Es una cosa que tienen en común con los Abramites y los Leporinus que mantengo. Estos hacen lo mismo con los sticks (aunque tienen que roer más que los dólares porque sus bocas son más pequeñas).

Moderador: nitro4
Claro, y además te demuestra que hasta vertebrados 'sencillos' como éstos tienen una plasticidad brutal.Pablo44 escribió:Cierto Israel, cada especie, cada pez, suele mantener su propio patrón de comportamiento o rasgo independiente en cada acuario. Eso es parte de la gracia de nuestra afición, conocer previamente mucho de una especie no nos asegura saber en cierta medida cual será su desarrollo particular bajo nuestro mantenimiento.IsraelMS escribió:Los míos no son nada asustadizos, cómo cambian los peces de un acuario a otro. De hecho son unos kamikazes, les quitan la comida de la boca a casi todos, incluido al Jabba![]()
Es muy divertido verles comer pellets de Hikari para cíclidos grandes, les van dando vueltas y royéndolos sin que se les caigan y cuando son los suficientemente pequeños se los tragan. Crecen a ojos vista.
Saludos,
Pablo
Aquí dejo un vídeo en el que se pueden apreciar estos detalles de la librea que comentaba anteriormente.Francistrus escribió:Otros detalles sobre el cortejo de esta especie: normalmente los signos de cortejo se inician por la tarde, y uno de los machos se vuelve más intransigente hacia el otro, además, la librea se oscurece, mostrando tintes negros en las aletas impares y poniéndose la mancha roja de detrás del opérculo de color negro.
Pues venga esa foto...IsraelMS escribió:Yo creo que pasa como comenté antes, no tenemos lo mismo aunque los llamen igual. Los míos son mucho más redondos que ése de la foto, por ejemplo. Han perdido casi todo el rastro de puntos, salvo uno negro grande detrás del opérculo, y se han vuelto verdes. Del punto rojo no hay nada.