Vuelta a los Astronotus ocellatus

Moderador: nitro4

Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por nitro4 »

Bueno pues como sabéis el compañero Aries me regaló muy amablemente su "parejita" de esta especie, y digo "parejita" porque están enormes. Me alegra tener de nuevo una pareja de esta especie. De momento los he puesto en el 240 que tenía con crías de malawis, pero en un par de semanas irán al 900.
El macho todavía se abstiene a comer, creo que el motivo puede ser del transporte y de la pechá de aletazos que dió mientras lo sacábamos del acuario (lo puso todo condenado de agua), pero la hembra sí que come perfectamente. Según el amigo Aries, ésta estaba algo estresada por culpa del macho, pero ahora está perfecta y comiendo muy bien, a ver si terminan de aclimatarse y puedo verlos en todo su esplendor.

Os pongo unas fotos que les he hecho hoy, un poco malas, pero bueno.......



Imagen
ImagenImagen
La hembra:

ImagenImagen

El macho:

ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagen
Imagen
pitbull
Mensajes: 14
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 00:00
Acuarios:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por pitbull »

felicidades por esos magnificos ejemplares me encantan sobre todo el blanco,a ver si montas un buen biotopo de oscares quedaria muy guapo y original :lol:
un saludo
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por nitro4 »

Gracias Pitbull, a ver si es verdad, jeje. De momento intentaré cambiarlos de acuario, y ya después iré cambiando poquito a poco el biotopo.
Saludos.

P.D.: Por cierto Pitbull, te he enviado un privado.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por Papiman »

Bonitos ejemplares, a ver que compañeros le metes en ese biotopo que vas a montar.
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por Francistrus »

Nitro, la verdad es que no han podido caer en mejores manos.
Muy pocos oscars tienen la oportunidad de vivir en un 900 litros.
Tengo ganas de ver lo que vas a montar.
¿Nos puedes adelantar algo de lo que tienes en mente?.
Imagen
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por dubo »

Que pedazo de bichos!!

Son peces espectaculares, pero el espacio es el gran problema, en 900 litros estaran de lujo, estoy deseando ver fotos del acuario con sus demas habitantes. El unico GRAN problema en estos acuarios es la decoracion....
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por Nandi »

Ya te digo si van a estar bien. Se ven preciosos, los miro y me entran ganas de volver a tener uno. Fotos en cuanto los pases al grande. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
ManuCD
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 29 Sep 2011, 00:00
Acuarios: 240 L ciclidos centroamericanos
Ubicación: Córdoba

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por ManuCD »

Me alegra verlos bien asentados, los peces oscar no son tan destructivos como otros ciclidos y son bastante mas tranquilos, por ello yo podia tener pese a que el acuario era justito una buena decoracion a base de troncos y anubias agarradas con gomilla a cantos rodados o a los propios troncos y se queda muy bonito, y lo unico eso si, es que cuando se pongan a criar si haran dos hoyos, el primero donde haran la puesta, normalmente sobre una pizarra o canto rodado, y el segundo donde trasladaran a las crias cuando empiecen a nadar, pero kitando eso no tocaran el resto de decoracion, los compañeros al ser uno ciclidos mucho mas trankilos ke otros con los que se los ha comparao, se deben buscar peces de igual caracter, los ya famosos heros severum son ideales, yo de hecho los he tenido con una pareja de severum casi un año y las dos parejas hacian puestan simultaneas en el 240, y se respetaban, tambien estan los peces dolares pero tanto los severum como los peces dolares te limitaran a la hora de poner plantas, hasta las anubias acaban mal, ya ke los brotes jovenes son deborados. Otra especie de ciclido muy adecuada son los Uarus, pero tambien tiende a comer plantas.

Espero verlos en ese 900 litros


Un saludo
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por nitro4 »

Antes de nada, gracias a todos por los comentarios, pensaba que habría comentarios menos positivos, jeje.
francistrus escribió: ¿Nos puedes adelantar algo de lo que tienes en mente?.
Pues Fran, de momento no me he puesto a pensar muy a fondo sobre el biotopo ni sobre los compañeros, pero me gusta mucho el biotopo que se ha montado Papiman y me gusta mucho también el aspecto que ha dado el compañero Happlo440 a su malawi de Haplos. Creo que lo que llama de estos acuarios es lo que tu comentabas, el color de la arena que tanto decimos que es demasiado oscuro, parece ahora que queda bastante bonito y natural.

Sobre sustratos tengo de varios tipos y de varias granulometrías, pero creo que me decantaría por la granulometría fina. En el 900 actualmente tengo arena blanca de sílice, y tengo unas bolsas guardadas de arena de Cádiz, que es más fina aún, pero ya te digo, me está gustando bastante el tema de la arena oscura, pero no sé seguro si estos peces estarían bien con la arena de la playa de Málaga.

Luego, pues alguna que otra raiz, pero no terminan de gustarme mucho por el tema de que tiñen el agua mucho.

Y de compañeros pues tampoco sé, me gustan los severum que comenta el amigo Aries. En el 900 tengo ahora una pareja de Texas que de momento los dejaría con ellos, aunque sean de biotopos diferentes. Pero si me gustaría que fueran peces que naden por la parte alta del acuario, tendré que echarle un vistazo al listado de Alsacu a ver si hay algo interesante.
Imagen
pitbull
Mensajes: 14
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 00:00
Acuarios:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por pitbull »

Dando mi humilde opinion quedaria bien substrato tipo silice con algunas piedras tipo de rio de estas redondas con algunas ramas y troncos y alguna anubia en ellos y de fondo uno de estos 3d o pintado oscuro
y algunos compañeros tipo siluro como el gato de cola roja,nicaraguensis,uarus y de ese tipo
por cierto nitro si los troncos estan curados no tiñen por lo menos algunos
un saludo
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por dubo »

nitro4 escribió: tendré que echarle un vistazo al listado de Alsacu a ver si hay algo interesante.
El tema esta en el tamaño!! Generalmente los peces que vienen en los listados son muy pequeños, mas bien tendras que ir de tiendas cruzando los dedos o en internet en 2ª mano, mil anuncios, foros, etc.
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por nitro4 »

dubo escribió:El tema esta en el tamaño!! Generalmente los peces que vienen en los listados son muy pequeños, mas bien tendras que ir de tiendas cruzando los dedos o en internet en 2ª mano, mil anuncios, foros, etc.
Hombre, lo había tenido en cuenta, habría que engordarlos hasta cierto tamaño.

¿cómo veis unos Hypselacara temporalis? Aunque ya se me ha hecho un poco tarde para el listado de Alsacu, pero lo puedo tener en cuenta para el próximo pedido.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por Mádgico »

Creo que la opción de los temporalis sería bastante buena, cumple los requisitos, son sudamericanos, de comportamiento, en un principio, tranquilos, nada en la parte media del acuario, son de un tamaño adecuado para la compañía que tendría. Como te comenta pitbull también te podrías decantar por unos Uaru.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por Francistrus »

Veo más recomendables los Hypselecara.
Yo los he mantenido y son muy bonitos cuando adultos y con suficiente carácter como para no asustarse de un Óscar de 30cm.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Vuelta a los Astronotus ocellatus

Mensaje por nitro4 »

¿y unos mesonauta? Creo que el carácter es tranquilo también, lo que no sé es cómo se comportarían los oscar con ellos...
Imagen
Responder