Página 1 de 1

Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Dom, 25 Dic 2011, 12:31
por Francistrus
Una variedad espectacular proveniente por selección de la población salvaje "otter point".
Es un aulo que se puede mantener con m´bunas ya que es de las especies con más carácter.
Os dejo la evolución del macho desde que lo compré hasta antes de deshacerme de ellos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En esta foto podeis ver los poros que tienen en la mandíbula y el opérculo y que les sirven para detectar los pequeños invertebrados que se esconden en el sustrato y que dan el nombre al Género (Aulonocara: Aulos del griego "flauta" y kara "cabeza").
Hay especies con los poros más desarrollados, sobre todo las arenícolas.
Imagen

Y este macho es de Faly, para que podais observar la variación de color (los compramos en Acuarios Santarem en Córdoba).

Imagen

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Dom, 25 Dic 2011, 23:53
por GSUS ARDALES
Que preciosidad de aulo!!! Una pregunta...¿en cuánto tiempo cogió ese maravilloso color?

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 26 Dic 2011, 03:14
por dubo
Impresionantes fotos y muy bonito el bicho.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 26 Dic 2011, 11:54
por Francistrus
GSUS ARDALES escribió:Que preciosidad de aulo!!! Una pregunta...¿en cuánto tiempo cogió ese maravilloso color?
Pues los compré a principios de Julio del año pasado y la última foto de mi macho es de 27 de octubre de 2010, así que en 4 meses pegó el cambio.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Jue, 29 Dic 2011, 17:04
por campillero
buen ejemplar y la foto dela cabeza con todos sus poros se ven perfectamente,, buen aporte fran

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Dom, 05 Feb 2012, 23:02
por cris_tj
Alaaaa!!!! Me he quedado alucinada!!! Me registré en este foro buscando información sobre mis cíclidos y me encuentro esto... He adquirido dos pequeñines que son clavados a la primera foto... no sé sexarlos, y en la tienda me dijeron que eran muy pequeños, así que no sé si son machos, pero se pelean mucho entre ellos.
¿Qué longitud alcanzan? He leído que necesitan de pequeñas cuevas o escondrijos para establecer su territorio. Si lo hago ¿dejarán de pelear? Aún son pequeños y no se hieren, pero con el tiempo me da miedo que uno acabe ocn el otro.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 06 Feb 2012, 00:15
por Francistrus
Cris, ante todo bienvenida al foro.
Si comentas que tus ejemplares son como el de la primera foto, en caso de que se trate de esta especie, tienes dos hembras, ya que los machos tienen algo de color ya desde muy pronto.
Pasate por el área de presentaciones y nos cuentas algo sobre ti y tus peces.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 06 Feb 2012, 21:25
por cris_tj
Tienes razón, ni siquiera me había presentado jeje. Dicho y hecho! ya me he presentado oficialmente. Hoy mismo he venido de la tienda donde compré estos dos pececitos asustada porque ayer leí que iban a crecer mucho para las medidas de mi acuario (72 litros)
El chico me ha dicho que si iba mañana a una hora determinada me los cambiaba, me imagino que será un chanchullo, pero tengo la duda de cuáles coger: los ramirezi me encantan... pero mi agua es de PH 8 y no sé si le irán bien.
¿Conocéis otros cíclidos enanos que pueda meter? ¿Me quedo con estos dos alaunocara a ver qué pasa? Voy a ver si los fotogafío y me confirmáis si son hembras o machos, tienen que ser del mismo sexo porque son clavaos!!!

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 21:15
por Mádgico
Es verdad lo que dices sobre el agua y los ramirezi, probablemente aguantaría porque son peces de criaderos que a lo largo del tiempo se han hecho muy resistentes, pero no es lo ideal. No te puedo decir si el volumen es pequeño para ese tipo de peces, alguien te podrá informar mejor que yo. Con ese volumen podrías montar muy bien un Tanganika con conchícolas.

Re: Aulonocara jacobfreibergi

Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 22:40
por campillero
Hola cris, 72 no es lo adecuado pero tampoco es tan descabellado tener un trío de aulos ahí no? espero que no me apaleen por ello, sino una recomendacion como aficionado al lago malawi te recomendaria un monoespecifico de demasonis o saulosi red coral, unas especies de malawis que no cogen un tamaño desmesurado y que te darán mucha vida en ese 72, un saludo.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 18 Feb 2013, 21:20
por Velites
Buenas a todos, espectacular ejemplar francistrus, una pregunta te quería hacer si me lo permites, ¿que le das de comer y con que frecuencia?, he aquirido varios Aulos y estoy confuso de que alimento darles, un saludo y muchísimas gracias.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Lun, 18 Feb 2013, 23:20
por Francistrus
Velites, esos peces hace tiempo que no los tengo.
Los aulos comen de todo, principalmente proteina animal, así que casi cualquier alimento seco para cíclidos y comida congelada (larva roja, artemia, krill...) les irá bien.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Mar, 19 Feb 2013, 09:57
por Velites
Muchisimas gracias francistrus, por cierto los Aulos no son muy abundantes por aca ¿no?, es decir hay pocos post sobre ellos o al menos no encuentro mucho.

Re: Aulonocara jacobfreibergi "eureka"

Publicado: Mar, 19 Feb 2013, 10:45
por Francistrus
Pues si que son comunes en el hobby, lo que pasa es que los compañeros de por aquí no suben sus especies.
Espero que tú si lo hagas. ;)