Página 2 de 5

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 16:08
por Rui
A mi también me gusta bastante más así. :birra

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 16:19
por Francistrus
Me faltan uno o dos cantos grandes, pero el cambio ha sido a mejor.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 16:32
por aamm95
francistrus escribió:Me faltan uno o dos cantos grandes, pero el cambio ha sido a mejor.
Ja, tengo un pedrusco pero es enorme....e igual desentona más...porque habría de ponerlo encima de todo y va a parecer una sandía encima de unos melocotones....De hecho, en el montaje inicial ya lo descarté por excesivamente grande...

:biggreen

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 16:47
por Rui
Y un fondo oscuro?

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 17:47
por mono83
Yo en su dia use piedra calcarea de base y pizarra. De plantas vallesniria y helecho de java. Y la verdad que mis tanganicas estaban la mar de agusto

Imagen

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 17:52
por Mádgico
Creo que te ha quedado bastante bien el acuario aamm95.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 18:05
por aamm95
Rui escribió:Y un fondo oscuro?
Lo cierto es que quedaría más luminoso. El problema es que tengo el fondo con una lámina de esas adhesivas de vinilo que simula el cristal pulido al agua para que quede blanquecino. Podría sujetar por detrás con cinta de celofán un fondo oscuro y rezar porque no se despegue con la humedad...porque si no me pasaría el día quitando y poniendo cinta adhesiva....jejeje...
mono83 escribió:Yo en su dia use piedra calcarea de base y pizarra. De plantas vallesniria y helecho de java. Y la verdad que mis tanganicas estaban la mar de agusto

Imagen
He estado pensando en hacer un fondo 3D que pudiese colocar sin mucho esfuerzo en el acuario incluso estando habitado ya, pero de momento no me he animado:

Fondo Rocoso 3D para acuarios


Saludos,
Albino.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 18:11
por mono83
Yo lo intente con espuma(corcho) cola y cemento y arena y cosas de esas al final es un engorro y decidi fondo liso y piedras. Ojo los prefabricados los hay preciosos eso si hay que pagar

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 18:23
por aamm95
mono83 escribió:Yo lo intente con espuma(corcho) cola y cemento y arena y cosas de esas al final es un engorro y decidi fondo liso y piedras. Ojo los prefabricados los hay preciosos eso si hay que pagar
Eso es lo que me para de hacer uno de nuevo...mucho engorro...

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 18:33
por mono83
Yo y mira que no soy el mas indicado pq siempre ando trasteando te recomiendo ahorrar y pillarte uno echo o uno liso

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Mar, 23 Sep 2014, 00:16
por aamm95
Eso quería decir. Uno liso seguramente

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 25 Sep 2014, 11:49
por aamm95
Una pequeña actualización: he oscurecido un poco la trasera del acuario. Inicialmente tenía puesto una lámina de esas que imitan el cristal pulido al agua. Sobre esta lámina (no la puedo quitar) he puesto una de color negro, resultando un tono gris perlado. Los reflejos que se ven son de los tirantes, que al tener restos de cal del agua, con las luces hacen esas sombras tan poco estéticas.

Imagen

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Sab, 27 Sep 2014, 20:06
por davidchromis
Ha mejorado mucho la decoración, si que es verdad ue un canto mas grande que los demas colocado detras de ellos estaria de lujo pero asi esta muy bien
Un saludo

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 29 Sep 2014, 15:41
por aamm95
Una evolución en la decoración, previendo la llegada en breve de los nuevos habitantes:
Imagen

Y ya, más abajo, con los nuevos habitantes, más perdidos que un pulpo en un garaje, tratando de ubicarse y conseguir su zona:

Imagen

Algunos, como los ocellatus, han sabido encontrar pronto lo que les convenía:

Imagen
Imagen

Al final, poco a poco, se van distribuyendo todos en sus zonas:

Imagen
Imagen
Imagen

Al final, los habitantes son:

1 pareja de ocellatus
1 pareja de ornatus
1 trio de vittatus (hasta que se defina si son dos, tres machos o 1 macho y 2 hembras).
1 grupo de 7 multis.

Saludos,
Albino

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 29 Sep 2014, 15:48
por Rui
Para mi gusto va mejorando y bastante la decoración!!