Pues, parecia que había menos. Se vé muy guapo el acuario, sencillo, pero bonito.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Dom, 15 Jul 2012, 00:33
por Francistrus
El acuario es un "cubo" (60x67x45) de 180 litros con arena y dos piedras, vamos , un acuario de cría de toda la vida.
La estética no es lo importante.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Vie, 10 Ago 2012, 16:49
por Francistrus
Ayer realizaron otra puesta aún manteniendo a los alevines de la anterior.
Parecía que los hermanos respetaban los huevos, pero hoy han empezado a picotear sobre ellos y ya quedan muy pocos.
Lo mejor es que los padres no han atacado a los alevines "viejos", que es lo que más me preocupaba.
Por lo menos los peques han sacado en claro una comida extra muy nutritiva.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 19:49
por Francistrus
Hoy he podido observar como ya hay algunos alevines que están defendiendo pequeños territorios, de unos 10 cm2.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 21:15
por Nandi
Creo que dentro de poco vas a tener que sacar unos cuantos peces del acuario jejeje.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 21:48
por Francistrus
Pues seguramente tocará ir sacando todas las crías.
¿Te animas?
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Dom, 07 Oct 2012, 20:07
por Francistrus
Un par de fotos de dos peques que puse en el acuario "uruguayo" para ciclarlo.
Personalmente cuando más me gusta esta especie es ahora, porque morfológicamente parecen gobios al más puro estilo Tanganicodus.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 17:30
por Mádgico
A mi viendo la primera de las dos últimas fotos me ha recordado a los Orthochromis. Todavía me acuerdo cuando vi por primera vez un Steatocranus, adulto, me quedé enamorado de ese pez.
¿Cuántas crías han salido al final para adelante?
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 19:20
por Francistrus
Miguel, están casi todas (las que han muerto es por la diferencia de tamaño entre hermanos).
Debe haber 80 o por ahí.
El problema que se plantea con la mayoría de especies ¿que hacemos con las crías?.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 23:19
por Mádgico
Sí, lo que todos buscamos, que es la reproducción porque eso significa que lo estamos haciendo bien, al final se convierte en un problema. Pues ya mismo media España tiene Steatocranus y me parece perfecto porque es un pez muy especial.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 23:35
por Francistrus
Si te digo la verdad, la demanda es cero.
Una pena, pero parece que en este pais siempre buscamos sota, caballo y rey.
Personalmente, para mi (e imagino que para muchos tambien) es un problema criar especies poco habituales, porque se que luego no voy a encontrar a casi nadie que tenga un acuario adecuado para ellas. Eso me supone un dilema moral muchas veces.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 23:38
por Nandi
La verdad que a veces estas especies poco comunes es lo que tienen, y encima muchas veces por no ser habituales son caras. Como dices Fran somos sota, caballo y rey y es una lástima. Yo he estado tentado de quitarte algunos alevines, pero ahora no ando sobrado de acuarios y espero que cualquier día los fire red me den una alegría. Un saludo.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Mar, 08 Ene 2013, 19:05
por Francistrus
Antes de desprenderme de la pareja, aprovecho y dejo alguna foto.
Estas son del macho.
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Mié, 09 Ene 2013, 12:39
por shogun
Buenas fotos, y menuda cara de bruto que tiene ese bicho!!
Salu2
Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939
Publicado: Lun, 18 Feb 2013, 15:27
por Francistrus
Bueno, mi amigo aún no se los ha llevado, así que aprovecho y dejo un vídeo del macho.