Página 4 de 9

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Mar, 26 Mar 2013, 08:30
por Francistrus
alexmfyc escribió:¿y los photos, la planta sumergida?
No, se mete en el agua parte del tallo, que es desde donde salen las raices. Las hojas sumergidas aguantan un tiempo, pero luego se mueren.
Si quieres, abrimos un post con las experiencias de la gente a este respecto y así no nos desviamos de la temática del post.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Mar, 26 Mar 2013, 13:51
por Nandi
Volviendo a los peces, ¡tremendo cambio que han pegado! Y lo dice uno que las vio en la bolsa ;) . Un saludo.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Dom, 07 Abr 2013, 11:58
por Francistrus
Aunque de momento no hay ninguna novedad sobre emparejamiento/reproducción, quería comentar una cosa que me ha llamado mucho la atención sobre el comportamiento del macho.
Ahora mismo ningún pez del acuario le entra ya por la boca (creo), pero tiene una técnica de acecho muy curiosa: utiliza al macho de H.nicaraguensis (el pez más grande del acuario) como parapeto, de modo que puede acercarse a otros peces sin ser visto.
Obviamente, el resto de peces no ven al nicaraguensis como un predador, por lo que el Crenicichla puede acercarse más de lo normal.
Adicionalmente, este comportamiento tendría otra ventaja en caso de utilizar a un pez del tipo Geophagus, ya que al hozar este último en el sustrato, dejaría al descubierto pequeños crustáceos, larvas de insecto y gusanos, de los que el Crenicichla podria hacer presa.
Con esta ya son dos las estrategias predatorias que he podido observar en esta especie (además de la busqueda activa): hacerse el muerto y el "pez escudo".

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Dom, 07 Abr 2013, 12:06
por Nandi
Especie apasionante en su comportamiento. Un acuario de geos y crenis, como viven en la naturaleza, tiene que ser un flipe. Para pegarse horas y horas mirándolos. Fran no dejes de ponernos fotillos :foto . Un saludo.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 08 Abr 2013, 20:19
por Mádgico
Que comportamiento más curioso, no lo había escuchado antes.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 08 Abr 2013, 20:35
por Francistrus
Miguel, hay muchos peces marinos que lo hacen (p.ej. el pez trompeta).

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 08 Abr 2013, 21:16
por Mádgico
Me parece una técnica muy evolucionada que requiere de un grado de inteligencia bastante desarrollado, un placer poder ver ese comportamiento en tu acuario.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 08 Abr 2013, 22:36
por alexmfyc
que bichejas
las crenis sí que me atraen, y seguro que las mantendré algún día
La técnica del muerto si que la he visto en mi acuario unas pocas veces con los livingstonii
Me han dicho que las crenis son muy tragonas y que van las primeras a comer, ¿no es para tanto, no?

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 08 Abr 2013, 22:42
por Francistrus
Estas son glotonas, y son bastante veloces a la hora de coger la comida, eso si, sólo comen congelado y fresco :llorando

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Dom, 05 May 2013, 14:45
por Francistrus
En este vídeo se puede ver el color que va cogiendo la hembra.

[youtube][/youtube]

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 06 May 2013, 14:23
por Mádgico
¿Qué tamaño van cogiendo ya? ¿Unos 12-14cm?

Es curioso lo de los ocelos en la aleta dorsal de las hembras en muchas de las especies del género Crenicichla.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Lun, 06 May 2013, 16:03
por Francistrus
La hembra si que va por ahí más o menos, pero el macho anda por los 17-18.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Vie, 10 May 2013, 10:49
por nitro4
Guau que guapos Fran, ahora sí que se están poniendo bonitos.
Madre mía 18 cm. de creni ya, eso tiene que dar miedo, jeje.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Vie, 10 May 2013, 14:21
por Francistrus
Pues si nitro, ahora es cuando molan.
Al macho lo saqué hace un par de dias para curarle un abceso en la boca y ya aproveché para medirlo:17 cm.

Re: Crenicichla sveni Ploeg, 1991

Publicado: Vie, 10 May 2013, 15:23
por alexmfyc
Y como diagnosticas un abceso en la boca?, ¿por qué puede salir?, ¿y cómo lo tratas?
Estás hecho todo un Dr. Nefario :aplauso