Según mi fuente consultada:"They are nasty. They are extremely aggressive for a member of their genus. De ahí mi pregunta quizá no explicada con anterioridad.
Pues tu fuente tendrá una visión sesgada, como la puedo tener yo.
Comparativamente hablando, por el momento los veo parecidos a las otras tres especies que he mantenido (C.spilurus, C.sajica y C.cutteri).
Lo de siempre, cada acuario es un mundo y lo que en un momento dado te pudo parecer "nasty and extremely aggressive for a member of the genus", en otro te parecerá que son "peaceful and shy".
Actualizo:
La puesta no salió adelante.
Un par de fotos del macho alfa. Desde luego que por colorido, se puede decir que esta especie es de las top del género.
Para mí los cryptoheros son un género magnífico, pero sin duda, este tiene pinta de ser un top como tú dices, Fran.
Disfrútalos, y no abandones el post.
alexmfyc escribió:¡Qué afortunados somos de que puedas compartir esto con nosotros!
Jajajajajaja.
Alex, que estos bichos lo hacen todo solos.
Te recuerdo que fuiste tú el que me dió el empujón para pillarlos cuando aparecieron en el listado de Vida y Color.
Unas fotos de la hembra en librea de reproducción, muy distinta a la coloración normal.
Ahora mismo están cuidando la mitad de una puesta (la otra se la he retirado para engordar algunos juveniles).
Las fotos son malas, intentaré sacar alguna mejor cuando empiecen a mover a la "chiquillería".
Ahora mismo ya les quedan pocas larvas a los padres (no así en la paridera externa, jeje), pero son suficientes como para mostrar su comportamiento de defensa de la prole y, sobre todo, la librea de la madre.
El cambio es bastante drástico. Se pone casi blanca con las manchas negras y la mancha de la dorsal desaparece.
Por contra, el macho no experimenta apenas variación.
Novedades: puesta de la hembra beta con el macho alfa en el mismo sitio que utilizó la otra hembra.
Parece que la pequeñaja se ha tomado su ansiada venganza.