Primero pegamos el peine del rebosadero y una lámina de PVC negro que evita que se vean los tubos de PVC de la bajada y el retorno del sump. Me pillo un bote de Olivé V-01 que tenía por ahí y manos a la obra. Primero un lado.

Y después el otro.

Y ya comenzamos con el PVC.

Medimos y cortamos y sin pegar probamos que las medidas son correctas.

Y después las pegamos, con un poco de orden ya que el pegamento de PVC pega muy rápido apenas nos deja corregir si nos equivocamos.

Después corté una plancha de 4 milímetros de corcho para ponerla entre el acuario y la mesa, para nivelar y asegurarse que apoya bien.

Le he forrado los laterales con cinta aislante negra para que una vez con el acuario lleno encima no se vea el corcho.

Y con un trozo de papel tipo de regalo pero de cartón hacemos un fondo rocoso casero, a base de pintar y arrugarlo, dando varias manos marcando las arrugas para dar profundidad. En este caso he usado una mezcla de marrón para la base y pintura en spray negra y blanca para dar profundidad.

Y una vez puesto en su mesa queda así:

Una vez seco el pegamento de PVC hacemos una prueba de llenado, y no me he podido resistir a meter alguno de los troncos que estaban esperando curados en un bidón de agua en el patio.

Mañana toca vaciado, y por fín podré pasar las Crenicichla regani que mantengo en el maltrecho y arañado 120 litros.

De las cinco que tengo me quedaré con una pareja y compartirán el acuario con un trío de apistogramas (por decidir todavía) y un banco de algunos tetras limón (si las crenis no les entran), algunas coris y un ancistrus con el que comparten acuario ahora mismo. Disculpad la calidad de las primeras fotos, pero están echas con el móvil (liado cortando y pegando no me apetecía andar con la reflex

