Página 2 de 5

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 01:15
por nitro4
Bueno ha habido suerte, algunos han nacido, eso es ya todo un triunfo.
Cuando hagas fotos, quitale el flash a la cámara, puedes iluminar con otra cosa desde arriba para que no se refleje en el vidrio.
Ya nos vas contando que tal.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 10:33
por Mádgico
Enhorabuena, me alegro. Yo dejaría el macho, en un principio no debe de suponer ningún problema y debe aprender a defender el territorio.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 16:22
por Nandi
Enhorabuena por esa puesta. Aunque sean pocos alevines aprenderán poco a poco (ellos y tu) y no dudo que pronto tendrás una puesta mayor. Un saludo.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Sab, 27 Dic 2014, 16:48
por malagon20
Buenas,

Pues por actualizar un poco el tema, esa puesta ... Se perdio, :llorando

Pero me fuy de viaje y a la vuelta ya tenia otra puesta, ha dia de hoy los alevines tienen 18 dias.

¿Sabriais decirme con cuantos dias es conveniente separarlos de la madre? Dado que la idea es comprar una paridera exterior y aprobechar para remodelar el acuario de cria.

Lo de la paridera exterior es porque me da la sensación que en el acuario donde estan 25l no encuentran bien el alimento vivo, achaco a ello la mayoria de las bajas, dado que siempre mueren los más pequeños y tienen el estomago vacio.

¿Por otra parte con cuantos dias les puedo alimentar con huevo de langosta, teneis experiencias al respecto?

Gracias

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Mié, 31 Dic 2014, 14:27
por malagon20
Bueno pues hoy me llega la paridera, los huevos de langosta y la artemia.

Digamos que de los 15 o asi q tendre han salido adelante con anguililla.

En cuanto redecore el acuario de cria a peticion popular pondre fotos a ver que tal le veis.

Saludos y que paseis una buena noche ;)

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Sab, 03 Ene 2015, 19:08
por malagon20
Casa basurero reformada. A ver si la siguiente puesta es mas abundante, de esta sobreviven 15.Imagen

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Sab, 03 Ene 2015, 19:10
por malagon20
Por cierto, ¿Alguien tiene experiencia con hojas de castaño en acuarios?

Se me termino la de terminalia y he improvisado, no creo que vengan mal, pero por si acaso ... Pregunto.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 14:10
por nitro4
Pues ahora sí parece ya un buen acuario, enhorabuena.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 15:05
por Francistrus
Si que se nota la mejoría.
Las hojas de castaño se pueden usar, pero creo que se degradan relativamente rápido.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 15:57
por Nandi
Mucho mejor. Puedes probar con la típica cáscara de coco, a mis Apistogrammas siempre les ha gustado meterse. Un saludo.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 17:26
por malagon20
Gracias chicos,
Pues la verdad que cuando el acuario era un basurero tambien tenía la cascara de coco, pero como las últimas puestas las hizo en la pizarra, por eso solo he dejado esta, así tambien tengo mayor visión de las puestas.

Lo de las hojas de castaño es por acidificar un poco el agua, pero como vea que se desacen se van fuera. ¿Conoceis algun arbol autoctono que sea más duradera su hoja en el agua y acidifique un poco?, creo que mi padre en el huerto tambien tiene nogales

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 17:36
por Francistrus
Échale un ojo al post que hay en el área general.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 22:29
por malagon20
Hecho, descartado el tema de acided me decantare por el de duracion en el agua el proximo otoño recolectare unas hojas de nispero.

Por cierto disculpar mi ignorancia, pero siempre he tenido los apistos con akadama como sustrato o desnudos para la cria y hoy me he dado cuenta que la hembra se comia la arena y la filtraba por las branquias. Se que algunos ciclidos lo haces pero los agassizis..., me ha descolocado, pero estoy contento se los ve agusto.

Gracias chicos

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Dom, 04 Ene 2015, 22:37
por Francistrus
Los Apistogramma son peces muy ligados al sustrato y de tendencias microdepredadoras, por lo que tienden a picar en el sustrato en busca de pequeños invertebrados.
A mi personalmente me suele gustar poner sustrato de tipo arenoso para potenciar estos hábitos naturales.

Re: Reproduccion Apistogramma Agasizi.

Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 20:20
por malagon20
Bueno pues parece que están agustito tras la reforma, ya los estoy alimentando con Larva roja y cyclop, (es curioso como dependiendo de la alimentación los huevos tienen un color u otro, cuando comen cyclop los huevos son de un color rosado), y el cortejo a comenzado, en un par de días habrá nueva puesta.

Imagen

Imagen