Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Callichthyidae
Género:
Especie: M. thoracata
Actualmente mantengo tres ejemplares de esta especie.
A diferencia de otros peces gato, los "hoplos" pasan gran parte del tiempo en movimiento, buscando alimento incansablemente con sus barbillones.
Su reproducción es similar a la de los laberíntidos, construyendo grandes nidos de espuma en los que depositan los huevos.
Muy recomendables para los amantes de los peces gato con acuarios a partir de los 200 litros: por su actividad y porque alcanzan tamaños que rondan los 15cm.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Sab, 12 May 2012, 17:46
por Francistrus
Una fotillo de ayer.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mar, 15 May 2012, 19:40
por Francistrus
Un par más.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 14:49
por dubo
La verdad es que son bonitas tus nuevas adquisiciones, y como casi no ocupan espacio.... yo estoy por ver que meto, a ver que veo por ahi...
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 15:37
por Francistrus
Pues concretamente en la tienda del carrefour de dos hermanas, los tienes a un precio bastante asequible (la mitad de lo que me costaron a mi).
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 16:49
por nitro4
¿Y esos pequeños agujeros circulares que se ven en la cabeza tienen alguna función en particular?
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 17:29
por dubo
Pues a ver si puedo pasarme el finde....
Por cierto, hazle un par de fotos a los geophagus por dios!!
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 18:42
por Francistrus
nitro4 escribió:¿Y esos pequeños agujeros circulares que se ven en la cabeza tienen alguna función en particular?
Imagino que su función principal es detectar los movimientos de pequeños invertebrados que se esconden en el sustrato (especialmente los d e la parte baja de la cabeza), así como cualquier movimiento que se produzca en las aguas muchas veces de escasa visibilidad.
Si te fijas, toda la región cefálica de esta especie está dotada de mecanismos de detección (poros y barbillas) además de los ojos.
dubo escribió:Por cierto, hazle un par de fotos a los geophagus por dios!!.
Juan, es que me da pereza...
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 23 May 2012, 19:45
por dubo
no te los habras comio, no¿? Tengo inmensa curiosidad por ver cuanto han crecido, fijate que estoy pensando en cederte los mios unos meses a ver si crecen jajaja. Lleva aqui 4 meses y han crecido unos 2 cm.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 20:41
por Nandi
Estoy frito por meter al menos tres en mi acuario. Me flipan estos peces, en cuanto los vea en alguna tienda se vienen conmigo. Un saludo.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mar, 26 Feb 2013, 16:30
por Francistrus
Un par de vídeos.
por cierto Nandi, a ver si pones fotos de los tuyos, que veamos como van.
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 04 Dic 2013, 17:50
por Nandi
Bueno, pues ya tocaba alguna foto de los míos, que están en mi acuario gracias a francistrus . Tengo mucha suerte y de 4 ejemplares tengo dos hembras y dos machos. El dimorfismo sexual es evidente, sobre todo en el color y tamaño de las aletas pectorales, anaranjadas y mucho más grandes en los machos. A ver si los pillo por la labor y consigo hacer alguna foto más del dimorfismo sexual de esta especie.
Hembra:
Macho:
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 11 Dic 2013, 00:43
por nitro4
Bonitas fotos Nan.
¿Es ese tono naranja de la segunda foto al que te refieres?
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Mié, 11 Dic 2013, 00:54
por Nandi
Si Adri. Son unos peces que me encantan y además excelentes peces escuela. No paran, no son nada tímidos y cuando se asusta el acuario entero por una visita de los más pequeños de la casa son los primeros en salir, haciendo que el resto de peces les siga al poco. A ver si logro pillar bien las placas pectorales que los machos desarrollan. Un saludo.
Re: Megalechis thoracata (Valenciennes, 1840)
Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 00:22
por Francistrus
Un par de fotos de las mías (si, "las", porque son todas hembras).