Página 2 de 3

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Mar, 20 Ene 2015, 21:51
por Rui
Unos peces increibles. A ver si los empezamos a ver por estas bandas.
Las crias ya las veo con buen tamaňo.
¿Los adultos no han vuelto a realizar puesta?

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Mar, 20 Ene 2015, 22:05
por ruben rgs
¿Fernando los trae de alemania no? Son preciosos estos istlanum.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 22 Ene 2015, 14:30
por logz77
Gracias Rui, si las que me quede ya tienen unos 6-7cm.
y a los dultos los tengo separados, ya que quiero que crezcan un poco más, al menos a los 20cm.
salu2.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 22 Ene 2015, 14:32
por Rui
Haces bien separandolos. Así creceran más rapido. Criando crecen menos, principalmente las hembras.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Lun, 23 Feb 2015, 17:05
por logz77
Compañeros les dejo un video de mi pareja de istlanum cuidando sus crias.

[youtube][/youtube]

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Lun, 23 Feb 2015, 17:41
por Papiman
Que preciosa está la pareja y vaya nubarrón de crías. :up

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Lun, 23 Feb 2015, 22:54
por Mádgico
Nada como un cíclido centroamericano para ver esa cantidad de crías.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Mié, 18 Mar 2015, 20:56
por logz77
Bueno compañeros despues de casi un año de la ultima y exitosa puesta, les comparto una nueva puesta de mis ixtlas.

Los huevos de los ixtlas.
Imagen
La hembra cuidandolos.
Imagen

La nube de alevines.
Imagen
Imagen

Salu2.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 19 Mar 2015, 18:59
por Mádgico
Mi enhorabuena por esta nueva puesta, habrá que ver los envíos desde allá porque seguro que por aquí hay más de uno que está deseando mantener esta especie.+

Quería hacerte una pregunta, el río donde pescaste tus peces, ¿todo el fondo es de piedras o tiene zonas de arena?

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 19 Mar 2015, 19:54
por Francistrus
Una buena nube de alevines.
Lástima la distancia, si no te pillaba unas cuantas.
Como comentaba Miguel, algo más de su biotopo.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 19 Mar 2015, 21:25
por Papiman
Enhorabuena por la puesta :aplauso
Esta pareja ya esta bien consolidada, solo hay que ver que nada mas juntarlos ya han realizado otra puesta.
Mádgico escribió: Quería hacerte una pregunta, el río donde pescaste tus peces, ¿todo el fondo es de piedras o tiene zonas de arena?
Por las fotos que puso del lugar donde las recolectó, tiene toda la pinta de tener un fondo de piedras y arena

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Jue, 19 Mar 2015, 23:28
por ruben rgs
Son preciosos esos peces. Alguna vez los he visto en listados, me encantaria que se mantuviesen tambien por estos lares .

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Vie, 20 Mar 2015, 16:02
por logz77
Mádgico escribió:Mi enhorabuena por esta nueva puesta, habrá que ver los envíos desde allá porque seguro que por aquí hay más de uno que está deseando mantener esta especie.+

Quería hacerte una pregunta, el río donde pescaste tus peces, ¿todo el fondo es de piedras o tiene zonas de arena?
Francistrus escribió:Una buena nube de alevines.
Lástima la distancia, si no te pillaba unas cuantas.
Como comentaba Miguel, algo más de su biotopo.
Gracias Madmagico y Francistrus, lo del envió se los debo, jejeje
Referente al biotopo, en las orillas es de piedras y troncos, y en el centro del río arena de granulometría "gruesa", sin plantas, sólo en las orillas, esto en las partes tranquilas, en las partes de "rápidos", es completamente piedra.
En temporada seca y de reproducción (abril-mayo), se pueden ver a los peces con sus alevines en las orillas, o en pequeños afluentes del río, donde hay poca corriente, hurgando en el detritus, compuesto de arena y tierra roja (laterita).
Papiman escribió:Enhorabuena por la puesta :aplauso
Esta pareja ya esta bien consolidada, solo hay que ver que nada mas juntarlos ya han realizado otra puesta.

Por las fotos que puso del lugar donde las recolectó, tiene toda la pinta de tener un fondo de piedras y arena
Así es Papiman, ya es una pareja bastante consolidada, ya tienen con esta 4 puestas, 2 exitosas y 2 fallidas, esas han sido por mi culpa jejeje, el asunto es qué desde que los colecte (6-7cm), se juntarón, y se encargarón de eliminar a sus otros compañeros de especie jeje.
ruben rgs escribió:Son preciosos esos peces. Alguna vez los he visto en listados, me encantaria que se mantuviesen tambien por estos lares .
Son unos preciosos peces, con una coloración y un comportamiento espectacular.

Salu2.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Vie, 20 Mar 2015, 16:31
por Rui
Gracias por compartir tu experiencia con está especie :up
Un bonito tema que tenemos aquí, dedicada a esta especie que por estas bandas no conocemos mucho.
Un saludo.

Re: exCichlasoma istlanum (Jordan & Snyder, 1899)

Publicado: Mar, 24 Mar 2015, 14:05
por Mádgico
Sí, gracias por la información, no dejes de contarnos cosas de las especies que mantienes y de las que hay por México. Necesitaríamos que más gente de allá se uniera a Forocíclidos para que nos contarais de primera mano, tenéis preciosidades.