Animado por
este post de shogun y aunque no encontré respuesta a mi pregunta sobre la regeneración de las aletas pélvicas me animé en uno de los cambios a agua a cojer a la hembra de mesonauta que tenía las aletas atrofiadas y torcidas. El daño parecía adquirido más que congénito, parecía fruto del daño de las mismas cuando era alevín o en el transporte. El caso es que eran inoperantes y el corte de las mismas no iba a suponer un problema si no se regeneraban ya que no las podía utilizar.
Con unas tijeras bien afiladas corté las aletas, radios espinosos incluidos a unos 3 mm de la base. El pez he de decir que no sufre más allá del hecho de sacarlo del agua. Y tras un par de semanas este es el estado de mi pequeña hembra de mesonauta:
Las aletas se están regenerando correctamente y parece que por fin podrá tener las largas pélvicas que caracterizan a esta especie. Un saludo.