Página 11 de 17

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 02 May 2015, 13:52
por ManuCD
Enhorabuena Francistrus :alegria me alegra que hayan salido bien :up como dice papiman lo mejor es que los dejes, si en esta no sacan la prole adelante ellos solos, pues a la siguiente, ya te lo piensas en sacar algunas :up


Espero que puedas hacer un video de las crias nadando :dance

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 02 May 2015, 15:15
por Francistrus
Lo que tengo pensado es lo mismo que suelo hacer siempre en estos casos: sacar una parte de las larvas y dejar otra con los padres.
La prole no la sacarán en ese acuario mientras tengan compañeros en el mismo.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 07 May 2015, 21:54
por Francistrus
Comentar que aún están las larvas con los padres (ha sido pereza más que otra cosa) y decir que aún no han consumido el vitelo completamente.
A pesar de ello, creo que están entre las larvas de cíclido más grandes que he visto, y no me refiero sólo a las ponedoras de sustrato, si no también a las bucoincubadoras.
Lo que comenté anteriormente de las especies reófilas parece que se confirma: huevos y larvas grandes capaces de aguantar las fuertes corrientes.

De propina una foto.
Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 09 May 2015, 19:46
por Francistrus
Unos vídeos de ayer, que fue cuando empezaron a nadar las larvas, 11 días después de la puesta.
Ponedlos en HD y perdonad por la calidad, pero el vídeo no es lo mío.
A ver si luego subo alguno de hoy.
:redface
[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 09 May 2015, 20:48
por Rui
Tío, esos bichillos están grandisimos. Como comentas, seguro que tendrá que ver, con su condición de reófilos.
La hembra realmente se ha puesto negra la barbilla y bastante por la parte inferior de su cuerpo.
Una delicia el video chaval :up

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 09 May 2015, 22:14
por Francistrus
Y estos son los de hoy: las larvas ya cogen altura en la columna de agua y se muestran muy confiadas ante la protección de los padres.

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 10 May 2015, 11:03
por ruben rgs
Si que son grandes esas larvas. Comparadas con las de mis terrores son increibles. No dejes de actualizar. Pedazo de joyas.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 09:03
por Francistrus
Ayer les quité algunas larvas para engordarlas en un acuario aparte.
Quedan con los padres más del 50%. Se las he dejado a ver como las cuidan, cosa que de momento hacen bastante bien.
El vídeo es del grupo de engorde, ponedlo en HD (aunque es del móvil algo mejora la calidad).
[youtube][/youtube]

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 15:21
por Francistrus
Unas fotos de ayer (¡qué pesado me pongo!).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 15:36
por Jolore
¿Cómo se las has quitado?

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 16:10
por Francistrus
Jolore escribió:¿Cómo se las has quitado?
Pues muy sencillo: aspirando con un tubo.
Eso si, con cuidado, más que nada porque el padre tenía ganas de pillarme la mano.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 16:19
por Jolore
Okok jajajjaja

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 17:41
por Papiman
Francistrus escribió:Unas fotos de ayer (¡qué pesado me pongo!).
¿Pesado? Al contrario, nos gusta ver fotos y vídeos, sobre todo si son tan buenas como las que has puesto.
Enhorabuena por esas crías que siguen adelante, a ver si las que has dejado con los padres, sobreviven, y podemos comparar el crecimiento de éstas con respecto a las que has sacado.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 11 May 2015, 18:52
por Rui
No sólo las fotos ni los momentos. Es que son las primeras crias que se ven por Espaňa. Brillante este tema. Por todo.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 12 May 2015, 14:40
por nitro4
Muy cierto eso Rui.
Le vamos a cambiar el nombre al foro por "forochuco" jeje.
Increíbles fotos y seguimiento de la especie.