exCichlasoma festae (Boulenger, 1899) - Terror rojo

Moderador: nitro4

Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por IsraelMS »

Un señor acuario. Tomo nota, quizá algún día... Por ahora también los disfrutaré por aquí ;)
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por ruben rgs »

Menudo cambio han dado esos preciosos papas. La verdad es que tengo una espinita clavada con esta joya, espero en un futuro volver a mantenerlos como se merecen.
charly
Mensajes: 57
Registrado: Lun, 30 Mar 2015, 22:32
Acuarios: 600L sudamericano
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por charly »

Una maravilla papiman. Que envidia. Cuando vere yo asi a los mios... Jijijij
Yo tampoco los veo muy agresivos todavia y veo que los manteneis bien en comunitarios. Como dice rui otro cantar sera cuando pasen de los 30cm.
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Papiman »

charly escribió:Una maravilla papiman. Que envidia. Cuando vere yo asi a los mios... Jijijij
Yo tampoco los veo muy agresivos todavia y veo que los manteneis bien en comunitarios. Como dice rui otro cantar sera cuando pasen de los 30cm.
Gracias Carlos.
Podías poner unas fotos de tus ejemplares y vamos viendo como evolucionan. :up
Esta especie es de crecimiento más bien lento, así que todavía le queda bastante tiempo para alcanzar ese tamaño.
Imagen
charly
Mensajes: 57
Registrado: Lun, 30 Mar 2015, 22:32
Acuarios: 600L sudamericano
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por charly »

Si. Me tengo que poner a ello. Mañana sin falta pongo unas fotos.
Los mios an crecido muy dispares. Entraron todos entre 3 y 5cm y ahora mismo el mas peque no pasa de los 8cm pero tengo uno que pasa facil de los 17cm (este creo que es macho). Lo que no veo todavia es que marque ninguno ese el rojo que caracteriza a las hembras y tampoco veo que despunten las aletas.
Me tienen loco. Jajajja
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Papiman »

Te tomo la palabra con lo de las :foto
Creo que a todos nos han vuelto loco en algún momento de su crecimiento. Cuando eran más pequeño, la hembra era de mayor tamaño y con mas puntos iridiscente, por lo que pensaba que era el macho, incluso llegó a darle una paliza al macho (que era la supuesta hembra) que casi lo mata, tuve que ponerlo en otra urna y medicarlo. Así que no desespere, que al final, merecerá la pena.
Imagen
charly
Mensajes: 57
Registrado: Lun, 30 Mar 2015, 22:32
Acuarios: 600L sudamericano
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por charly »

Imagen
Perdonar la calidad de las fotos. Soy un fotógrafo pesimo.
Estos son los dos que dominan. El de la derecha es el que considero macho por su mayor tamaño no suele marcar rayas y tiene algo de giba. Lo que me hace dudar que apesar de medir unos 17cm no a despuntado las aletas.
El de la izquierda si que esta siempre con las rayas bien marcadas pero tiene bastantes puntos iriscentes y de rojo nada de nada. Conclusion que no hay nada claro. Jijiji
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Rui »

Lo primero, creo que es olvidarse de las aletas más o menos largas. Lo del tamaño en está especie, solo en este tema, tenemos varios casos que las hembras crecen mucho más rapido. Incluso casí han matado a los posibles machos mucho más pequeños.
Lo más fiable son las marcas negras en la aleta dorsal. Fijate en eso. Más fotos ayudaria. Aunque el.grandote en cualquier otro ciclido viendo diferencias evidentes te diría macho.
Se me hace dificil con estas fotos. Aunque así de primeras y dando tiros al aire, por no verse bien y estar en segundo plano en la foto, cabe la posibilidad que el macho no sea ninguno de los dos de la foto y si el que vemos al fondo a la derecha.
Vaya especie más dificil de estar seguro del sexo hasta determinados tamaños. :cuchillo

De todas formas con este tamaño que ya tienen en nada muy probablemente saldremos de dudas al 100%.
Última edición por Rui el Lun, 04 May 2015, 13:57, editado 1 vez en total.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por ruben rgs »

Para mi el mas grande tiene una pinta de macho brutal. Lo digo mas que por las aletas por coloracion y por la forma de la cabeza. El perlado en las aletas para mi tambien determina el sexo. Perlado macho. Aun asi habra que esperar ya que he visto hembras que han perdido el perlado.
charly
Mensajes: 57
Registrado: Lun, 30 Mar 2015, 22:32
Acuarios: 600L sudamericano
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por charly »

Pues eso es lo que mas creo en estos momentos aunque no al 100% seguro. El de la derecha macho y el otro hembra pero todo es posible.
Mas difícil de sexar de lo que pensaba. Espero salir de dudas en poco tiempo.
Voy a ver si les puedo hacer algunas fotos mejores para que los veais mejor.
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Rui »

Muy pronto saldrás de dudas. Ya sabes, alimentalos bien y cambios semanales generosos de agua.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Rui »

Lo miro y remiro, esa aleta dorsal con esa marca es de hembra el de mayor tamaño (aunque no lo parezca por muchas razones evidentes). No dejes de poner fotos Carlos.


Papiman, ¿como va esa puesta?
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
charly
Mensajes: 57
Registrado: Lun, 30 Mar 2015, 22:32
Acuarios: 600L sudamericano
Ubicación: Madrid

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por charly »

Pues si rui. Puede ser otra hembra. Ahora parece que se esta poniendo mas rojo. :cuchillo yo que se ... es una locura estos peces. Cambian constantemente de librea. Son una locura.
En cuanto pueda actualizo con unas fotos.
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Papiman »

Por lo que fui observando en mis ejemplares, la hembra es el de la derecha y el macho el que presenta el barrado, pero como bien dices, cambian bastante de librea y nos pueden dar alguna sorpresa de última hora. Lo que no me cuadra es el tamaño, la hembra con esos 17 cm, ya tendría que estar con su colorido típico de hembra.
Ve poniendo fotos y vamos observando como evolucionan.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: exCichlasoma festae (Boulenger, 1899)

Mensaje por Papiman »

Rui escribió: Papiman, ¿como va esa puesta?
Pues la puesta se perdió, no llegaron ni a nacer, todos los huevos llenos de hongos, pero lo que me ha llamado la atención, es que a hembra estuvo seis días cuidando la puesta, y ya es la segunda vez que hace esto, cuando normalmente suelen comerse o dejar los huevos a manos del resto de los habitantes del acuario.
Imagen
Responder