Página 2 de 4

Re: Microgeophagus ramirezi

Publicado: Jue, 20 Dic 2012, 15:29
por nitro4
Pues te diría Miguel que tras haber mantenido a sus compañeros de género los M. altispinosus, éstos no tienen nada que envidiarle a los del vídeo.
Aunque el otro día pude ver en una tienda de Granada un par de ejemplares con unos colores preciosos, muy nítidos y bien definidos.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Jue, 16 Jul 2015, 18:59
por nitro4
Vamos a retomar este post un poco con un par de vídeos grabados ayer, de unos ejemplares muy bonitos.

[video-mp4]http://vid1080.photobucket.com/albums/j ... vghcf8.mp4[/video-mp4]
[video-mp4]http://vid1080.photobucket.com/albums/j ... wckfkl.mp4[/video-mp4]

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Jue, 16 Jul 2015, 23:53
por nitro4
Unas fotos de la página web de Ivan Mikolji, al cual agradecemos de nuevo que nos deje mostrar sus fotos.
Imagen
Imagen

Os dejo el enlace a la web por si queréis echarle un vistazo a la info que tiene sobre la especie y algún vídeo.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Vie, 17 Jul 2015, 07:32
por Rui
Preciosas imagenes. Esa ultima foto espectacular.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Vie, 17 Jul 2015, 09:15
por Francistrus
Las fotos de Iván en los hábitats de Venezuela siempre son una auténtica delicia.
Los ejemplares de los vídeos tienen muy buena pinta. En el segundo se ve un macho de la variedad "gold" precioso, a ver si les podemos hacer alguna foto a ejemplares de esa variedad para completar un poco el post.
:up

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Dom, 24 Abr 2016, 18:42
por Nandi
Llevo tiempo con ganas de meter una pareja de estos peces en mi acuario. Para mi son una de las especies que todo aficionado a la acuariofilia debe mantener alguna vez. Creo que fueron de los primeros cíclidos que tuve, y no hay muchos peces que sean tan comunes, baratos y a la vez tan bonitos y fascinantes. Así que el otro día sabiendo las ganas de pillarme una parejita Fran en una vuelta por Acuario Málaga me dijo que había una parejita que llevaba mi nombre, que si me la echaba. Y al rato estaban aclimatándose en mi acuario :biggreen .

La verdad es que estoy flipando con ellos. A pesar de su pequeño tamaño, y de que en mi acuario hay 3 parejas de G. stergoisi que crían con frecuencia se han adaptado a la perfección. Alguna torta han pillado recién echados, pero ha sido solo hasta sacar el carácter. Verlos plantarles cara a un pez tres veces más grande es digno de ver. Ahí andan ya a ver donde ponen...

Sobre el color de los mismos poco que decir, las fotos lo dicen todo. Simplemente parecen que son de neón. Mi mujer dice que donde llevan las pilas :jaja . A ver si hay suerte y se ponen al tema en una piedra frontal, porque la otra que les gusta está en el fondo del acuario, casi tapada por ramas.

Este es el macho:

Imagen
Y esta la hembra:

Imagen
El dimorfismo sexual es evidente en estos peces, las hembras son más rechonchas y tienen el abdomen rosado. Los machos tienen las alteas más largas, sobre todo los primeros radios de la aleta dorsal.

Imagen
Esta es la piedra frontal que les ha gustado, y que defienden del resto de habitantes del acuario. Quien diría que llevan 24 horas en el acuario...

Imagen
Hacen honor a su género, micro comedores de tierra, removiendo el sustrato con la boca y el abdomen

Imagen
Un detalle de la cabeza del macho:

Imagen

Un saludo.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Dom, 24 Abr 2016, 19:01
por Francistrus
Buf, si te presioné para pillarte la pareja era precisamente pensando en estas fotazas que les has sacado.
Los animales estaban pletóricos en la tienda y no me quiero imaginar hasta dónde pueden llegar en tu acuario.
A ver si hay suerte y ponen cerca del frontal, que creo que es lo más probable ya que es donde menos presión hay por parte de otros peces.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 02:19
por nitro4
Chulísimos Nandi, felicidades por esa adquisición, son unos peces fascinantes, y me parece a mí que con esas fotos los vamos a disfrutar aquí de lo lindo, jeje.
Seguramente en breve, con lo bien que van a estar en ese acuario, estén poniendo ya mismo, a ver si hay suerte.
Saludos.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 12:53
por Pablo44
Hola a todos,

Muy buenas fotos Nandi, estupendas como de costumbre. Bonitos ejemplares.

Estos peces me gustaron siempre, los mantuve en mis inicios y volveré a ellos algún día, seguro. Una paleta de color y un carácter temperamental muy marcado. Buena combinación para acuarios con otros cíclidos de mayor tamaño que el suyo. Creo que se siente mucho mejor en acuarios bien plantados y con grandes coberturas.

Por cierto, no me van nada las variedades "balón", "velo", XL, ni las diversas formas cromáticas como "electric blue", golden, etc. No puedo con estas cosas... :no

Saludos,
Pablo

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 13:02
por Francistrus
Pablo44 escribió: ...Por cierto, no me van nada las variedades "balón", "velo", XL, ni las diversas formas cromáticas como "electric blue", golden, etc. No puedo con estas cosas... :no
Amén.
Lo de siempre, mientras haya demanda...

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 15:03
por Nandi
A mi tampoco me gustan las variedades obtenidas mediante cría selectiva. Pero claro, para gustos los colores. Es verdad que como dice Pablo mejor en acuarios con cíclidos de mayor tamaño, siempre y cuando no los consideren comida. Tienen mucho carácter para su tamaño. Yo la verdad es que estoy disfrutando muchísimo de ellos. Un saludo.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 15:20
por Pablo44
Estos peces son "chuches", aunque sean algo malas están buenísimas :babas :babas

Saludos,
Pablo

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Mar, 26 Abr 2016, 15:22
por Nandi
Anda que han tardado...

Imagen
Imagen
Y cuidando de la puesta el macho me ha dejado que me acerque más al cristal de lo habitual y le he podido pillar este retrato:

Imagen
Un saludo.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Mar, 26 Abr 2016, 15:50
por nitro4
¡Qué guapo! Me parece a mí que el acuario no les ha gustado nada, jejeje.
Que chulada de puesta, y ese macho es precioso.

Re: Mikrogeophagus ramirezi (Myers & Harry, 1948)

Publicado: Jue, 28 Abr 2016, 11:36
por CarlMorck
¿Fran picando para que pilles peces? Me extraña :jaja
Enhorabuena tío, preciosa pareja, a ver que tal se defienden con esas guias dándoles por saco.

Un saludo