Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Responder
Avatar de Usuario
Haplo440
Mensajes: 796
Registrado: Jue, 06 Ene 2011, 00:00
Acuarios:

Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por Haplo440 »

Imagen

Quería contaros la experiencia con una pareja de Neolamprologus Leleupi que mantengo desde hace un año y medio aprox. Llegaron a mis manos de una compra de ejemplares varios de Lamprologuinos.

Imagen

Ahora mismo los mantengo en un acuario de unos 240l con 4 Altolamprologus Compressiceps , 2 Julidichromis Gombe y una pareja de Neolamprolugus Brevis.
En verdad en sus primeros meses no tube claro que fuera una pareja , sino mas bien lo contrario, ya que ambos poseían prácticamente el mismo tamaño , no tenia experiencia en su sexado y además uno de los dos individuos acosaba al otro de forma tan violenta que llegue a pensar que eran dos machos.

Imagen

Imagen

Desde hace unos cuantos meses atrás empecé a notar que las diferencias en cuanto a tamaño empezaban a ser notables , hasta el día de hoy que el ejemplar macho a llegado casi a doblar el tamaño de la hembra. Llegados a este punto , hará un mes atrás aprox. empecé a ver cambios en el comportamiento de estos dos individuos , estos cambios no eran mas que el comienzo del cortejo. Este cortejo lo pude observar durante unos 10 días aproximadamente. Pasado este tiempo el macho dejo de cortejar y merodear a la hembra, esta a su vez se instalo junto a unas conchas medianas que estaban colocadas entre dos grandes rocas que en principio había colocado por si los Altolamprologus se animaban y daban el paso. Pero la por lo visto la hembra Leleupi se adelanto y las reclamo .

Imagen

Imagen

Durante una semana eh ido observando el comportamiento de la hembra que permanecía pegada a la concha , entrando y saliendo de la misma además de mover continuamente sus aletas pectorales cuando sobre todo cuando se encontraba en el interior de la concha.

Imagen

Al ser un acuario donde también se encuentran otros Lamprologinos la expectación que puede despertar una puesta ajena es evidente , en principio creí que los Altolamprologus estarían al acecho , pero en realidad no eh visto que le prestaran mucha importancia. El que si ah estado al acecho fue un Julidochromis Gombe que ah merodeado bastante la zona en busca de algún descuido la hembra de Neolamprologus Leleupi. Así que no faltaron los enfrentamientos entre estos dos, que fueron bien resueltos por la hembra de Leleupi.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En este tiempo que duro una semana aprox. el macho de Leleupi se ah mantenido ajeno a evolución de la puesta , o por lo menos no lo eh visto intervenir en absoluto, solo algún paseo por la zona y poco mas.

Imagen


Como es la primera puesta que eh detectado de estos ejemplares , eh estado atento a los acontecimientos , y en cuanto detecté que los alevines habían eclosionado decidí sacarle al concha a la hebra con todo su contenido, que no fue poco!!! También como había algunas conchas mas, se las deje cerca del sitio de donde retire la puesta. Ya que varios alevines estaban en la zona. La hebra se encargo de reacomodar el sitio nuevamente y de cuidar el restante.
Bueno este es el resultado de la puesta…que ahora se encuentran en un acuario de unos 30 litros sin depredadores externos, y así poder seguir mas de cerca su evolución…

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos Sebastián
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por Papiman »

Seba, como siempre muy buenas las fotos, especialmente, las del enfrentamiento entre la hembra y el juli. Los peces muy guapos.
Por cierto, no he podido ver el video, dá un error.
Saludos, Manolo.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por nitro4 »

Muy buen post Sebas, que graciosos los peques y qué cantidad de ellos hay.

No sabía que hicieran puestas en las conchas los N.leleupi.
Las fotos son espectaculares, y el vídeo también. Enhorabuena.

Yo mantengo también una pareja, y también me ocurría lo mismo. El macho acosaba exageradamente a la hembra. Pero la semana pasada metí nuevas rocas y parece que han cambiado el comportamiento, se pasean bastante por la zona de rocas tanto la hembra como el macho. A ver si tuviera suerte y estoy pronto subiendo fotitos parecidas a las tuyas con pequeñines.

Mucha suerte con ellos.
Imagen
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por dubo »

MAGNIFICO POST!! Me ha encantado, tanto la redaccion como las fotografias, uff las de la hembra defendiendo la puesta.

Tienes unos peces preciosos!! Siempre he querido mantener leleupis pero su agresividad me ha frenado, o peor aun, cuando lo he hecho se han llegado a matar (4 peces en un 100 litros).

FELICIDADES!!
Avatar de Usuario
Haplo440
Mensajes: 796
Registrado: Jue, 06 Ene 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por Haplo440 »

Imagen


Toca actualizar en post y me imagino que os llamara la atención el nombre del pie de foto . Y es que ya hace un tiempo colgué una foto de esta pareja de Lamprologuinos en otro foro , dado que la coloración de esta pareja me parecía algo mas intensa que la de la variedad Leleupi que veía en las fotografías de otros aficionados. Los que mantengo tienen un color anaranjado intenso lo cual me llamo la atención, comparándolos con el color amarillo que se ven mas frecuentemente y es ahí donde vino a confirmármelo el Sr. Benoit a través de la intervención en el Facebook de otro foro amigo.
El Sr. Benoit que es un gran entendido en las variedades que alberga el Tanganyika , además de haber estado en varias inmersiones en este lago y llevar muchos años dedicándose al estudio de los ciclidos del Tanganyika , por lo cual daré por valida su opinión.
Benoit comentaba que esta variedad es la variedad conocida como “Longior”. Así que como a muchos que mantenemos ciclidos en cautividad y compramos nuestros ejemplares en tiendas especializadas , hay veces que nos enteramos al paso de unos años que ejemplares que creíamos que pertenecen a determinada variedad resultan ser de otra.


Imagen
Macho adulto - 4 años

Imagen
Pareja preparandose para el cortejo

Imagen
Hembra antes de la puesta


Revisando también entre la bibliografía encontré una referencia sobre esta especie en el libro "Tanganyika Cichlids in the natural hábitat” escrito por Ad Konnigs y editado por Cichlid Press.

Os dejo la cita :
“The holotype of N.Leleupi was collected in the northern part of the lake at Luhanga in the Congo, and the first individuals exported for aquarium trade were collected in this area. In the mid seventies Misha Fainzilber exported N. Leleupi from Tanzania East costo f the lake. This geographical variant was later described as Lamprologus Leleupi Longior (Staeck, 1980)”

Traducción:
“El holotipo del N. Leleupi fue capturado en la zona norte del lago en Luhanga en el Congo, y los primeros ejemplares exportados para su comercio acuarófilo fueron capturados en esta zona. A mediados de los setenta Misha Fainzilber exportó N. Leleupi de la costa este de Tanzania. Esta variante geográfica fue descrita después como Lamprologus Leleupi Longior (Staeck, 1980).”


Imagen

Imagen


Imagen

En estos años que llevo manteniéndolos , las puestas son muy frecuentes y proliferas. He retirado algunos ejemplares del acuario para ver su evolución y no sean depredados. Y a día de hoy esos alevines se han convertido en peces adultos tan bonitos como sus progenitores. Los padres ya los veis en las fotografías , ejemplares adultos que gozan de excelente salud y que comparten este acuario de 240l junto a un grupo de Altolamprologus y una pareja de Julidochromis Transcriptus Gombe. No faltan disputas territoriales , pero son las menos y solo se limitan a pequeños gestos de intimidación en determinados estados del celo y cuidados de los alevines. A pesar de que en alguna foto parezca que el Longior se va a comer a un macho adulto de Altolamprologus.

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen

Un saludo
Seba
Última edición por Haplo440 el Mié, 02 Oct 2013, 10:56, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
davidchromis
Mensajes: 709
Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 23:11
Acuarios: un 600 litros tanganika y dos pequeños de hospital y guardería
Ubicación: Madrid

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por davidchromis »

Sebas como siempre una pasada de fotos , tienes unos peces preciosos
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por dubo »

Espectacular el reportaje!!

El Leleupi, por su coloración es uno de los peces mas mantenidos por los usuarios del Tanganica. A mi siempre me han entusiasmado, pero ninguna de las 2 veces que los he mantenido han llegado a nada, mas bien al contrario, su agresividad extrema los ha llevado a matarse entre ellos.

Felicidades, y esos julis también son preciosos, mantuve un tiempo una pareja XL brutales!!
Avatar de Usuario
Haplo440
Mensajes: 796
Registrado: Jue, 06 Ene 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por Haplo440 »

El 1 de Octubre publique la ultima entrada de esta pareja de L. Longior y ya esos días mientras hacia las fotos se veía claramente que la hembra estaba preparada para el cortejo y que pronto se produciría la puesta. La hembra tenia el ovositor hinchado al igual que el abdomen. También había escogido el sitio donde desovar , que seria detrás de una piedra plana que esta apoyada en el cristal. El sitio es propicio ya que esta justo en una esquina del acuario por lo cual esta protegida de los depredadores que hay en el tanque (Altolamprologus y Julidochromis). Otro aspecto a destacar es que el acuario esta forrado por su parte trasera y lateral con placas aislantes , cosa que da intimidad al refugio.

Imagen

Llegados hasta aquí , la hembra preparada y el sitio limpio y controlado empieza el cortejo. El mismo consiste en que la hembra va en busca del macho , como si fuera una pequeña riña cariñosa. El macho va detrás de ella y despeja las zonas cercanas a la piedra para que la hembra segura de su protección deposite los huevos sobre el trozo de pizarra. Los huevos quedan adheridos a esta pared vertical de piedra y acto seguido el macho entra en el refugio de la hembra para fecundar los huevos.

[youtube][/youtube]


Pasado la fecundación el macho sale del refugio y la hembra se queda al cuidado de los huevos. El cuidado consiste en abanicar los huevecillos constante mente , para ello utiliza su cola y las aletas pectorales. También retira cualquier resto orgánico que se deposite junto a los huevos.

Los huevos fecundados empiezan a madurar , dentro de ellos se comienza la formación de la larva. Una minúsculas manchillas negras dentro del huevo serán los futuros ojos del alevin , y un pequeño filamento se empieza a despegar del huevo. Este filamento es la espina dorsal de un próximo alevin. Por otra parte los huevos no fecundados toman un color blancuzco , a diferencia de los que si están fecundados que poseen un tono verde limón.

Imagen

Imagen

Imagen

La madre siempre atenta al cuidado de los huevos sigue abanicandodolos y limpiándolos hasta que se produce su eclosión. La pequeña larva empieza por desplegar la espina dorsal , se empiezan a ver sus ojos. Los huevos eclosionados son comidos por la madre , de esta forma evita la proliferación de hongos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pasados unos días en las pequeñas larvas empiezan a despegarse de la piedra , de ella permanecían colgados mediante a una pequeña glandulilla que esta por encima de los ojos. Solo les falta madurar una semana en la que la madre seguirá con sus cuidados. El macho mientras tanto patrulla la zona exterior del refugio para defender su descendencia…

Imagen

Saludos
Seba
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4413
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por Nandi »

¡Vaya seguimiento y vaya reportaje! :alabar :up
Imagen
lord_buba
Mensajes: 437
Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 16:52
Acuarios: 450l 120l 80l
Ubicación: madrid (vallecas)

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por lord_buba »

Espectacular!!!
Eres un fenomeno
muchas gracias por compartirlo
es tan bueno q parece q estas delante
un saludo

Ruben
450l:
300l:
160l: preparando para .......
20l:
9l:
Avatar de Usuario
davidchromis
Mensajes: 709
Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 23:11
Acuarios: un 600 litros tanganika y dos pequeños de hospital y guardería
Ubicación: Madrid

Re: Neolamprologus Leleupi siguimiento , puesta y alevines

Mensaje por davidchromis »

Joe sebas menudos documentales te curras, ni el national geografic, me encanta te felicito ;-)
Responder