Página 1 de 7

Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Dom, 08 Jul 2012, 16:38
por Francistrus
Como últimamente no paro de comprar peces gato váis a pensar que estoy dejando los cíclidos, pero es que estos bichos enganchan también lo suyo.
En este caso os dejo fotos de tres Hemiancistrus subviridis que he adquirido hace poco en Bichorium.
Baratos no son, pero merecen la pena ya que viven muchos años si se les cuida adecuadamente.
Antes de ser descritos tenían como identificación el nº L200.
Son muy similares a otras dos especies: al Baryancistrus demantoides y al L128 (de este último se cree que puede ser de una variedad norteña del H.subviridis).
Pueden alcanzar un tamaño adulto en torno a los 20cm y han sido reproducidos en cautividad.
En definitiva, una buena especie para iniciarse con loricáridos algo menos frecuentes.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Dom, 08 Jul 2012, 16:58
por Papiman
Es curioso como los puntitos amarillos los tiene hasta la mitad del cuerpo. ¿Es esa su coloración o cambia al ser adultos?

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Dom, 08 Jul 2012, 17:14
por Nandi
Ya me pareció bonito en la bolsa, en el acuario se ven preciosos. Se enseñan mucho o son de los loricáridos que ves de vez en cuando?

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Dom, 08 Jul 2012, 17:17
por Francistrus
Manolo, la coloración no cambia al llegar a adultos, se queda así.

Fernando, al principio les costaba salir, pero ya se mueven más y se dejan fotografiar a lo lejos.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Lun, 09 Jul 2012, 22:39
por Mádgico
Bueno, reconozco que estos me gustan más, casi puedo decir que son bonitos. Lo son. Tiene que ser interesante verlos con 20 cm.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Mar, 10 Jul 2012, 00:00
por Francistrus
Además son de comportamiento interesante: Son gregarios pero tienen una jerarquía establecida, donde el dominante no tolera que se le acerquen los otros dos, aunque esa distancia ahora mismo es mínima (menos de 10cm).

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Mar, 10 Jul 2012, 18:00
por Nandi
Son preciosos, aunque me mola más el panaque jejeje. Yo tuve un tiempo varias Peckoltias y tenían un fuerte carácter territorial. No había problemas porque estaban en un 600 litros pero era muy interesante ver como se "peleaban" entre ellas. Cada vez me molan más los loricáridos, no descarto en un futuro tener un acuario solo para ellos. Un saludo.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Mar, 10 Jul 2012, 18:36
por Francistrus
¡Hombre Nandi, es que el Panaque es mucho Panaque!.
El problema de estos peces, además de que la variedad no es muy grande por estos lares, es el precio que suele tener cada bicho. Además, suelen ser difíciles de reproducir y hay algunas que se ponen realmente grandes.
Lo que está claro, es que de adultos tienen un porte impresionante y llegan a ser auténticas mascotas.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Dom, 26 Ago 2012, 23:17
por Francistrus
Un vídeo de hace unos días.
Sólo salen dos de ellos, porque el peque es más tímido y se mueve poco con la luz encendida.
Se cepillan diariamente un buen pedazo de calabacín o pepino (depende de lo que tenga en el frigo para ellos, pero sale baratito alimentarlos entre los troncos y las verduras).

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Lun, 27 Ago 2012, 01:18
por Nandi
Que chulos!!! Mola el invento para alimentarlos jejeje

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Lun, 27 Ago 2012, 08:58
por Francistrus
Pues si, el invento no está mal.
Yo lo compre por ebay.
Hay gente que usa tenedores, pero a mi me llamó la atención la pijada.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Vie, 07 Sep 2012, 15:09
por Migueloricarido
preciosos fran , una maravilla , de mis favoritos con los leoporacanthicus

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Vie, 07 Sep 2012, 16:51
por Francistrus
Gracias Miguel.
Era una especie que me apetecía mantener desde hace tiempo pero que por ausencia en los listados, economía o falta de alojamiento adecuado, no he podido mantener hasta ahora.
Muy contento con ellos, ya que aunque son eminentemente crepusculares, salen durante todo el día a alimentarse del invento, con lo que puedo disfrutar bastante de su peculiar colorido y comportamiento.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Sab, 08 Sep 2012, 00:37
por nitro4
Se me había pasado este post, la verdad que están guapísimos, nunca los había visto, y de peques son muy graciosos, jaja. Por cierto Fran, el calabacín o pepino lo cueces antes de echarlo o lo echas sin más?

Yo suelo cocerselo porque me da la impresión de que se lo comen mejor por estar más blandito.........aunque alguna vez se lo he echado sin cocer y tampoco lo han hecho asco, supongo que en su medio natural no lo encuentra cocido, jeje.

Re: Hemiancistrus subviridis Werneke, Sabaj, Lujan & Armbruster, 2005

Publicado: Sab, 08 Sep 2012, 17:00
por Francistrus
Yo se los doy sin cocer, porque les gusta así y parece que ensucia menos,
No creo yo que encuentren muchos pepinos y calabacines creciendo bajos las aguas amazonicas, jeje.