Futuro acuario

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

No sabía exactamente en que zona poner este post, al final creo que probablemente este sea el mejor lugar. Os cuento.
Un amigo va a montar un acuario de unos 200l me ha pedido consejo y yo os lo pido a vosotros, por cierto, espero que este amigo esté pronto por aquí y se haga un ciclidófilo bueno.
Bueno, vamos al tema.
Como ya he dicho, en un principio el acuario va a ser de unos 200l, el agua en Santa Cruz creo que es dura y básica, mañana probablemente me digan los valores exactos.
El acuario debe ir plantado, sin tener que llegar a ser un acuario Holandés.
Al menos debe ir una especie de cíclidos, sin tener porqué ser una acuario de cíclidos.
Como más o menos está empezando en este mundillo, las especies deben ser fáciles de mantener, llamativas en su morfología y al ser posible también fáciles de reproducir, todos sabemos la ilusión que nos hace ver que nuestros peces se reproducen.
Con estas premisas, a ver que me contáis.
Imagen
Migueloricarido
Mensajes: 159
Registrado: Jue, 24 Nov 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Malaga

Re: Futuro acuario

Mensaje por Migueloricarido »

hola compañero

200 litros , agua alcalina y dura , plantas sin llegar a saturar....

pues todo depende de los peces que le gusten , amos a ponernos a imaginar cosas no demasiado estrictas para que tu amigo no se aburra

pongamos unos bocas de fuego que estan en cualquier tienda , que con buena buena comida se ponen berracamente guapos y luego unos viviparos espabilados que tiren? luego se cogen unas rocas guapas y las juntamos , entre ellas plantamos algo de tallo largo que crezca y crezca y de refugio a esos viviparos ..... podrian incluso inclusive y no se si arriesgo , a juntar con algunas pimelodus pictus , como 3 o 4 ..... criar criaran todos , pero las pimelodus van a controlar bien controlado el tema alevines , de eso no hay duda

a mi ese conjunto o uno parecido , me encanta , no es muy estricto , pero es una pasada de color , movimiento y formas diferentes

otra opcion , ribera del tanganika , esto ya si es novato , es mas delicao , porque los tanganikas son mas carillos , y mas dificiles de encontrar y en un acuario hay menos peces , pero como todos sabemos ,son un pasote

se puede montar , tal y como yo he visto en documentales del biotopo, algun rocon , algun tronco ya curado de sobras , hecho polvo que no suelte nada de taninos y por ejemplo:

altolamprologus compresiceps
julidochromis transcriptus si pone mucha roca , ornatus si pone poca y mucha arena
lamprologus a placer , o incluso neolamprologus caudopuks! (me encantan)

puede hincharse a poner vallisneria , o cualquier cosa "ribereña" no es muy estricto , pero es factible porque asi lo he tenido yo y aunque parezca que no las vallisnerias tiran , y si no anubias a manta...(o ambas)

podria ser si el agua no es demasiado dura y si los peces lo permiten (Que no lo tengo claro) grupos de cacatuoides (repito , no se si aguantarian el agua) plantas y troncos , y una tropa grande de hyphessobrycones a elegir , en concreto columbianus y bentosi creo que tiran bien en aguas ligeramente duras y quedaria mortal , luego como peces gato se ponen unos agamyxis que aguantan lo que les hechen o unas megalechis thoracata y a volar.... (bien baratos !)


todo es verlo !
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

Ya sabía yo que tenía que poner este post.
La primera opción es la que más me gusta. Thorichthys con algunos guppys o platys y el otro pez que dices lo tengo que buscar porque no sé cual es. En cuanto al Thorichthys como voy a ver de vez en cuando el acuario buscaría uno más pequeño al meeki, sin lugar a dudas si pudiera un aureus o quizás un ellioti, actualmente descrito como maculipinnis.
Voy estudiando esta opción.
A ver que más ideas surgen.
Imagen
Migueloricarido
Mensajes: 159
Registrado: Jue, 24 Nov 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Malaga

Re: Futuro acuario

Mensaje por Migueloricarido »

el otro pez es un pimelodus pictus , una pimelodella (me encantan)

como opcion de fondo para aguas medio durillas van finos pero son rapidos y si ven un alevin ira "padentro" pero teniendo encuenta que habra viviparos hasta vendra bien....

eso si , los peces no son tontos , con plantas por aqui y por alla mas de uno tirara agusto , he visto alevines hacer maravillas esquivando a otros micropredadores

lo del pez gato es opcional , en ese mismo acuario se puede poner cualquier acorazado tipo megalechis thoracata o agamyxis que tirara tambien estupendamente y no son tan "tragones" ni tan activos...
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

Ya lo vi, un pez gato, sí que me gusta, es una opción. A mi amigo le gustan las coridoras, no sé si esta especie u otra similar le podría vales como sustitutiva.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Nandi »

Los bocas de fuego en un 200 con buena comida se pondrían espectaculares. Es un pez que de como lo vemos en la tienda a como se ponen en un acuario hay un mundo. Esa opción me gusta, y con las plantas protegidas con piedras no creo que haya mucho problema.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

¿Nadie me da más ideas?
Una pregunta, probablemente loko2 sepa contestármela. ¿Qué tipo de sustrato debo poner para que las plantas tiren bien? Yo había pensado o bien arena muy clara, tipo playa Las Teresitas o tipo gaditana o bien arena muy oscura, tipo playa Taganana, pero claro creo que sería conveniente mezclarla con algo para añadir nutrientes para las plantas.
En mis acuarios lo que le añadía eran las bolitas esas pequeñitas, pero no sé que será lo mejor.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Francistrus »

No se si te has planteado la opción de Archocentrus multispinosus.
Creo que es un buen cíclido para comenzar ( y más con esas condiciones del agua).
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

En un principio no, no quiero un pez que domine todo el acuario.
Imagen
carlos
Mensajes: 942
Registrado: Sab, 19 Mar 2011, 00:00
Acuarios: 600l malawi. 70l engorde
Ubicación: Archidona

Re: Futuro acuario

Mensaje por carlos »

Con arena fina las plantas creo que les cuesta mas crecer creo que la arena que dices es arlita o algo asi loko2 lo confirmara con eso y una capa de arena fina si es buena combinacion eso si olvidate del sifoneo o se mezcla todo
Migueloricarido
Mensajes: 159
Registrado: Jue, 24 Nov 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Malaga

Re: Futuro acuario

Mensaje por Migueloricarido »

puede poner anubias a manta y fuera problemas :D
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

carlos escribió:Con arena fina las plantas creo que les cuesta mas crecer creo que la arena que dices es arlita o algo asi loko2 lo confirmara con eso y una capa de arena fina si es buena combinacion eso si olvidate del sifoneo o se mezcla todo
Sí, está claro que teniendo arena fina lo de sinfonar hay que hacerlo con muchísimo cuidado, te descuidas y te llevas toda la arena, ese es uno de los problemas más importante que yo le veo, ese y la descomposición anaerobia que se puede producir en el fondo, por eso es recomendable tener algunos caracoles que la remuevan. Lo de mezclarse, es un gran problema si tienen distinta coloración, porque al final te queda algo bastante feo.
Migueloricarido escribió:puede poner anubias a manta y fuera problemas :D
Sí, mi pensamiento es que vayan anubias, pero también algo de cabomba que es muy guapa, a mi personalmente también me gusta la valisneria, pero no a todo el mundo le gusta esta planta.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

La fecha se va aproximando. Probablemente esta semana vayamos por el acuario, serán unos 160l aproximadamente, pero la verdad es que no he visto muchas propuestas.
Imagen
Migueloricarido
Mensajes: 159
Registrado: Jue, 24 Nov 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Malaga

Re: Futuro acuario

Mensaje por Migueloricarido »



y un fluvial africano?

sera el agua demasiado dura?
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Futuro acuario

Mensaje por Mádgico »

Esa seria una opcion magnifica, a mi me encanta los fluviales africanos. Probablemente para especies tipo Nannochromis si que seria agus muy dura, pero el P. pulcher seguro que estaria bien e incluso se reproduciria.
Imagen
Responder