Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Moderador: nitro4

Responder
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Mádgico »

Este post se lo debemos a Jim Cumming, el cual ha subido un vídeo a Youtube titulado "A South American Cichlid Biotope" donde nos muestra un acuario con unas especies espectaculares de cíclidos de suramérica, tal como él indica, las especies que tiene son:

- Una pareja de Mesonauta insignis.
- Seis Acarichthys heckleii.
- Cinco Uaru sp. Orange.
- Geophagus pindare.
- Geophagus abalios.
- Geophagus sp. Redhead Tapajos.
- Satanoperca leucosticta.
- Guianacara geayi.

[youtube][/youtube]

Como siempre, agradecer desde aquí, el permiso de Jim para utilizar sus vídeos aquí en Forocíclidos.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Nandi »

¡Vaya nube de alevines para tener tanto pez han sacado los mesonautas! Unos peces preciosos, pero demasiados para mi gusto. Los Satanoperca y los heckelli tremendos.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por nitro4 »

Gran número de especies y de peces, ahora eso sí, están todos que se salen. ¿se sabe de cuánto es el acuario?
Imagen
lord_buba
Mensajes: 437
Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 16:52
Acuarios: 450l 120l 80l
Ubicación: madrid (vallecas)

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por lord_buba »

Impresionante la decoracion y las especies q mantiene
Me encantan los acuarios superpoblados
Aunque no parece q sea demasiado grande el acuario para tanto bicho
Gracias por compartirlo
Un saludo

Ruben
450l:
300l:
160l: preparando para .......
20l:
9l:
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Francistrus »

Una colección espectacular de peces.
Me gusta sobre todo el tamaño y la variedad de especies, especialmente aquellas que son poco vistas por aquí (los G.pindare son una rareza).
Eso si, un cerapio para las plantas de plástico.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Mádgico »

Totalmente americano. Ejemplares únicos por los que la gente mataría están en acuarios decorados con grava de color y plantas de plástico.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Francistrus »

Lo importante al final es que los peces están bien cuidados: el agua en malas condiciones provoca en los geos la enfermedad de los agujeros en la cabeza y aparentemente no hay ninguno que lo tenga. Además los Mesonauta están criando.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Nandi »

Mádgico escribió:Totalmente americano. Ejemplares únicos por los que la gente mataría están en acuarios decorados con grava de color y plantas de plástico.
Además de verdad. Porque el plano no muestra el acuario entero, pero le falta la batería de acuarios en la estantería de madera :jaja
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por alexmfyc »

Los peces están todos espectaculares, enormes, y un montón
Guapísimo.... y más siendo sudamericano, jajaja
CarlMorck
Mensajes: 958
Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 10:47
Acuarios: Fluviales africanos 325 litros. Futuro 200 litros de gymnogeophagus.
Ubicación: Sevilla

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por CarlMorck »

Una pregunta, y la hago desde mi total desconocimiento, ¿es normal que boqueen tanto los peces? ¿no son mucha cantidad para tan poco espacio?
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por Mádgico »

CarlMorck escribió:Una pregunta, y la hago desde mi total desconocimiento, ¿es normal que boqueen tanto los peces? ¿no son mucha cantidad para tan poco espacio?
A mi no me da la impresión de que boqueen mucho, se les ve bien. En cuanto a la cantidad, efectivamente, son muchos para un acuario sudamericano.
Imagen
Avatar de Usuario
amazonas
Mensajes: 305
Registrado: Vie, 04 Feb 2011, 00:00
Acuarios: Amazónico 300l paisajismo bucephalandras 60l
Ubicación: malaga

Re: Biotopo de cíclidos de Sudamérica

Mensaje por amazonas »

Meda la impresión que el acuario es más grande de lo que parece que son muchos y aun son peques algunos hay mucha gente que no lo sabe, pero se puede de deducir sobre la salud y habitos de un acuario solo por el tipo de algas que proliferan, en este podemos deducir que la mayoría de la comida es seco por que la combinación de tantos peces y comida fresca darían lugar a una invasión de filamentosas aunque si que tiene los nitratos altos por las algas verdes, puntos que aparecen en los filos de las plantas de plástico y una luz inadecuada o de mucho tiempo de uso o espectro inadecuado, por las diatomeas lo de el acuario súper poblado es un debate muy largo entra muchos factores que hay que tener en cuenta, pero el mas importante es el factor moral del acuariofilo entre tener mucho mal o poco y bien, saludos.
Responder