Página 2 de 2

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 10:31
por Francistrus
IsraelMS escribió:Ya contarás qué tal se portan. Tienen mala fama, lo que no sé es si será merecida...
Bueno, pues definitivamente la mala fama es merecida.
He tenido que deshacerme de los ejemplares ya que son mordedores de aletas, especialmente las de los cíclidos (a los loricáridos y a otros caraciformes parecen no molestarlos).
No es que sean peces insidiosos que persiguen a sus "víctimas", pero si que van al descuido y pican las aletas dejándolas antiestéticas.
A mis Guianacara no parecía importarles demasiado ya que ni los perseguían, pero a mi ese nivel de picoteo si que me molesta (y no soy especialmente "mijitas" para estas cosas).
Una lástima, porque es un género muy interesante y atractivo. :llorando :llorando
Habrá que seguir disfrutando de ellos en Bioparc.

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 11:33
por IsraelMS
Pues nada, a andar se aprende andando, que dicen. Ya sabemos que son lo que dicen que son ;)

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 21:17
por aleixnf
A mi si me sonaba que eran como tu comentas Fran. Una lastima porque son bonitos y curiosos, pero a mi me sucede como a ti, hay cosas que no me gustan y una de ellas es esta que comentas.
Entre ellos se comportaban igual o solo era con el resto de compañeros ???

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 21:19
por Francistrus
Entre ellos también se mordían.
Una muestra de la aleta dorsal mordida de un macho Guianacara.
Imagen

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 21:32
por aleixnf
Mejor sacarlos. Depende de que mordidas en la dorsal no se recuperan y se quedan los peces toda la vida con la agujero....además molesta mucho cuando ves a los peces y cada poco aparecen con marcas nuevas

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Dom, 07 Feb 2016, 21:33
por Francistrus
Estos básicamente iban a las zonas blandas, pero afea mucho ver tantos mordiscos en caudal, dorsal y anal...
Un mordisco aislado da hasta un toque natural, pero el exceso :no

Re: Leporinus arcus Eigenmann, 1912

Publicado: Lun, 08 Feb 2016, 09:14
por Pablo44
Hola a todos,

Lo hablamos el otro día, además creo que llevamos más o menos el mismo tiempo con ellos, en mi caso Leporinus maculatus y L. octofasciatus. He tomado la misma decisión que tú, sacarlos del tanque grande tras un tiempo con ellos y comprobar que son grandes “picoteadores” de aletas. Conocía también y había leído comentarios sobre este asunto, pero al igual que otras muchas cosas de este tipo, me gusta verlo personalmente y más cuando era un género que me atraía (y me atrae) mucho y pensaba que salvando ese obstáculo eran peces que encajaban perfectamente en esa comunidad. Pero en esta ocasión la fama estaba totalmente merecida y era un obstáculo insalvable, por lo menos a mis ojos. Este comportamiento mordedor es ya es un problema, pero en un tanque cuya especie protagonista son los Geophagus se transforma en una pesadilla.

Saludos,
Pablo