Mi 300 litros amazónico
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 10:47
- Acuarios: Fluviales africanos 325 litros. Futuro 200 litros de gymnogeophagus.
- Ubicación: Sevilla
Re: Mi 300 litros amazónico
Los laetacara preciosos, tiene que ser un lujo tenerlos en directo. La decoración, la fotografía, todo de diez, ¡enhorabuena!
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Bueno, pues vamos a actualizar esto un poco que ya ha llovido
. Así luce el acuario ahora:

Los troncos son de olivo curados, y he metido una lámina de plástico negra dentro del rebosadero para que no se vean los tubos de PVC. El mantenimiento el mismo, aunque por semanas voy cambiando, o bien 25 litros diarios o 50 litros días alternos. Alimentación: de todo. Comen principalmente seco (Tetras Diskus, D Allio Plus, New Era) y un par de veces por semana congelado (artemia y larva roja) y papilla. Ésta última una vez o dos máximo a la semana, más que nada para que se la coman por si necesito puntualmente hacer papilla medicada para desparasitar.
Sus habitantes:
- 6 Mesonauta insignis (dos parejas y dos supuestos machos)
- 3 Geophagus sp. Tapajos "redhead" (aunque esto lo dudo cada vez más, me decanto por sp. Araguaia o alguna hibridación, dos machos y una hembra)
- 4 Megalechis Thoracata (dos machos y dos hembras)
- 4 Ancistrus, uno de ellos albino (dos machos y dos sin sexar, posibles hembras)
- 2 hembras de Apistogramma agassizi "fire red"
- 5 Paracheirodon axelrodi
- 5 Coridoras sterbai
- 3 Hypancistrus L066 "King tiger pleco"
Ando en proceso de ampliar el acuario, así que de momento me quedaré con la población que tengo, solo ampliaré el número de cardenales viendo que no los incluyen en la dieta a pesar del tamaño de algún ejemplar. De éstos y de las Coridoras me gustaría hacerme con un buen banco para poder verlos nadar en cárdumen como en la naturaleza. El proyecto Geophagus tras tres bajas si anda más en el aire. No se si mantener éstos y meter otros 4 ó 5 si localizo la misma especie, mantener estos tres y meter otra especie más o directamente sacarlos e introducir unos 8 ejemplares de otra. Hay un par de especies como los Acarichthys heckelii o los Geophagus megasema que me gustan mucho. Cuando tengamos la nueva urna lista veremos, también quiero meter o un macho de fire red o sacar las hembras y meter algún trio de Apistogramma que me guste, como el A. trifasciata Un saludo.


Los troncos son de olivo curados, y he metido una lámina de plástico negra dentro del rebosadero para que no se vean los tubos de PVC. El mantenimiento el mismo, aunque por semanas voy cambiando, o bien 25 litros diarios o 50 litros días alternos. Alimentación: de todo. Comen principalmente seco (Tetras Diskus, D Allio Plus, New Era) y un par de veces por semana congelado (artemia y larva roja) y papilla. Ésta última una vez o dos máximo a la semana, más que nada para que se la coman por si necesito puntualmente hacer papilla medicada para desparasitar.
Sus habitantes:
- 6 Mesonauta insignis (dos parejas y dos supuestos machos)
- 3 Geophagus sp. Tapajos "redhead" (aunque esto lo dudo cada vez más, me decanto por sp. Araguaia o alguna hibridación, dos machos y una hembra)
- 4 Megalechis Thoracata (dos machos y dos hembras)
- 4 Ancistrus, uno de ellos albino (dos machos y dos sin sexar, posibles hembras)
- 2 hembras de Apistogramma agassizi "fire red"
- 5 Paracheirodon axelrodi
- 5 Coridoras sterbai
- 3 Hypancistrus L066 "King tiger pleco"
Ando en proceso de ampliar el acuario, así que de momento me quedaré con la población que tengo, solo ampliaré el número de cardenales viendo que no los incluyen en la dieta a pesar del tamaño de algún ejemplar. De éstos y de las Coridoras me gustaría hacerme con un buen banco para poder verlos nadar en cárdumen como en la naturaleza. El proyecto Geophagus tras tres bajas si anda más en el aire. No se si mantener éstos y meter otros 4 ó 5 si localizo la misma especie, mantener estos tres y meter otra especie más o directamente sacarlos e introducir unos 8 ejemplares de otra. Hay un par de especies como los Acarichthys heckelii o los Geophagus megasema que me gustan mucho. Cuando tengamos la nueva urna lista veremos, también quiero meter o un macho de fire red o sacar las hembras y meter algún trio de Apistogramma que me guste, como el A. trifasciata Un saludo.

- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Vamos a actualizar un poco esto. Actualmente el acuario tiene más madera y ninguna planta, debido a los hábitos vegetarianos de los M. insignis (me tenían las anubias hechas un Cristo). Esta misma tarde he introducido algunas ramas más finas (son las más claras, en un par de semanas se pondrán del mismo color que las otras). Saqué los Geophagus que la verdad los veía algo encajonados en 300 litros, y cambié los 5 cardenales por un banco de 24 tetras limón. La población actual es:
- 5 Mesonautas insignis (en un acuario de cría tengo una puesta de algo más de 70 alevines de unas tres semanas, que espero que algunos lleguen a compartir acuario con los demás)
- 24 Hyphessobrycon pulchripinnis
- 2 Megalechis thoracata
- 4 Corydoras sterbai (en espera de poder completar un banco de al menos 10)
- 4 Ancistrus
- 3 Hypancistrus L066 "King tiger pleco" que ya van cogiendo tamaño.
Estas son una fotos de esta misma tarde
, aprovechando que les daba una rodaja de pepino con el "muelle" casero. Un saludo.








- 5 Mesonautas insignis (en un acuario de cría tengo una puesta de algo más de 70 alevines de unas tres semanas, que espero que algunos lleguen a compartir acuario con los demás)
- 24 Hyphessobrycon pulchripinnis
- 2 Megalechis thoracata
- 4 Corydoras sterbai (en espera de poder completar un banco de al menos 10)
- 4 Ancistrus
- 3 Hypancistrus L066 "King tiger pleco" que ya van cogiendo tamaño.
Estas son una fotos de esta misma tarde










-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: Mi 300 litros amazónico
bellisimas fotos (por favor quitale los letreros
) y bellisimo acuario,muy elegante y natural
saludos

saludos
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Ese acuario ha ganado muchísimo en estética desde la primera vez que lo ví.
Todo un acierto lo de quitar las anubias y la población actual también muy bien planteada.
Por cierto, fotazas.
Todo un acierto lo de quitar las anubias y la población actual también muy bien planteada.
Por cierto, fotazas.
Jose, si lo hace seguro que llega algún listo y se adueña del trabajo de Nandi. Y demos gracias de que el compi no pone una marca de agua en medio.jose9871 escribió:bellisimas fotos (por favor quitale los letreros)...

- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Gracias por los comentarios
. Como dice Fran, intento no destrozar mucho la foto poniendo la firma en una esquina, pero después de unos pocos de años subiendo fotos a internet y a las redes sociales (soy fotógrafo deportivo) me ha pasado de todo (desde usar fotos para carteles sin mi autorización hasta encontrarme fotos mías publicadas en un periódico sin mi permiso). De momento no les meto una marca de agua en medio como a las fotos de los rallys, subidas y circuitos, espero que sigan respetándolas y seguir firmando en las esquinas.
Vamos a hacer un poco de memoria para ver como ha evolucionado el acuario, tanto de habitantes como decoración, de grava, mopani y anubias a arena, madera de olivo y cantos rodados.
Abril 2012

Julio 2012


Agosto 2012

Septiembre 2012

Noviembre 2012

Diciembre 2013

Agosto 2014

Un saludo.

Vamos a hacer un poco de memoria para ver como ha evolucionado el acuario, tanto de habitantes como decoración, de grava, mopani y anubias a arena, madera de olivo y cantos rodados.
Abril 2012

Julio 2012


Agosto 2012

Septiembre 2012

Noviembre 2012

Diciembre 2013

Agosto 2014

Un saludo.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico




¡Eso es un seguimiento y lo demás son tonterías!.
Lo que está claro es que cuando había plantas, estas tomaban un papel protagonista, destancando por coloración.
Ahora mismo, aunque no haya ninguna, el acuario es mucho más natural y se detiene la vista en otros elementos de la decoración, siendo más "visibles" las ramas y las rocas, así como los mismos peces.
Otra cosa a destacar es que, si bien las plantas tienen una función muy importante en los acuarios, al final, su actividad metabólica se puede suplir mediante una buena disciplina de cambios de agua y una población lo más ajustada posible.

Re: Mi 300 litros amazónico
Hola acabo de ver tu acuario y me encanta, esos festivum y geopaghus no te han dado problemas con ninguno de los tetras?
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Mi 300 litros amazónico
Gracias por los comentarios [emoji6]. La verdad que con el verde de las algas en las rocas tampoco hecho de menos el toque de las plantas, y llevo una buena rutina de cambios de agua (50 litros dia si, dias no).
Los geophagus nunca han atacado a los tetras, y eso que han estado con cardenales, que son tetras pequeños. Los Mesonauta insignis tampoco, pero estuvieron una temporada sin peces escuela y al meter los limones se sintieron tentados de comerase alguno [emoji1]. Menos mal que se mantuvieron en grupo, pude ver en directo la defensa del cárdumen y como los peces grandes los consideran uno. A los dos días todos bien, y sin bajas, pero como siempre en este tipo de peces recomiendo encarecieamente mantenerlos con tetras desde pequeños. Una vez adultos es muy complicado. Un saludo.
Los geophagus nunca han atacado a los tetras, y eso que han estado con cardenales, que son tetras pequeños. Los Mesonauta insignis tampoco, pero estuvieron una temporada sin peces escuela y al meter los limones se sintieron tentados de comerase alguno [emoji1]. Menos mal que se mantuvieron en grupo, pude ver en directo la defensa del cárdumen y como los peces grandes los consideran uno. A los dos días todos bien, y sin bajas, pero como siempre en este tipo de peces recomiendo encarecieamente mantenerlos con tetras desde pequeños. Una vez adultos es muy complicado. Un saludo.

- davidchromis
- Mensajes: 709
- Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 23:11
- Acuarios: un 600 litros tanganika y dos pequeños de hospital y guardería
- Ubicación: Madrid
Re: Mi 300 litros amazónico
Un acuario precioso nandi , me encanta con plantas y sin ellas, y las fotos que te voy a decir [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Bueno, pues vamos a actualizar esto. Así lucía mi acuario hace unas horas:
Y ahora debe estar ya en casa de Adri (nitro4). Ampliamos al fin, la semana que viene espero tener la nueva urna en casa, así que ya abriremos un post sobre el montaje del nuevo acuario. Espero que Adri disfrute el 300 tanto como lo he hecho yo. Un saludo.

Y ahora debe estar ya en casa de Adri (nitro4). Ampliamos al fin, la semana que viene espero tener la nueva urna en casa, así que ya abriremos un post sobre el montaje del nuevo acuario. Espero que Adri disfrute el 300 tanto como lo he hecho yo. Un saludo.

- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Mi 300 litros amazónico
Pues ya está en casa de ese individuo[emoji12]. Muchas gracias por todo. Espero poder disfrutarlo bastante y poder hacerle un seguimiento tan bueno como el que tu le hiciste, aunque no se si será amazónico, jeje.
Me alegro de que al fin amplies. Conociéndote seguro que te marcas un superproyectazo.
Me alegro de que al fin amplies. Conociéndote seguro que te marcas un superproyectazo.


- Rui
- Mensajes: 2836
- Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
- Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: Mi 300 litros amazónico
Que diferencia......
De esto....

a como queda vacio ....
Nitro ya nos tienes que mostrar algo jeje
De esto....

a como queda vacio ....

Nitro ya nos tienes que mostrar algo jeje
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Mi 300 litros amazónico
Jeje.
Pues de momento está en "stand-by".
A ver si me decido qué hacer y me pongo manos a la obra estas navidades que tendré algo más de tiempo libre.
Pues de momento está en "stand-by".
A ver si me decido qué hacer y me pongo manos a la obra estas navidades que tendré algo más de tiempo libre.
