Página 4 de 5

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Lun, 27 Abr 2015, 11:50
por Francistrus
Esta especie se merece que le demos una vuelta cada X a su post, no puede ser que la tengamos tan abandonada con los buenos servicios que nos presta, encima de ser la que nos suele enganchar a los loricáridos...

Dejo unas fotos de uno de los machos que tengo actualmente.
Esta es la típica pose que adoptan en la entrada de sus guaridas para atraer a las hembras.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Lun, 06 Jul 2015, 22:04
por Nandi
Francistrus escribió:Esta especie se merece que le demos una vuelta cada X a su post, no puede ser que la tengamos tan abandonada con los buenos servicios que nos presta, encima de ser la que nos suele enganchar a los loricáridos...
No puedo estar más de acuerdo. Hoy mis dos machos han tenido tema para ver quien manda en el acuario.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Y éste ha sido el ganador:

Imagen

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Lun, 06 Jul 2015, 22:32
por nitro4
Pues ambos son espectaculares, ¿han llegado a mucho?

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Lun, 06 Jul 2015, 23:17
por Francistrus
Tremendas fotos Nandi.
Normalmente a igualdad de tamaño suelen prevalecer los ejemplares de fenotipo normal frente a los albinos en este tipo de disputas.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Mié, 17 Ago 2016, 19:54
por Francistrus
Una foto del único ejemplar que mantengo de esta especie actualmente; lo metí pequeñajo con 2 cm y ahí sigue.
En la foto, alimentándose de madera de vid.

Imagen

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Mié, 24 Ago 2016, 11:31
por nitro4
Muy chulo ese pequeñajo.
Los de Nandi están que se salen de guapos, ya mismo estará ese pequeño como ellos.
Últimamente parece ser que se ven menos entre los aficionados ¿o es que me parece a mi?

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Jue, 03 Ago 2017, 10:04
por Francistrus
Para actualizar el post dejo un vídeo hecho con el móvil.
Se trata del desarrollo larvario de esta especie (sin mucho rigor); inicialmente se puede observar al padre abanicando la puesta con las aletas pélvicas y luego ell desarrollo de las larvas desde el huevo hasta que absorben el vitelo.
Comentar que el macho lo tengo hace menos de dos semanas y fue ponerlo en el acuario de cría con la hembra y tardar dos días en criar.
Agradecer a Álvaro (robalito) la cesión del macho.
[BBvideo=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=C02iyq-XVC4[/BBvideo]

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Jue, 03 Ago 2017, 16:39
por CarlMorck
¡Enhorabuena Fran! No me llamaban la atención los loris, los Ancistrus los que menos quizás, pero desde que tengo una pareja me he dado cuanta de que son más bonitos y divertidos de lo que en un principio les presumía.

Un saludo.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Vie, 04 Ago 2017, 10:15
por Francistrus
CarlMorck escribió: Jue, 03 Ago 2017, 16:39 ¡Enhorabuena Fran! No me llamaban la atención los loris, los Ancistrus los que menos quizás, pero desde que tengo una pareja me he dado cuanta de que son más bonitos y divertidos de lo que en un principio les presumía.

Un saludo.
Pues si, muchas especies de esta familia son recomendables por su comportamiento (y algunas son hasta bonitas, jeje), que puede hacerlas divertidas de observar.

Ocupan el segundo puesto de mi podium particular de familias.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Vie, 11 Ago 2017, 12:10
por Francistrus
Uno de los peques.

Imagen

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Lun, 28 Ago 2017, 18:26
por nitro4
Me ha encantado el vídeo, enhorabuena por esa puesta tío.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Mié, 06 Sep 2017, 07:23
por Francistrus
nitro4 escribió: Me ha encantado el vídeo, enhorabuena por esa puesta tío.
Gracias Adri.
Pues de esa puesta han salido 123 alevines (alguno más, pero se perdieron al inicio del desarrollo), y eso que la hembrita no es muy grande.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Mié, 27 Sep 2017, 10:57
por Mádgico
Me alegra ver como vamos evolucionando en Forocíclidos, ya no solo haces buenas fotos sino que también le tiras a la dirección de documentales, con esa música me ha recordado un poco a American Beauty.

Coña aparte, me parece muy guapo el vídeo, viéndose en el varias de las etapas del ciclo de vida de esta especie. Una preguntilla, ¿con qué alimentas a los alevines?

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Mié, 27 Sep 2017, 12:00
por Francistrus
Mádgico escribió: Me alegra ver como vamos evolucionando en Forocíclidos, ya no solo haces buenas fotos sino que también le tiras a la dirección de documentales, con esa música me ha recordado un poco a American Beauty.

Coña aparte, me parece muy guapo el vídeo, viéndose en el varias de las etapas del ciclo de vida de esta especie. Una preguntilla, ¿con qué alimentas a los alevines?
¡Jajaja, qué cabrito!
Es un vídeo de lo más simple hecho con fragmentos del móvil y el editor de youtube.
Los alevines, una vez que absorben el saco vitelino, los alimento con guisantes, comida en polvo y en pastillas y muy importante que haya algo de madera en el acuario.

Re: Ancistrus cf. cirrhosus

Publicado: Dom, 01 Oct 2017, 10:36
por CarlMorck
Se me había pasado el vídeo. Gracias Fran por la currada que te has pegado, que tiemblen en el National Geographic con los documentales de Forocíclidos :biggreen

Un saludo