
La spirulina está hecha a base de cianobacterias del género Arthrospira, así que ni siquiera es alimento vegetal hablando de forma estricta, porque son procariotas...
Entonces supongo que por eso sea seguramente por lo que se comenta que el suministro de spirulina a los peces en acuarios marinos fomenta la aparición de cianobacterias..... Es decir, básicamente se están aportando mas cianobacterias al acuario y por ello se puede dar en un momentomdado una explosión de éstas. Quizá me haya desviado un poco del tema principal, pero es un dato a tener en cuenta muy importante.IsraelMS escribió:Yo le daba este alga a mis herbívoros en el acuario de arrecife. La verdad es que pasaban bastante de ella y al final les acabé alimentando con escama de spirulina de calidad. Eso sí, a mí me encanta, jeje, y si es con un sushi dentro mejor![]()
La spirulina está hecha a base de cianobacterias del género Arthrospira, así que ni siquiera es alimento vegetal hablando de forma estricta, porque son procariotas...
Eso he podido comprobarlo personalmente estos últimos días y te doy la razón. Cambié hace un par de semanas el acuario a una urna mayor, y con el cambio me apareció a los dos días una plaga de cianobacterias, por lo que le eché la culpa a la desestabilización de los parámetros con el cambio. En cuanto ha estado funcionando el acuario un par de semanas y todo se vuelto a equilibrar, las cianobacterias han empezado a retroceder, tanto que casi ya han desaparecido.IsraelMS escribió:No lo creo, sinceramente. No estás aportando cianos, estás aportando un complejo orgánico hecho de ellas, es simplemente materia orgánica como cualquier otra comida. Las cianos en el marino tienen mucho más que ver con competencia con otras bacterias y desestabilización de las colonias bacterianas, yo eso lo tengo bastante comprobado por lo que pasaba en el mío. Por eso son tan puñeteras en el primer año de vida de los reef, cuando la colonia bacteriana es totalmente inestable. Una vez que el acuario se estabiliza la aparición de cianos como plaga es una cosa bastante rara.