Página 5 de 5

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 17:13
por Papiman
La pareja ya esta preparándose para una nueva puesta, limpiando la zona y no dejando al resto de peces acercarse.
Con respecto a la evolución de las crías, el tema no va muy bien, no se por qué cada día me encuentro crías muertas, y ya quedan muy pocas, unas 20, a este ritmo en una semana no quedará ninguna. :llorando

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 18:48
por Francistrus
¡Vaya! :resent
¿Qué les das de comer? lo mismo el problema viene de ahí.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 18:57
por Papiman
Pues les doy artemia baby, alguna vez cyclops y un poco de guisantes bien machacado.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 19:31
por Francistrus
Papiman escribió:Pues les doy artemia baby, alguna vez cyclops y un poco de guisantes bien machacado.
¡Qué raro! si hubiera sido algo de seco, peo con esa alimentación no creo que venga de ahí...

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 22:50
por CarlMorck
Hola, por preguntar sólo, si el agua de ese acuario de engorde está ciclada, ¿puede ser que la colonia bacteriana no pueda hacerse cargo de todos los detritus que dejan las crías? ¿qué filtro tiene?
Por otro lado si esa urna la has utilizado para desparasitar otros peces, ¿puede que hayan parásitos?

Por dar con la solución vaya, un saludo

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Mar, 06 Oct 2015, 00:09
por Papiman
CarlMorck escribió:Hola, por preguntar sólo, si el agua de ese acuario de engorde está ciclada, ¿puede ser que la colonia bacteriana no pueda hacerse cargo de todos los detritus que dejan las crías? ¿qué filtro tiene?
Por otro lado si esa urna la has utilizado para desparasitar otros peces, ¿puede que hayan parásitos?

Por dar con la solución vaya, un saludo
Este acuario lleva bastante tiempo funcionando y siempre para engorde de larvas. El filtro es de caja accionado por una bomba de aire, suficiente para albergar las bacterias necesarias para el poco detritos que puedan generar estas crías. Por esta urna han pasado muchas crías de otras especies sin haber tenido tantas bajas como esta ocurriendo ahora, así que no creo que sea lo que comentas. De todas formas, te agradezco tu preocupación por dar con una solución al problema.
He subido la temperatura del acuario 1°, a 26 °C, a ver si podría ser por la bajada de temperatura de estos días.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Dom, 20 Mar 2016, 15:53
por CiclidMex
Me gustaría compartir los 3 que mantengo, no son los dominantes y por el momento están tranquilos en el comunitario.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Aquí un video en el comunitario.

[youtube]uoyCKX_BpXo[/youtube]

Saludos.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Dom, 20 Mar 2016, 16:05
por nitro4
Me encantan cuando son adultos estos peces, se ponen increíbles.
Muy chulos esos ejemplares compañero. Son jóvenes ¿verdad? ¿Qué edad pueden tener?

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Dom, 20 Mar 2016, 20:50
por Francistrus
La verdad es que posees magníficos ejemplares Paco.
Cuéntanos algo sobre sus interacciones sociales.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Lun, 21 Mar 2016, 15:59
por Papiman
Muy bonitos esos ejemplares.
Me uno a la petición de Fran, ¿que tal su comportamiento intra e interespecifico?

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Mar, 22 Mar 2016, 04:11
por CiclidMex
Francistrus escribió:La verdad es que posees magníficos ejemplares Paco.
Cuéntanos algo sobre sus interacciones sociales.
No son las dominantes, hasta el momento son bastante tranquilos, hay una sp Coatzacoalcos y una hembra de T. intermedius que los dominan, de hecho de las 3 la de menor rango tiene permamentemente un color negro.

Saludos.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Mar, 22 Mar 2016, 04:13
por CiclidMex
nitro4 escribió:Me encantan cuando son adultos estos peces, se ponen increíbles.
Muy chulos esos ejemplares compañero. Son jóvenes ¿verdad? ¿Qué edad pueden tener?
Pues me los traje de menos de un centímetro hace 3 años, así que asumo que tendrán algo así como 3 y medio años.

Saludos.

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Mar, 22 Mar 2016, 16:07
por Papiman
CiclidMex escribió: Pues me los traje de menos de un centímetro hace 3 años, así que asumo que tendrán algo así como 3 y medio años.

Saludos.
¿Qué tamaño tienen? ¿Has visto algún indicio de emparejamiento?

Re: Paratheraps zonatus (Meek, 1905)

Publicado: Mié, 23 Mar 2016, 00:00
por CiclidMex
Rondarán los 20 cm, y no, como no son los dominantes no he visto nada de emparejamiento.

Saludos.