Comenzamos partiendo de unas especies de cíclidos grandes, y a su vez fuertes, que también en el momento de la infección estaban bien sanos.
Peces afectados: Son 3 peces "loro" o también conocidos como "parrots", los cuales aparecieron un día con unas heridas en la zona frontal de la cabeza o frente. Los tres tenían la misma herida, por lo que desconozco el motivo de su origen, ya que era una coincidencia bastante grande que los tres tuvieran la misma herida.
Heridas: Se trataba de heridas superficiales, poco profundas, algo enrojecidas y que rápidamente se infectaron por bacterias y que dieron lugar a hongos blanquecinos en forma de algodón.
Fotos:




En las fotos se puede apreciar la infección de las heridas.
Tratamiento: Para no liarse con los tratamientos para heridas, infecciones, etc, comenzaremos tratando antes de nada la infección para que no se propague dentro de nuestro acuario, entendiendo también que como son peces sanos y fuertes, simplemente lo que haremos será ayudar un poco a que su sistema inmunitario haga el resto del trabajo.
Por lo tanto,
- Aislaremos los peces en un acuario hospital para evitar la propagación de la infección.
- Aplicaríamos una medicación antibacteriano, en mi caso usé cápuslas de Dalacin 300 (se vende en farmacias). Dos cápsulas por cada 30 litros.
- 1 gota de azul de metileno por cada 10 litros. (Yo usé Backtopur de una marca conocida)
- Cambios de agua parciales a diario y nueva dosis.
- Buena aireación.
- Duración: con tres días de tratamiento, los hongos habían desaparecido. Pero antes de devolver los peces al acuario comunitario, hay que asegurarse de que la herida esté bien cerrada para evitar que vuelvan a infectarse.
Esto es todo, los peces se curaron perfectamente y siguieron bastante sanos.