Página 1 de 2

Empezar de cero.

Publicado: Mar, 02 Oct 2012, 23:49
por joselete
hola a todos, bueno he decidido montar un 700 litros Malawi, me gustaria hacerlo bien para evitar futuros cabreos, entonces me gustaria que me echarais una ayudita y me asesoreis a la hora de montarlo.

Despues de mucho leer, todavia no me he enterado y tengo mis dudas, os pido porfavor que en la medida de lo posible me ayudeis, en fin os voy a poner mis dudas para ver como me podeis ayudar.
1- Arena, que tipo de arena es mejor, la de la playa o la de las depuradoras, en caso de que haya otra cual.
1,5- Piedras, cuales puedo introducir?
2- Iluminación, de cuantos watios de luz hablamos.
3- Se puede introducir algun tronco, ¿cual?
4- Lampara germicida, ¿sirve de algo en estos acuarios? o por el contrario es perjudicial.
5- Oxigenacion del agua, pongo oxigenadores o como lo hago?
6- Osmosis, supongo que el agua de osmosis será necesaria para bajar un poco la alcalinidad?
7- Filtración, es bastante con un filtro exterior (eheim profesional3) o puedo ayudar con uno interior.
8-
Os ruego me ayudeis a empezar con buen pie, pues no está el orno como pa bollos.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 01:20
por Nandi
A ver desde mi inexperiencia en acuarios de Malawi (bueno, poca, mantuve Malawi al principio pero hace mucho) te aconsejo un poco:

1 - Sobre la arena pues últimamente he visto algunos con arena de playa oscura y queda muy bien, además los peces con sustrato oscuro tienen los colores más vivos. Mezclada con clara a partes iguales también queda bien. Piedras pues cantos rodados de rio, a gusto tuyo. Mira que no tengan incrustaciones metálicas u óxido, y colócalas sobre una base que absorva como porexpan directamente sobre el cristal para que los peces cavando no las puedan volcar (con el consiguiente peligro para el cristal). En éste post nuestro compañero Haplo440 ha colgado unas fotos de uno de sus acuarios del Malawi que para mi gusto está precioso, igual puedes pillar alguna idea.
2 - Luz depende de si vas a meter alguna planta o no, si es así pues debes ajustarte a las necesidades de la misma, sino pues a tu gusto tanto en cantidad como tono (más blanca o azulada) más bien poca para no tener muchos problemas de algas.
3 - Por supuesto. Solemos ver acuarios de Malawi solo con troncos pero debemos recordad que el Malawi es un lago enorme donde hay de todo, y por supuesto madera también. Mopani, raices, alguna rama bien curada de algún árbol. Al gusto del consumidor.
4 - En cualquier acuario siempre que no nos pasemos (ni de potencia ni de horas de funcionamiento) viene bien, siempre como preventivo. Aunque yo soy de muchos cambios de agua y buena comida y nunca la he usado ni la he necesitado.
5 - La mejor oxigenación que puedes poner es la salida del filtro a ras de superficie que la mueva bien, así facilitarás el intercambio gaseoso entre el agua del acuario y el aire.
6 - Para el Malawi necesitas agua dura y alcalina, no necesitas en absoluto osmosis (a no ser que el agua del grifo tenga los nitratos altos). Es más si el agua de tu zona es blanda y ácida deberás añadirle sales o conchas en el filtro para subir la dureza y el ph.
7 - En un acuario de ese tipo nunca vienen mal tener varios filtros, aunque yo soy más de mochila. En el 600 tuve un fluval exterior y un aquaclear 300 que venías de perlas para mover la superficie del agua y añadir puntualmente perlón y carbón sin tener que abrir el exterior.

Así que yo me acuerde no se me pasa nada, seguro que los gurús del Malawi del foro te pueden ayudar mejor que yo. Un saludo y suerte con el proyecto.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 08:02
por Francistrus
Poco más que añadir a todo lo que te ha comentdo Nandi.
La población es muy importante que la medites bien.
Normalmente la gente pone o M´bunas o Haplos, pero puedes mezclar algunas especies de M´bunas de las menos territoriales y agresivas con los haplos.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 18:29
por alexmfyc
hola a todos
repasando por si se olvida algo
lo primero, ¿que medidas tiene tu acuario?
por puntos :D
1. Arena de playa, o arena de filtro de piscina, arena de sílice de granulometria fina, arena coralina, toda ella vale. Granulometria fina. a tu gusto
1,5. Piedras rocalla, piedra spaguetti, cantos, granitica, basáltica. También un poco a tu gusto, ya que en un acuario, en el fondo la mayoría modifican poco los parámetros y siempre puedes corregirlo con sales. El lago malawi es de origen volcánico si no me equivoco
2. Iluminación. Si no hay plantas sólo es decorativa. No necesitan gran cosa
3. Puedes introducir troncos preparados para acuario. Pueden bajarte algo el ph, y soltar taninos, que no son perjudiciales pero dan color al agua. La coloración de los taninos, va en gustos, a mi para malawi no me gusta
4. lampara germicida, no siendo necesaria, tampoco te sobra. Yo particularmente estoy muy contento con tenerla
5.la oxigenación como te ha dicho Nandi, eso es lo mejor
6. Osmosis innecesaria/contraproducente como te ha dicho nandi
7. filtracion mínimo 4 o 5 veces el litraje
saludos

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 19:05
por Mádgico
Creo recordar que Juan de Mundiaqurium me dijo que el agua de Granada es dura como la piedra, así que ya tienes una cosa resuelta, no tienes que tocar el agua para nada, la del grifo te vale, sólo que es conveniente "desclorarla" (no sé si existe esa palabra) para no machacar mucho la flora bacteriana, para eso lo mejor es mantenerla un día en una garrafa abierta.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 19:08
por alexmfyc
como dice madgico, quitarle el cloro, es suficiente con tenerla un día "al fresco" . Lo único que si haces cambios del 30%, tienes que tener un deposito de 200 litros. Si no anticloros, prefiltros de carbón activo...

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 21:11
por carlos
compi ya te lo han dicho casi todo:

1- arena de igual una u otra eso a tu gusto
2- la lampara germicida no es necesaria del todo, aunque nunca va a perjudicar mas bien todo lo contrario, si la tienes pues bien de todos modos para esos litros necesitas una de las grandes y como el filtro va a mover muchos litros tienes que hacerle un vay pass no se como se escribe osea a la salida le añades una T por que estas lamparas con el flujo muy grande no suelen ser efectivas
3- luz, los malawis no suelen tener plantas asi que con 10h van sobraos
4- los filtros minimo deberia de mover 3 veces la capacidad del acuario si con el exterior no es suficiente como ha comentado el compañero nandi uno de mochila es muy facil de hacerle el mantenimiento y te oxigena la superficie

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 22:54
por JUAN
si te gusta poner arena blanca pide en almacenes de construccion malmolina pulverizada
tendras que lavarla bien pero es muy buena para los malawis alto contenido en alcalinos
saludos y enhorabuena por la eleccion
mi pasion los utakas Imagen Imagen

Re: Empezar de cero.

Publicado: Mié, 03 Oct 2012, 23:20
por joselete
Bueno, el acuario tiene 50 de fondo y 60 de alto de largo tendra alrededor de dos metros.

Este fin de semana bajaré a por la arena de la playa, me voy a subir una de color oscuro, ¿hace falta mezclarla con algo o no?, ¿que grosor necesitaré?.

Las rocas, bueno he visto unas lajas que son de color blanco, que os paraece? me pueden servir o por el contrario pueden ser un latazo a la larga.

Lo que quiero saber es cual color seria el mas recomendado.

Supongo que deberé de labarla bien.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 18:36
por Mádgico
El color va a depender básicamente de tus gustos, habrá quien te diga que mejor clara y habrá quien te diga lo contrario, por eso, lo que tu prefieras.
Cuando dices lajas de color blanco, no me hago a una idea del tipo de roca, porque a mi por lajas se me viene a la cabeza la pizarra, sube alguna foto para que nos podamos hacer una idea. ¿Por qué dices que pueden ser un latazo?
Está claro que lo que vayas a meter en el acuario mejor si está bien lavado. Por cierto, ¿dónde vas a coger la arena? ¿En Granada? ¿Por allí no son todas las playas de chinos? Tampoco conozco exactamente esa zona.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 22:58
por joselete
Lo del color de la arena es porque todos los que veo son claros, todavia no he visto ninguno con la arena oscura. La voy a cojer de una playa que hay cerca de Almuñecar que es de color cris oscuro, lo que me preocupa es la granulometria de la arena, me da que es un poco gruesa en comparacion con la de las depuradoras.

Las lajas son blancas como si fuera granito blanco, por eso pienso que puede ser prolifera a las algas, igual me equivoco.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Sab, 06 Oct 2012, 18:28
por Mádgico
Joselete, tampoco te preocupes excesivamente por el tamaño de la grava, no va a ser algo crítico, sí es cierto que las puestas la harán sobre el sustrato y mejor arena fina que gravilla.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Dom, 07 Oct 2012, 21:51
por joselete
Bueno, lo de la arena mas que nada es por saber cual me puede ir mejor por eso era, ya que la arena que puedo coger es oscura y no se como puede resultar en el acuario, al final supongo que pondre la arena de silice que se usa en las depuradoras.

Re: Empezar de cero.

Publicado: Lun, 08 Oct 2012, 09:56
por Mádgico
Pues perfecto, esa la utilizan mucha gente y sin problema. A ver si puedes hacer unas fotos a las piedras que vas a utilizar. Si bajas a la play normalmente hay piedras que tambien te pueden valer, ademas suelen ser redondeadas, sin aristas que puedan dañar a los peces

Re: Empezar de cero.

Publicado: Jue, 11 Oct 2012, 20:08
por joselete
Ya he puesto la arena haber si cuelgo las fotos, ojalá pueda esta semana terminar de montarlo.