Página 4 de 4

Re: Apistogramma mendezi

Publicado: Sab, 02 May 2015, 11:43
por Mádgico
En este caso, para mi, una hibridación sí es una cosa mala porque son especies poco usuales que deberían de propagarse más entre los aficionados como forma salvaje antes de que a alguien se le ocurra hibridarlo.

Estuve mirando el Cichlid Atlas vol. 2 pero las descripciones de estas dos especies vienen en el vol. 1. De todas formas entre lo que te ha comentado Colossus y Mike Wise yo creo que la cuestión está resuelta.

Re: Apistogramma mendezi

Publicado: Sab, 02 May 2015, 11:44
por angel
Efectivamente
Ya cambie el titulo

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Sab, 02 May 2015, 14:41
por Nandi
Sean A. paucisquamis o A. mendezi son unos peces espectaculares. Sobre la hibridación, opino como Mádgico. Creo que son especies muy poco comunes en los comercios y en los acuarios de los aficionados (al menos en España) como para andar jugando al Dr. Moreau (con todo mi respeto al que le gusten los híbridos). Te edito el primer tema del post con alguna información sobre la especie y el año de la descripción, de las fotos te tienes que encargar tu :foto :up . Un saludo.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Sab, 02 May 2015, 17:05
por Mádgico
Estoy de acuerdo con Nandi, independientemente que sea una especie u otra podemos seguir disfrutando de su belleza. Con un M.ramirezi o con un L. caeruleus no hay dudas, pero con estas especies tan desconocidas en general y a la vez tan parecidas unas con otras, es complicado.