Página 3 de 4

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Jue, 27 Ago 2015, 14:34
por nani
Los han trasladado, empezarán a nadar en breve, aquí un adelanto.....

Imagen
Imagen

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Jue, 27 Ago 2015, 15:00
por Rui
:aplauso :aplauso :aplauso :aplauso :alegria :alegria

Bien, muy bien. Yo los separaria, vale la pena sacar adelante esas crias.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Jue, 27 Ago 2015, 15:21
por nani
¿Los separo en un acuario y les alimento con artemia? Me da pena, están siendo unos padrazos.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Jue, 27 Ago 2015, 15:26
por Francistrus
Depende de lo que quieras.
Si quieres sacar muchas crias mejor los separas. Si sólo quieres disfrutar del comportamiento los dejas.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Jue, 27 Ago 2015, 17:03
por nani
Pues hasta ahora no los había tenido, y llevan conmigo desde abril.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Vie, 28 Ago 2015, 09:53
por IsraelMS
Cómo molan :yea

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Vie, 28 Ago 2015, 18:35
por Nandi
Guapísimos esos alevines. ¿Vas a sacar algunos aparte al final?
kingsBetta escribió:¡Guauuu, que maravilla, espectaculares esos padrazos! ¿Son fáciles de reproducir los Mesonauta?
Como los escalares más o menos. Una vez que los padres le pillan el rollo tienen puestas regularmente.

Un saludo.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Sab, 29 Ago 2015, 12:36
por nani
Si, he apartado algunos, los que me dejaron porque se lanzan contra todo lo que se acerca.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Lun, 31 Ago 2015, 22:10
por Nandi
¿Como van esos mini mesos, nani? Un saludo.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Lun, 31 Ago 2015, 22:14
por Mádgico
Como van aprendiendo a cuidar de su prole, como dice Nandi, lo normal ahora es que no paren de reproducirse.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Mar, 01 Sep 2015, 06:28
por nani
Nandi escribió:¿Como van esos mini mesos, nani? Un saludo.
Bueno pues finalmente han desaparecido todos, menos 4/5 q pude quitarles, el macho se lanzaba, a ver si estos evolucionan y puedo poner fotillos.
Los padres volverán a la carga en breve

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Mar, 01 Sep 2015, 07:15
por Francistrus
Los padres se van a lanzar siempre, no debes tener miedo de que se hagan daño, y mucho menos de que te lo hagan a ti.
Seguiremos la evolución de los que te han quedado.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Mié, 02 Sep 2015, 12:06
por nitro4
nani escribió:Bueno pues finalmente han desaparecido todos, menos 4/5 q pude quitarles, el macho se lanzaba, a ver si estos evolucionan y puedo poner fotillos.
Los padres volverán a la carga en breve
Una pena, pero bueno a ver si esas 4 o 5 crías puedes sacarlas adelante, y si no esperaremos a la siguiente puesta, que seguramente no tarden mucho en realizar.

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Mié, 02 Sep 2015, 12:46
por Rui
Que pena ni pena jeje han sobrevivido unos pocos y la pareja se ha establecido del todo. En el futuro tendrá mil puestas. Ahora a ver los crecer y disfrutar de su comportamiento. :up

Re: Mesonauta acora (Castelnau, 1855)

Publicado: Sab, 05 Sep 2015, 11:37
por IsraelMS
Ahora que han empezado, si las condiciones se mantienen empezarán a hacer puestas cada cierto tiempo, y aprenderán a cuidarlas mejor.