acuario de 10.000litros

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Y la semanita que viene me regalas dos arowana plata pequeñas, y un pez gato cola roja, a ver que tamaño traen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Francistrus »

Pues el cola roja seguramente se va a poner las botas...
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

pues si, pero el que quiera sobrevivir tendra que estar al loro, aunque tienen bastantes huecos donde el gato no entra, ya se las apañaran...
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Hombre, si ves que alguno va a caer casi seguro, mejor sacarlo y venderlo o regalarlo.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Mádgico escribió:Hombre, si ves que alguno va a caer casi seguro, mejor sacarlo y venderlo o regalarlo.
Evidentemente, se me rompe el alma cada vez que pierdo un inquilino... lo malo es la noche y estos saben resguardarse donde no sean presa fácil.
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Nandi »

Por lo que veo al final criterio geográfico ninguno. Suerte con la mezcla de especies pero como dice Fran el cola roja aplicará el Darwinismo hasta sus últimas consecuencias. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6029
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
Ubicación: Archidona

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por nitro4 »

Pues es un pez muy llamativo, pero cuando se ponga así: FOTO no van a quedar ni los Pacus, jeje.
No obstante, no olvides enseñárnoslo, ya que creo que nadie de por aquí lo mantiene.
Si no es mucho preguntar, ¿de dónde los has conseguido? Es que no sé si lo tengo bien entendido, pero por lo visto son un poco difíciles de conseguir ¿no?
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Nandi escribió:Por lo que veo al final criterio geográfico ninguno. Suerte con la mezcla de especies pero como dice Fran el cola roja aplicará el Darwinismo hasta sus últimas consecuencias. Un saludo.
Estimado Nandi, pues por lo que llevo leído, los parámetros de aguas americanas y asiáticas no están no son demasiada diferente, es mas yo diría que los parámetros de mi acuario se adaptan mas a la dureza del asiático que a ningún otro (calor y ph similares y la duresa de 25º de los americanos a los 10º asiaticos), lo de la mezcla de especies veo que con tanto espacio hay posibilidades de convivencia, no olvides que estos peces que llegan a nuestros acuarios dejaron de ser salvajes generaciones atras, aunque sin duda cuando el gato coja tamaño sera el jefe del charco, las Arowanas también tendrán su espacio, no creas, he pensado mas de una vez en hacer otro acuario similar al lado, pero estéticamente no resultaría...
Saludos
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

nitro4 escribió:Pues es un pez muy llamativo, pero cuando se ponga así: FOTO no van a quedar ni los Pacus, jeje.
No obstante, no olvides enseñárnoslo, ya que creo que nadie de por aquí lo mantiene.
Si no es mucho preguntar, ¿de dónde los has conseguido? Es que no sé si lo tengo bien entendido, pero por lo visto son un poco difíciles de conseguir ¿no?
Hola Nitro4, jeje, espero y casi seguro estoy que no cojera tal tamaño en ese charquito, lo de donde proceden, ya te digo, ni idea porque fue un regalo, pero se que en una tienda en Estepona los tienen, la semana pasada tenían dos, este finde cuelgo fotillos, gracias, saludos
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Nandi »

Fongomez tienes peces asiáticos, centroamericanos y sudamericanos, aunque los parámetros de los acuarios asiáticos sean similares a las sudamericanos e incluso a los fluviales africanos, los centroamericanos requieren aguas distintas. Una diferencia de 15 grados alemanes de dureza es importante. Que un pez se adapte y sobreviva no quiere decir ni de lejos que sean las condiciones óptimas para mantenerlo. Solo cuando los tenemos así podemos verlos en su máximo esplendor y belleza. Estoy acostumbrado a ver escalares en acuarios con aguas duras que sobreviven, y luego ver esos mismos peces en acuarios en condiciones con unos colores y formas impresionantes. Como acuariófilos debemos tomarnos en serio la responsabilidad de mantener las especies lo mejor posible ya que son las que pagarán las consecuencias de nuestros errores.

Las arowanas crecerán también, pero no son tan voraces como el gato, que seguramente acabará comiéndose todo lo que no se ponga de una cuarta para arriba. Si tienes la posibilidad de hacer otro acuario al lado hazlo, ojalá pudiéramos nosotros tener solo uno de ese tamaño. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Nandi escribió:Fongomez tienes peces asiáticos, centroamericanos y sudamericanos, aunque los parámetros de los acuarios asiáticos sean similares a las sudamericanos e incluso a los fluviales africanos, los centroamericanos requieren aguas distintas. Una diferencia de 15 grados alemanes de dureza es importante. Que un pez se adapte y sobreviva no quiere decir ni de lejos que sean las condiciones óptimas para mantenerlo. Solo cuando los tenemos así podemos verlos en su máximo esplendor y belleza. Estoy acostumbrado a ver escalares en acuarios con aguas duras que sobreviven, y luego ver esos mismos peces en acuarios en condiciones con unos colores y formas impresionantes. Como acuariófilos debemos tomarnos en serio la responsabilidad de mantener las especies lo mejor posible ya que son las que pagarán las consecuencias de nuestros errores.

Las arowanas crecerán también, pero no son tan voraces como el gato, que seguramente acabará comiéndose todo lo que no se ponga de una cuarta para arriba. Si tienes la posibilidad de hacer otro acuario al lado hazlo, ojalá pudiéramos nosotros tener solo uno de ese tamaño. Un saludo.
Nandi tengo peces asiáticos, centroamericanos y sudamericanos, y por su puesto tienes razón en que no están en la condiciones optimas, pero quien los tienes en condiciones optimas?, si empezamos que ya están en espacios reducidos (acuarios), sí te digo que, no me vale que sobrevivan, intento darle unas condiciones lo más aceptables en cuanto a comidas, temperatura, hábitat, horas de luz, decoración (aunque no está a mi gusto todavía), etc, pero de lo grados de dureza del agua (generalmente se mide en ºf grados franceses aunque también pueden utilizarse los grados alemanes ºd) tengo el acuario entre 15 y 20ºf, y no veo ese factor tan negativo como para no tener un pez que a uno le gusta, bien sabes siendo del sur que tenemos en el agua que nos llega al grifo con una variación de unos 20ºf de invierno a verano, es más, si eres de la parte Oeste de Málaga y te suministran el agua el agua del pantano de Istán como a mí en Marbella, hemos tenido variaciones de 45ºf después de las primeras aguas pasado tiempos de sequías, (soy fontanero y entre otras cosas instalo descalcificadores por este motivo), repito que mis peces siempre podrían estar en mejores condiciones, pero es lo que les ofrezco, nunca aceptaría un regalo como el que me hicieron si tuviera un acuario de menos litros, he tenido peces que en principio eran terroríficos y te digo que con una buena alimentación (siempre variada y a una hora determinada), y el estado de calma que hay en mi charco, el pez más feroz y voraz se convierte en menos feroz y voraz. Por cierto lo de hacer otro acuario al lado era broma, me matan en casa jeje. Saludos
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Nandi »

No es necesaria la clase de química del agua . Soy instalador de energía solar térmica ;) y se las variaciones de temperatura y dureza durante el año, y aunque no terminé la carrera me paseé por la facultad de biología unos años. Del agua y de los ciclos biológicos y químicos que transcurren en el acuario podría decir que por lo menos la base la tengo. Yo vivo cerca de la capital y mi agua es blanda y ácida de un tiempo a esta parte y por eso por ganas que tenga no tengo un centroamericano o un acuario de los lagos africanos. Mis peces están de momento en unos limitados 300 litros, pero les cambio el agua diariamente (manías que tiene uno...) y estudio seriamente cuando amplio la población que pez voy a meter, sus necesidades y como se adapta en mi acuario. Gracias a eso puedo contar las bajas con los dedos y he reproducido ya varias especies.

Espero que tengas razón en lo del cambio de comportamiento de los peces en determinadas condiciones, pero si metes un oscar con cardenales se los come :jaja . Y como te hemos dicho ya unos cuantos ese cola roja se puede poner las botas. Por el bien de los peces espero que no ocurra, pero tiene todas las papeletas. Un saludo.

P.D: En acuariofilia se usan bastante más los grados alemanes para referirse a la dureza total del agua ;)
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Nandi escribió:No es necesaria la clase de química del agua . Soy instalador de energía solar térmica ;) y se las variaciones de temperatura y dureza durante el año, y aunque no terminé la carrera me paseé por la facultad de biología unos años. Del agua y de los ciclos biológicos y químicos que transcurren en el acuario podría decir que por lo menos la base la tengo. Yo vivo cerca de la capital y mi agua es blanda y ácida de un tiempo a esta parte y por eso por ganas que tenga no tengo un centroamericano o un acuario de los lagos africanos. Mis peces están de momento en unos limitados 300 litros, pero les cambio el agua diariamente (manías que tiene uno...) y estudio seriamente cuando amplio la población que pez voy a meter, sus necesidades y como se adapta en mi acuario. Gracias a eso puedo contar las bajas con los dedos y he reproducido ya varias especies.

Espero que tengas razón en lo del cambio de comportamiento de los peces en determinadas condiciones, pero si metes un oscar con cardenales se los come :jaja . Y como te hemos dicho ya unos cuantos ese cola roja se puede poner las botas. Por el bien de los peces espero que no ocurra, pero tiene todas las papeletas. Un saludo.

P.D: En acuariofilia se usan bastante más los grados alemanes para referirse a la dureza total del agua ;)
Estimado Nandi, nada mas lejos de mis pensamientos que dar clases de química del agua a nadie, si ves todo lo que he escrito hasta el momento, no es mas que lo que me esta pasando con mi nuevo proyecto y sus habitantes, poder aportar algun dato de interes, así como recibirlos, aunque siento que la manera de expresarme no sea de tu agrado, he contado desde la construcción del vaso hasta la rotura del vidrio, por supuesto ha habido multitud de puestas y nacimientos de crías de varias especies, sabes que significa que tienen un ambiente agradable e idóneo, solo decirte que veo desde una perspectiva de 10m3, y te aseguro que se ve diferente, esto es grande, y caben muchas mas animales de los que tengo, también por suerte tengo muy pocas bajas, mi cambio de agua es constante (aprox 100 l/dia). aunque no tengo ni metería cardenales tampoco metería ningún otro pez que me rompiera el desestres que tienen mis peces en mi acuario, ya te contare que pasa con el cola roja.
Saludos

P.D: Yo soy profesional en instalaciones térmicas en edificios (Rite-07), o sea, Instalador y Mantenedor de calefacción y climatizacion,
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Nandi »

Para nada me he molestado, pero si interpreto por tus respuestas que a ti si te ha molestado que te hayamos, o más bien yo, comentado sobre la posible incompatibilidad de especies de diferente tamaño. A mi personalmente mientras los requerimientos de la calidad de agua sean los mismos no me desagrada la mezcla de biotopos. Pienso que unos kribensis por ejemplo están muy agusto en un acuario amazónico.

Lo del cola roja te lo decimos como consejo, nadie mejor que tu en tu acuario para ver como evoluciona ese pez, pero en 10.000 litros se puede poner muy grande y seguramente casi cualquier cosa que le entre por la boca caiga. Si mis comentarios te molestan me puedo limitar a decir lo bonito que es el acuario pero sinceramente creo que poco se aprende así. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Interpretas mal, es mas, gracias por tu consejo y el de todos, no dejes de decir lo que piensas de mi acuario, ya que de lo bien que me digan que esta mi acuario no se aprende nada, puede ser que me equivoque en meter alguna especie, pero el seguimiento es a diario y si veo que no marcha lo rectifico, lo intentaré. Gracias de nuevo y saludos
Responder