Dejo enlace al artículo que hace mención a la distribución en Argentina: Morphological and molecular identification of Geophagus sveni Lucinda, Lucena & Assis, 2010 (Cichlidae, Cichliformes) from the Paraná river basin, Argentina
También dejo enlace a la descripción original de la especie: Two new species of cichlid fish genus Geophagus Heckel from the Rio Tocantins drainage (Perciformes: Cichlidae)
Resumen:
Geophagus sveni n. sp. y G. neambi n. sp. Se describen desde la cuenca de Rio Tocantins de Brasil. Geophagus sveni
y G. neambi se diferencian de algunos de sus congéneres por la falta de marcas en la cabeza. G. sveni se distingue de dichas especies porque carece de marcas en la cabeza, por la presencia de cinco barras verticales débiles no divididas, una mancha media lateral prominente y por la aleta caudal verticalmente clara y negra con barras; G. neambi se diferencia de las demás especies porque carece de marcas en la cabeza, por la posesión de ocho o nueve barras verticales paralelas a lo largo del flanco, la barra que contiene el punto medio lateral bifurcada por encima y por debajo de dicho punto y por la aleta caudal con manchas blancas redondeadas. Geophagus sveni difiere de la simpátrica Geophagus neambi por la presencia de cinco barras verticales débiles (en comparación con ocho o nueve barras dorso-ventrales conspicuas bifurcadas verticalmente).
Hace algunos meses me hice con siete ejemplares de la población del río Paraná, provenientes de Francia que ya han experimentado un cambio físico bastante apreciable.
Algunas fotos de hace un tiempo.





Estas son recientes (semana pasada).



Ya iré actualizando con las novedades que vayan aconteciendo.
Saludos.