adultos.
Se caracteriza esta especie del resto de sus congéneres en el punto negro de la aleta caudal y el dorado de la cara.
Los especímenes de Glaser proceden de la cría en Alemania donde fue importado por primera vez en el año 2002 por Schliewen y poco después a EE.UU. por T. Orso.
Parece ser que es una especie algo menos agresivas, pero sin dejar de ser un Hemichromis, de ahí que mantenimiento y reproducción similar al resto de especies.


Las fuentes de la información arriba indicada son: Aquarium Glaser, The Cichlid Fishes of Western Africa de Anton Lamboj y la web Cichlid Room Companion.