Página 2 de 3

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 00:00
por davidchromis
Si señor, toda una pasada de acuario

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 09:04
por Rui
Nandi, esos cambios diarios de 12 litros? las hojas de níspero sueltan mucho?

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 12:06
por Nandi
Las hojas de níspero apenas sueltan taninos. Y son duras, aunque los caracoles y el ancistrus se las comen. Las voy cambiando con frecuencia, por suerte es un árbol común y al que tengo acceso (además de tener familiares con nísperos en el jardín, andando para el trabajo me cruzo con tres y siempre hay alguna hoja seca en el suelo).

Sobre los cambios, hace años que prefiero cambiar poca agua con más frecuencia que hacer un buen cambio semanal o cada dos semanas. Excepto cuando quiero meter agua más fría y blanda, que muchas veces estimula la cría (simulas la estación de lluvia). Un saludo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 12:40
por Rui
Lo del agua genial. Me parece comodo y menos molestas a los peces. Aparte de estabilidad.

Las hojas me lo estoy planteando jeje por eso preguntaba. Si se alimentan de ellas los Ancistrus hasta me pueden venir bien.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 13:45
por Nandi
Los loricáridos flipan con el ellas. Puedes meterlas directamente en el acuario y a los dos días más o menos se hunden. Aunque yo las tengo en agua en una cubeta pequeña aparte antes y las introduzco una vez que se han empapado de agua bien. Al principio metí algunas hojas de almendro indio que tenías con ellas y no se parecen en absoluto, esas si son mucho más blandas y ponen el agua oscura. Lo bueno de las hojas de níspero es que las encuentras de distintos tamaños, y algunas cuando se secan se enrollan sobre sí misma quedando una especie de "tunel" que algunas peces agradecen (mis C. regani flipan literalmente). Un saludo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 15:02
por Rui
Gracias!!! Y claro dan un aspecto natural....

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 23:54
por adripuerto
Muy bonito el acuario y buen aporte el brico de la instalacion del sump, ya lo vere en persona.
Un saludo y a disfrutarlo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Sab, 02 Ago 2014, 22:10
por VENUS
Hola me gusta mucho el estilo que le has dado, yo a la hora de combinar enanos recomiendo meter una pareja con algo de mala uva, como los agasizzi, cacatuoides, ramirezzi y combinarlos con alguno mas pacifico como pueden ser los trifasciata, boreli, nanacara anomala.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Dom, 03 Ago 2014, 01:03
por Nandi
Gracias por los comentarios. Aunque seguramente no introduzca más de una especie. De momento con las crenis tengo la superficie ocupada, y éstas harían imposible que alguna especie críe en el acuario. Con el tiempo si salen las crenis si me gustaría meter algún macho de Apistogramma con dos/tres hembras, o no descarto volver a los Laetacara con unos curviceps o thayeri, pero solo una especie. Un saludo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Dom, 03 Ago 2014, 09:34
por Rustik
Me encabta el toque que le has dado y el papel arrugado de fondo es una caña :up simple y bonito.
Saludos

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 14:47
por VENUS
Yo los apistogramas y enanos creo que es mejor tenerlos en parejas que en trios o grupos, si no metes otra especie pues eso que no te arriesgas jaja, pero siempre es mejor meter uno que valla a dominar y otro no, ya que asi si el acuario es espacioso tomaran sus territorios, si metes dos cañeros liaras la de dios, por norma general.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:06
por Nandi
Rustik escribió:Me encabta el toque que le has dado y el papel arrugado de fondo es una caña :up simple y bonito.
Saludos
Gracias, era la idea, que fuera simple. Me gustan los fondos lisos oscuros (azul o negro) pero tienen un mantenimiento de algas para que se vean bien. En este no se notan, y no desentona con el resto de decoración.
VENUS escribió:Yo los apistogramas y enanos creo que es mejor tenerlos en parejas que en trios o grupos, si no metes otra especie pues eso que no te arriesgas jaja, pero siempre es mejor meter uno que valla a dominar y otro no, ya que asi si el acuario es espacioso tomaran sus territorios, si metes dos cañeros liaras la de dios, por norma general.
Yo los Microgeophagus, Laetacara y demás especies si los prefiero mantener en parejas, pero los Apistrogramma prefiero un macho y dos hembras. Éstas forman un territorio dentro del acuario y el macho nada libremente entre los dos buscando cariño :jaja , como sucede en la naturaleza. Pero de momento me voy a quedar con las C. regani, más adelante veremos. Me gustan los A. trifasciata, A. gibiceps y aunque ya los he mantenido los A. agassizi me encantan. También me gustaría tener una pareja de L. curviceps o L. thayeri, los L. dorsigera me encantaron así que me gustaría tenerlos y reproducirlos. O incluso una pareja de M. ramirezi o M. altispinosus, que no por comunes dejan de ser unas especies fascinantes y muy bonitas. Pero solo una especie. Nunca me han gustado los acuarios superpoblados, y por la experiencia solo con poblaciones comedidas y estudiadas podemos observar el comportamiento natural de los peces (siempre claro con las limitaciones de que están en un acuario).

Un saludo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 20:25
por loko2
Te ha quedado de lujo mas que de lujo me gusta me gusta deme 500 jajajajaj :foto
tengo altispinosus macho si piensas en ello te llevas el macho por que tengo dos y estan todo el dia dandose de ostias jajaj

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Sab, 09 Ago 2014, 11:58
por Nandi
Muchas gracias, Antonio. De momento voy a ver como evolucionan las crenis, y a ver si puedo conseguir un macho. Un saludo.

Re: 156 para cíclidos enanos

Publicado: Sab, 29 Nov 2014, 20:38
por Nandi
Bueno, actualizamos esto. Saqué las crenis porque eran incompatibles con la mayoría de las especies pequeñas que están cómodas en este acuario. Tengo un macho de Apistogramma agassizii (la hembra venía muy delgada y murió :llorando ), 12 alevines de Guianacara owroewefi junto a unos lápices (Nannostomus beckfordi) que he introducido hoy mismo y 8 tetras limón (Hyphessobrycon pulchripinnis). Y dos ancistrus (macho y hembra) junto a ellos. Además he cambiado la iluminación de un tubo T5 39w a dos focos de led de 6500ºK y 10w cada uno. me gustaría completar el banco de C. elegans hasta unas 10, y buscarle una pareja (o trío) al A. agassizii. LAs guias irán al acuario del salón, es temporal. Los N. beckfordi iban a estar solos, pero me gusta el contraste que hacen con los limones, completamente separados. Os dejo un vídeo de hoy mismo. Un saludo.

[youtube][/youtube]