Muy buenas, en cuanto a lo que me preguntas Miguel no tengo una respuesta concreta ya que cuando empecé el proyecto tenía ganas de meter ramas y hojas y que fuera de aguas negras. Por ello elegí la región que hay entre el río Caciquearé y el río Negro, en cuanto a los peces sabía que quería unos Geos y me decidí por estos que habitan la zona del Caciquearé. Pedí 8 ejemplares pequeños para el proyecto ya que no tenia en mente los
P. leopoldi, pero cuando los vi en un listado los pedí ya que son una especie que siempre me gustó pero no tenía ningún acuario para mantenerlos. En fin que en este proyecto no tengo nada claro, lo decidiré según la evolución de los individuos. Puede que monte otro acuario de las mismas dimensiones y llegado el momento decida quién va con quién…
En cuanto a los Tetras Nandi y Rui todavía no lo tengo claro, tengo especies en mente que me gustan mucho, pero no tengo prisa en meterlas ya que en su gran mayoría son Tetras de tamaño medio por lo cual puedo esperar… Y en cuanto al crecimiento, uno siempre los ve pequeños pero cuando pasa alguien por casa nota el cambio y revisando fotos anteriores y vídeos también se puede apreciar.
Fran en cuanto a las ramas las primeras que entraron fue por casualidad, tengo frente a mi casa unos cuantos
Brachychyton (creo que ese que dices) que cada tanto se le cae una rama en alguna tormenta si la veo varios días en la acera lo mismo me la traigo a casa y la dejo al secar unos meses. Esta es la segunda tanda de ramas que meto ya que las primeras llevaban unos 5 o 6 meses, vamos que las voy agregando en función de lo que quiero ver…siempre con riesgo y mucho ojo de no cagarla.
Pablo, muchas gracias, sí que lleva curro, con tanta carga orgánica hay que controlar y mantener una rutina de mediciones, limpieza y cambios de agua. Ya estaré pendiente a tus nuevos post…
Saludos.