Página 5 de 12

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 23:35
por Francistrus
¡Preciosos, menudo color guapo que sacan en los ojos!.
Nandi, no me vale le excusa del 40 litros para escaquearte de sacar fotos a los peques.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 11 Jun 2013, 00:02
por Nandi
Venga, va... :jaja Pero me tengo que hacer un par de urnas de 15 litros para estos menesteres iluminadas con una lampara de led para las sesiones de fotos :foto . Fijaos la diferencia entre dos hermanos de la misma puesta, uno es casi el doble del otro y tiene mucho más color. Un saludo.

Imagen

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 11 Jun 2013, 08:17
por dubo
enhorabuena tio, se ve que van para delante!!

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 11 Jun 2013, 16:06
por Nandi
Pues tengo ahora mismo una puesta para nacer mañana y más de 60 alevines debajo de una hoja de anubia. Esta tarde voy a por una paridera externa y a ver si los sifono y puedo sacarlos adelante. Un saludo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 23 Ago 2013, 09:51
por Haplo440
Que buen seguimiento fotográfico :foto , de revista especializada ;) Y uno que va siguiendo publicaciones en Ingles y aquí tenemos reportes como los tuyos y encima en Español!

Saludos
Seba

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 21:58
por maio89
valla guapos, pero tengo una duda, seguro que son mesonauta insignis? cuanto mas rebusco mas lio hay de esta especie, hay 6 especies de mesonauta, festivus y insignis son los mas vistos por las tiendas o al menos el nombre, pero tambien hay M.acora, M.egregius, M. guyanae, M.mirificus, alguien me puede decir una pagina fiable para comparar los mios?

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 22:18
por Francistrus
maio89 escribió:valla guapos, pero tengo una duda, seguro que son mesonauta insignis? cuanto mas rebusco mas lio hay de esta especie, hay 6 especies de mesonauta, festivus y insignis son los mas vistos por las tiendas o al menos el nombre, pero tambien hay M.acora, M.egregius, M. guyanae, M.mirificus, alguien me puede decir una pagina fiable para comparar los mios?
En este enlace puedes ver un dibujo que quizás te sirva para identificar los tuyos (falta el guyanae). ;)

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 18:09
por Nandi
Según el dibujo del enlace de Fran los míos parecen M. insignis. De todas formas casi me da igual, sean lo que sean me tienen enamorado. Lástima que los reflejos azules y verdes que tienen no salgan en las fotos. Un saludo.

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 18:32
por Francistrus
Joe Nandi, esa foto es de libro. :shock
Los tuyos se podrían confundir con M.mirificus, una especie mucho menos frecuente y que tiene la mancha negra del pedúnculo caudal más grande.
La verdad es que como dices, la especie da un poco igual, lo interesante es conocer el género y darla las condiciones para que se desarrollen como los tuyos.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 23:02
por maio89
francistrus escribió:Joe Nandi, esa foto es de libro. :shock
Los tuyos se podrían confundir con M.mirificus, una especie mucho menos frecuente y que tiene la mancha negra del pedúnculo caudal más grande.
La verdad es que como dices, la especie da un poco igual, lo interesante es conocer el género y darla las condiciones para que se desarrollen como los tuyos.
tienes mucha razon , lo interesante es el genero, ser son unos peces preciosos, pero me gustaria saber mas de este genero, sabriais si hibridarian ente especies?

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 27 Ago 2013, 00:25
por Francistrus
Es posible, pero lo veo complicado, ya que no son especies frecuentes en el comercio y la afición, por lo que es difícil conseguir más de una y mantenerlas al mismo tiempo.
Además, no creo que resulte interesante bajo ningún punto de vista.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 27 Ago 2013, 22:03
por maio89
es complicado pero se de quien mantiene dos especies diferentes y quisiera saberlo, desde el punto de via de la cria a mi no me gustaria hibridarlos, pero por si un dia coincide para estar alerta

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 27 Ago 2013, 22:28
por Francistrus
Hay muchas especies de cíclidos americanos con tendencia a la hibridación en cautividad, así que no lo veo imposible.
De todos modos, en este caso concreto, esa persona que dices es la que mejor nos puede ilustrar sobre ello, ya que podrá contarnos si ambas especies se relacionan entre sí haciendo bailes de cortejo, etc o si solo lo hacen como si no tuvieran nada que ver una con otra.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 09 Feb 2014, 15:36
por Nandi
Bueno pues después de mas de un año con ellos y habiéndolos reproducido con éxito vamos a actualizar esto. Del grupo de 6 ejemplares me quedan 5 ya que una saltó del acuario. Y justo una hembra de las 2 que tenía. Al menos era la de las aletas pélvicas deformadas, pero me dio muchísima pena. Tengo el acuario destapado, pero con la pantalla y las tirantas perimetrales el espacio es reducido, pero ella lo aprovechó bien. Normalmente cuando los peces saltan en nuestros acuarios es porque suben hacia arriba pegados al cristal, por eso las tirantas protegen mucho, pero está claro que no es suficiente. Así que cuando pueda y aprovechando para remodelar algunas cosas pasaré los peces al 120 un par de días para pegarle dos ángulos de aluminio donde apoyar unas tapas de cristal.

Aunque la verdad ahora con 5 peces la paz reina en el acuario. Cuando tenía las dos parejas en celo los otros dos peces lo pasaban mal por los ataques de las parejas. Pero también se ha notado en el celo de los peces, que hace meses no hacen una puesta. Son unos peces fascinantes y preciosos, con unos brillos azules y verdes que soy incapaz de captar en las fotos. Son robustos y fuertes, como un"escalar culturista" :jaja pero pacíficos. Los tengo desde el primer día con cardenales y nunca les han prestado el más mínimo caso. Ocupan la parte alta del acuario, de donde cogen la comida que flota aunque picotean a todas las alturas. Eso si, les gusta el verde. Tengo las anubias mordisqueadas y una echinodorus que introduje no duró ni la tarde. Este comportamiento lo estoy paliando alimentándolos con guisantes pelados, que aceptan con gusto, y no dudan en entrarle al calabacín que les echo a los loricáridos.

En resumen, muy contento con ellos y especie muy recomendable en acuarios de geophagus. Vamos con unas fotos de esta misma mañana :foto

Imagen

Imagen

Esta es la hembra que me ha quedado, se puede ver como se diferencia morfológicamente de los machos en la forma del cuerpo más esbelto y en el menor tamaño.

Imagen

Imagen

Y aquí andan comiendo ensalada :jaja

Imagen

Un saludo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 09 Feb 2014, 16:45
por Francistrus
Acabo de echarle un ojo al primer post de este tema para recordar como eran cuando te llegaron y la verdad es que la evolución ha sido brutal.
Los colores de los peces en la última foto son increíbles, aunque es verdad que el azul que tienen no se ve como en directo.