Página 4 de 5

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Jue, 05 May 2016, 10:05
por Nandi
IsraelMS escribió:¿Cómo has iluminado la de los dientes?
Con el flash sobre el acuario, con el disparador remoto. Yo no esperaba que la luz llegase, pero al final se ha iluminado bien. El bicho es un punto, los dentículos dérmicos que recubren el cuerpo lo hacen casi iridiscente con la luz led de cerca. Eso si, el tío igual se pega dos días metido en los troncos y no lo encuentras que se pega al cristal frontal y se pega allí la tarde. Y no es nada tímido, te puedes acercar sin problemas que no se asusta.

El resto de loricáridos del acuario se muestran más, sobre todo por la tarde como los L200 o los L066, pero si se ponen delante del acuario cuando por ejemplo cuando comen calabacín y detectan movimiento cerca del acuario buscan cobijo. Éste no, por lo que creo que le van a caer muuuuuchas fotos :foto :up . A ver si le da por posar en algún tronco chulo. Un saludo.

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Jue, 05 May 2016, 19:23
por IsraelMS
Ajá. Te preguntaba por eso, por cómo te había llegado tanta luz tirando tan cerca. Ya que se deja fusílalo :biggreen

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Jue, 05 May 2016, 19:42
por Rui
Menudo foton Nandi :up

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Vie, 06 May 2016, 23:47
por El Nota
Unas fotos impresionantes de un bicho también impresionante.

Enhorabuena!

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Sab, 07 May 2016, 08:24
por Francistrus
En la última foto se aprecia que hay algunos dientes rotos.
Contrólalo a ver cuando los repone.

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Sab, 07 May 2016, 10:13
por Nandi
Gracias por los comentarios :up
Francistrus escribió:Contrólalo a ver cuando los repone.
Se para mucho en el cristal delantero, le caerá un macro de vez en cuando. Es interesante ver el tiempo que tardan en reponer la dentición
IsraelMS escribió:Ya que se deja fusílalo :biggreen
Cuenta con ello :up :foto

Por lo pronto y tras una semana en el acuario noto que la capa de "baba" que algunos troncos tenían ha desaparecido prácticamente. En este sentido noté mucho cuando saqué del acuario a los ancistrus, dejando solo los L066 y L200, especies mucho más carnívoras (sobre todo los hypancistrus). Ahora si me encuentro un montoncito de heces largas y marrones por la mañana bajo los troncos. Un saludo.

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Sab, 07 May 2016, 22:12
por Francistrus
Nandi escribió:Por lo pronto y tras una semana en el acuario noto que la capa de "baba" que algunos troncos tenían ha desaparecido prácticamente. En este sentido noté mucho cuando saqué del acuario a los Ancistrus, dejando solo los L066 y L200, especies mucho más carnívoras (sobre todo los Hypancistrus). Ahora si me encuentro un montoncito de heces largas y marrones por la mañana bajo los troncos. Un saludo.
Entonces el bicho va cumpliendo con su cometido.
:up

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Lun, 04 Jul 2016, 22:34
por Nandi
La verdad es que estoy flipando con el bicho. Primero me contrasta mucho lo asustadizo que es al movimiento, y que su punto de "seguridad" en el acuario es la esquina frontal superior. Es el capo, por su tamaño y su "blindaje". Cuando les echo calabacín a los demás éste los quita a coletazos (literalmente). Un carácter el tio :biggreen

Imagen

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Lun, 10 Oct 2016, 10:39
por Francistrus
Bueno, pues el bicho ya está de vuelta en casa.
Finalmente ejercía mucha presión sobre la pareja reproductora de ramis de Nandi.
Por lo menos cumplió con la misión que tenía de limpiar la madera.
Aprovechando que estaba haciendo la adaptación, lo cogí para que podáis escuchar el ruido que hace con las pectorales cuando se le saca del agua.

[bbvideo=560,315]https://www.youtube.com/watch?v=G1MNlbFIgF8[/bbvideo]

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Jue, 13 Oct 2016, 09:26
por nitro4
Francistrus escribió:QR_BBPOST
Aprovechando que estaba haciendo la adaptación, lo cogí para que podáis escuchar el ruido que hace con las pectorales cuando se le saca del agua.
Me sorprendí mucho la primera vez que escuché este tipo de ruidos, creo que fue con un Agamyxis que tuve. Suena bastante ronco y extraño.

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Lun, 31 Oct 2016, 20:41
por Francistrus
nitro4 escribió: Me sorprendí mucho la primera vez que escuché este tipo de ruidos, creo que fue con un Agamyxis que tuve. Suena bastante ronco y extraño.
Si, este tipo de bichos lo suelen hacer (Platydoras, plecos grandes...)
SI no estás acostumbrado y te pilla por sorpresa puede conseguir que lo sueltes, que es lo que pretende el bicho.

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Mar, 01 Nov 2016, 09:30
por Nandi
Pues imagínate cuando lo tuvo que aclimatar mi mujer :jaja

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Vie, 04 Nov 2016, 10:56
por Francistrus
Nandi escribió:QR_BBPOST Pues imagínate cuando lo tuvo que aclimatar mi mujer :jaja
Si, imagino que se acordaría de toda mi familia...

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Vie, 04 Nov 2016, 12:16
por Nandi
Y de la mía, y de la del bicho :jaja

Hypostomus cochliodon Kner, 1854

Publicado: Lun, 12 Dic 2016, 12:39
por Francistrus
El bicharraco comiendo entre juveniles de Guianacara sp "río Jatapu".

[bbvideo=560,315]https://www.youtube.com/watch?v=ut065Bnycbg[/bbvideo]