Acuario y filtración para Frontosas
- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Acuario y filtración para Frontosas
De todas formas son frontosas, no Tropheus o un acuario de arrecife... Lo digo por la corriente.

- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Ya, por eso me preocupa, porque creo que las frontosas viven en una profundidad donde no hay casi corriente, asi que no se que tal se adaptarian o estarian con corriente para levantar la porqueria del sustrato...
En cuanto a la iluminacion... Que pondriais vosotros oara que de esa luz bastante focal de 120/140cm, centrada y regulable en potencia?
En cuanto a la iluminacion... Que pondriais vosotros oara que de esa luz bastante focal de 120/140cm, centrada y regulable en potencia?
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Dos focos de led pueden ser la solución, quizás tres. Si quieres un tono azulado lo ideal serían de 8000 °K para arriba. Un saludo.

- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Pero teneis vistos algunos que no sean tan tan caros como los Kessil? Sabeis si tienen sunrise?
- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
este es el sump que tengo que usar para la filtración.

Creeis que me puede servir o no?
Lo malo es que la parte de filtración hace 60cm de largo, 40 de ancho y 32cm de alto la primera divisoria de la izquierda.
El compartimento de la derecha (donde esta el perlon) es el del rellenador de agua en principio, de 40x40x40.
La caída es donde esta el sofocador eheim, la cascada con espumas y el tercer compartimento para la bomba de subida y aprovechar con algún material también.
Como puedo distribuir las cosas para poderlo usar perfectamente para lo que quiero?
Gracias!!

Creeis que me puede servir o no?
Lo malo es que la parte de filtración hace 60cm de largo, 40 de ancho y 32cm de alto la primera divisoria de la izquierda.
El compartimento de la derecha (donde esta el perlon) es el del rellenador de agua en principio, de 40x40x40.
La caída es donde esta el sofocador eheim, la cascada con espumas y el tercer compartimento para la bomba de subida y aprovechar con algún material también.
Como puedo distribuir las cosas para poderlo usar perfectamente para lo que quiero?
Gracias!!
- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
he pensado que la solución para mejorar el sump sería dividir el primer compartimento por la mitad aprox, para poner en la primera divisoria la caída, perlon bastante cantidad, despues esponja gruesa y después esponja fina.
En o que sería el segundo compartimento al hacer la división, el agua vendría de abajo, y allí entonces pondría canutillos cerámicos o bolitas efimech o marinepure, todo cubierto de agua entero, entonces vendría el compartimento estrecho que ya se ve en la foto y allí serviría para poner la filtración química y ya en el final la bomba de retorno y el calentador de agua.
Que os parece la idea? Como puedo hacer la división nueva en el primer compartimento?
Habia pensado esto, adjunto imagen

gracias!!
En o que sería el segundo compartimento al hacer la división, el agua vendría de abajo, y allí entonces pondría canutillos cerámicos o bolitas efimech o marinepure, todo cubierto de agua entero, entonces vendría el compartimento estrecho que ya se ve en la foto y allí serviría para poner la filtración química y ya en el final la bomba de retorno y el calentador de agua.
Que os parece la idea? Como puedo hacer la división nueva en el primer compartimento?
Habia pensado esto, adjunto imagen

gracias!!
- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Yo no me liaría. Pones la filtración mecánica encima de la biológica, primero perlón y luego esponjas. Mucho más si vas a tener el material biológico totalmente sumergido.

- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Pero ismael, en la foto se ve como el primer compartimento que yo tengo es como un cuadrado, y hacia el segundo es caída por encima, si no divido ese primer compartimento, entonces como hago para que realmente haya una corriente? Para que haya una circulación del agua primero por el perlón y esponjas y después por el MarinePure evitando que pase directamente por encima de todo al estar ya lleno de agua y no pase el agua por toda la filtración mecanica?IsraelMS escribió:Yo no me liaría. Pones la filtración mecánica encima de la biológica, primero perlón y luego esponjas. Mucho más si vas a tener el material biológico totalmente sumergido.
- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Israel, con r 
Pues entonces más que hacer una nueva división lo que haría sería perforar la división por debajo para que el agua salga por ahí. O usar un depósito con salida por abajo, como si fuera el cuerpo de un filtro de botella, que se ajuste lo más posible al primer compartimiento y donde vaya metido el material de filtración. Hay tuppers y depósitos de plástico con mil formas y tamaños.

Pues entonces más que hacer una nueva división lo que haría sería perforar la división por debajo para que el agua salga por ahí. O usar un depósito con salida por abajo, como si fuera el cuerpo de un filtro de botella, que se ajuste lo más posible al primer compartimiento y donde vaya metido el material de filtración. Hay tuppers y depósitos de plástico con mil formas y tamaños.

- edu_guell
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015, 10:06
- Acuarios: Acuario 600 litros escalares y 600 litros marino Fowlr
- Ubicación: Barcelona
Re: Acuario y filtración para Frontosas
ostras, lo siento, debí leer mal tu nombre! Israel, no se me olvidará ;-)
Si, tienes razón, buscaré un artilugio que sin tener que modificar el sump con cristal/metacrilato y silicona me haga la misma función de bajante divisoria del compartimento y poderlo usar lo antes posible.
Si, tienes razón, buscaré un artilugio que sin tener que modificar el sump con cristal/metacrilato y silicona me haga la misma función de bajante divisoria del compartimento y poderlo usar lo antes posible.
- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Acuario y filtración para Frontosas
Hay gente que tiene un sump muy sencillo (sobre todo en dulce) hecho con una urna normal y un depósito de plástico donde cae el agua, atraviesa las masas filtrantes y sale por abajo. Yo lo iba a hacer así en un principio...
