Página 2 de 2
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Lun, 06 Jul 2015, 13:57
por nitro4
Yo tampoco me considero ortodoxo estricto, me gustan mucho y bueno, puede sonar raro y quizá cruel para los que sí lo son, pero a veces por estética se buscan estas cosas, e incluso suelen mantenerse mejor que a otras especies.
Me interesa la primera pregunta que hace Jose, yo supongo que seguramente irían perdiendo el color. ¿Algo así suelen hacer con los canarios también no?
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Mar, 07 Jul 2015, 12:14
por Terron85
A mi un conocido importador me comento por ejemplo que la variedad del Dimidiochromis compriceps Gold, se encuentra en una zona concreta de lago y es debido a la alimentación que siguen en estado salvaje.
Al tiempo de ser mantenidos en nuestros acuarios pierden esa coloración GOLD.
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Mar, 07 Jul 2015, 23:42
por Mádgico
Si la coloración viene dada por la alimentación y esta se cambia, yo también entiendo que pierde parte de la coloración o por lo menos intensidad de la misma.
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Mié, 08 Jul 2015, 10:18
por Rui
A todo esto, ¿este tipo de alimentación no afecta a la salud de los peces? Teóricamente vegetarianos. A lo mejor no de inmediato pero a la larga puede acortar su esperanza de vida, ¿no?
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Mié, 08 Jul 2015, 19:15
por Mádgico
Pues mientras no tengamos la experiencia de alguien que los mantenga no lo vamos a saber. Yo no diría ni que sí ni que no.
Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"
Publicado: Dom, 04 Oct 2015, 02:22
por tonynkata
Soy de los que piensan, que lo bonito es lo natural. Esta especie es bonita por tener varios rasgos distintos asi rojos completamente me pasan desapercibido. Sabeis que pienso que la culpa de esta creacion la tenemos nosotros, por la escasez de rojo en Malawi. Asi que es un pez con vision meramente comercial.