Página 9 de 11

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Dom, 12 Jul 2015, 10:59
por Papiman
Espectaculares fotos Fran.

Aquí van unas fotos y videos de los mios, no tan buenas como las del compañero, pero mejor que nada :llorando

[youtube]5k611Kq67kQ[/youtube]

[youtube]4PUKnGu5WE4[/youtube]

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Dom, 12 Jul 2015, 17:37
por Rui
Pues los tienes genial Manolo. Excelentes, guapisimos.
Vaya pasada esos tonos. Me estais haciendo flipar con está especie.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Lun, 13 Jul 2015, 00:30
por Francistrus
Os dejo unos vídeos de la pareja con las larvas (ponedlos en HD).
Es realmente impresionante ver el trabajo agotador de la hembra excavando incansablemente y removiendo la arena para levantar partículas para que las pequeñas larvas puedan conseguir algo que echarse a la boca.






Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mié, 15 Jul 2015, 17:35
por Rui
Estos son otros que acabaré manteniendo si o si. Cuidar bien las crias y distribuirlas bien. A ver si cuando uno vaya a querer no vaya a haber :cuchillo
Esa madre es cojonuda.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Vie, 17 Jul 2015, 18:32
por alexmfyc
Que pena, Fran que sean tan "pequeños" para formar parte de mi proyecto actual. No quiero alimentar con ningún compañero más al petenia macho. De no ser así hay varias especies de centroamericanos "pequeños" que ya habría mantenido. Y estos son unos de ellos, sin duda

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Sab, 18 Jul 2015, 14:12
por Francistrus
Rui escribió:Estos son otros que acabaré manteniendo si o si. Cuidar bien las crias y distribuirlas bien. A ver si cuando uno vaya a querer no vaya a haber :cuchillo
Esa madre es cojonuda.
Es la ley de Murphy, pero intentaremos combatirla.
alexmfyc escribió:Que pena, Fran que sean tan "pequeños" para formar parte de mi proyecto actual. No quiero alimentar con ningún compañero más al petenia macho. De no ser así hay varias especies de centroamericanos "pequeños" que ya habría mantenido. Y estos son unos de ellos, sin duda
Pues creo que los disfrutarías muchísimo Alex.
No pierdas de vista este grupo de pequeños cíclidos porque merecen mucho la pena.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Dom, 19 Jul 2015, 10:59
por Nandi
alexmfyc escribió:Que pena, Fran que sean tan "pequeños" para formar parte de mi proyecto actual. No quiero alimentar con ningún compañero más al petenia macho. De no ser así hay varias especies de centroamericanos "pequeños" que ya habría mantenido. Y estos son unos de ellos, sin duda
Alex, tu acuario como proyecto de especies de centro de porte más pequeño tiene que quedar brutal también. Panamensis, longimanus, bananas, bocas de fuego... y un banco tremendo de veliferas. Impresionante. Piénsalo... :jaja

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 13:10
por Francistrus
Malas noticias: después de la puesta que puse en las últimas fotos hicieron otra y por lo que se ve ha habido algún problema y hoy el macho le ha dado una paliza increíble a la hembra.
La he separado para intentar recuperarla, pero no sé si saldrá de esta.
:llorando

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 13:29
por CarlMorck
Una pena Fran, ¡suerte!

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 13:45
por ruben rgs
Estan increibles esos panamensis Manolo.Me llama la atencion el color azul de los ojos.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mar, 28 Jul 2015, 17:49
por Papiman
Francistrus escribió:Malas noticias: después de la puesta que puse en las últimas fotos hicieron otra y por lo que se ve ha habido algún problema y hoy el macho le ha dado una paliza increíble a la hembra.
La he separado para intentar recuperarla, pero no sé si saldrá de esta.
¿Cómo sigue la hembra? Espero que se esté recuperando.
ruben rgs escribió:Estan increibles esos panamensis Manolo.Me llama la atencion el color azul de los ojos.
Ese color es característicos de esta especie, al igual que otros primos suyos, como el C. spilurus.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mar, 28 Jul 2015, 19:28
por nitro4
Francistrus escribió:Malas noticias: después de la puesta que puse en las últimas fotos hicieron otra y por lo que se ve ha habido algún problema y hoy el macho le ha dado una paliza increíble a la hembra.
La he separado para intentar recuperarla, pero no sé si saldrá de esta.
[emoji26]
Una pena, a ver si puede recuperarse.
A veces los machos se pasan de la raya.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mar, 28 Jul 2015, 23:21
por IsraelMS
Los míos se han puesto a excavar como topos. Parece que ha nevado sobre las piedras...

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mié, 29 Jul 2015, 09:03
por Francistrus
IsraelMS escribió:Los míos se han puesto a excavar como topos. Parece que ha nevado sobre las piedras...
Estos bichos lo hacen bastante, pero se vuelven especialmente activos cuando están en celo, así que no te extrañe tener nietecitos pronto.
;)

Por mi parte comentar que la hembra está respondiendo bastante bien y parece que se recupera poco a poco.
Es increíble la resistencia de esta especie y concretamente la de esta hembra que ya ha pasado dos veces por esta experiencia y también por el bloat.

Re: Cryptoheros panamensis  (Meek & Hildebrand, 1913)

Publicado: Mié, 29 Jul 2015, 10:49
por CarlMorck
Me alegro Fran, lo que me ha dejado sorprendido es lo del bloat, ¿no es una enfermedad exclusiva de peces con alimentación vegetariana?