Página 3 de 20
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Jue, 16 Ene 2014, 23:11
por Francistrus
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Jue, 16 Ene 2014, 23:41
por Nandi
Muy bonito el punteado rojo que empiezan a lucir. De adultos tienen que estar espectaculares. Un saludo.
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 16 Mar 2014, 19:17
por Francistrus
Una foto, que tengo el post abandonado.

Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 16 Mar 2014, 23:06
por alexmfyc
Vaya cambio
Cómo pintan el naranja los peces en tus acuarios
Y se les ve hermosos a esos bandidos. Cómo se nota que les alimentas bien
No nos abandones tanto los posts

Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 21 Mar 2014, 10:07
por Changongo
No entiendo como (en España) este género no está entre los mas populares de entre todos los cíclidos sudamericanos. Preciosos, morfología única y tranquilos. Y sobre todo la posibilidad de observar en acuario su comportamiento de cria comunal, algo realmente extraordinario.
Suerte con ellos!
Un saludo
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 21 Mar 2014, 13:53
por alexmfyc
Bueno, un poco no entendemos y en el fondo sí entendemos como pasan estas cosas, ¿no?
La falta de conocimientos/cultura/tradición acuariófila en este país unido a la escasa distribución y llegada de tantísimo número de especies a nuestro país hace que parezca que estemos sumidos en un eterno letargo en ese sentido
Yo, personalmente si montase un sudamericano, creo que procuraría que no me faltasen
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 21 Mar 2014, 15:26
por Changongo
Naturalmente era un sarcasmo

Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 21 Mar 2014, 15:37
por Nandi
Pasa con muchísimas especies de peces. A mi me ocurrió cuando tuve los
Laetacara dorsigera, unos peces bonitos, pacíficos, relativamente fáciles de encontrar y baratos. Después de mantenerlos y haberlos reproducido me extrañó muchísimo que no estuviesen mucho más extendidos en la afición. A mi estos
G. owroewefi me encantan, de hecho cuando amplie ando dudoso entre los
A. heckelii que tenía en mente o éstos. Un saludo.
P.D: Fran, no nos abandones tanto con las

Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 21 Mar 2014, 16:23
por alexmfyc
Changongo escribió:Naturalmente era un sarcasmo

Ahí me has dejao con mi "chapa"

Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 20 Abr 2014, 12:45
por Francistrus
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 20 Abr 2014, 13:14
por Nandi
¡Se están poniendo preciosos! Este género cada vez tiene más papeletas para acabar en mis acuarios. Un saludo.
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 20 Abr 2014, 13:17
por Mádgico
¿Sabes algo de esa variedad? No lo había escuchado antes.
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 07 Jul 2014, 11:58
por Francistrus
Como actualización comentar que actualmente tengo algunos alevines engordando y otra puesta con las larvas recién eclosionadas.
Los huevos son de color verde y los han puesto en ambas ocasiones (la verdad es que no se ni como lo han hecho) en la parte inferior de una gran piedra, bajo la cual excavaron un hoyo, quedando la piedra como techo de la cueva.
Lo de que no sé como lo han hecho es porque la distancia del techo al sustrato es inferior a la altura del cuerpo de la hembra.
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Sab, 26 Jul 2014, 11:03
por Rustik
Preciosos ejemplares y fotos ni te digo.
Curioso lo de coloor de huevos, pobres han tenido que apañarse para ponerlos, cuando uno tiene ganas lo hace incluso en un 600
Enhorabuena por estos alevines, a ver las fotos de los pequeñajos
Saludos
Re: Guianacara cf. owroewefi Kullander & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 15 Ago 2014, 18:52
por Francistrus