Página 1 de 2

Construcion fondo 3d

Publicado: Sab, 20 Oct 2012, 18:49
por carlos
Tengo la intencion de realizar un fondo 3d para las 2 esquinas traseras del acuario para tapar tubos y calentador tengo una serie de dudas como los materiales a emplear para dicha tarea y como conseguir que el fondo quede del mismo color que las piedras que coloque para que no se note mucho cambio

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Sab, 20 Oct 2012, 19:56
por Mádgico
GUTI-HELLIN explicó en un post como lo hizo él, es una posible forma, le quedó muy bien, para ver el post pincha aquí.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Sab, 20 Oct 2012, 20:48
por carlos
gracias madgico si este lo e estado siguiendo si no paro de leer pero la duda esta en que me han comentado que lo malo de usar corcho es su alta tasa de flotabilidad que puede ser que cueste trabajo pegarlo, yo me decando por la espuma de poliuretano que es la idea original pero en vez de metacrilato necesitaria pegarla a un fondo de corcho para poder hacer el hueco de los tubos y calentador, luego tengo otra cuestion aunque pegara con silicona la placha de corcho al cristal si algun dia la quisiera quitar saldria facil?

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 00:31
por nitro4
Yo creo que sería complicadillo si quisieras quitarla algún día. Tendrías que romperla y después quitar muy bien la silicona que es un trabajo un poco duro...Aunque claro, según la porción de corcho que quieras pegar al cristal. No es lo mismo pegar el corcho de canto que una cara entera.......
De todas maneras, si creo que hablas del corcho que estoy pensando, el material es el mismo, solamente que el "corcho" sería poliuretano extruido y tu le echarías encima poliuretano proyectado. Creo recordar que técnicamente hablando se les conoce como EPS y XPS, respectivamente.
Puede que el metacrilato sea un buena opción, por el tema de la flotabilidad. Ya según las piezas que necesites, supongo que en vez de hacerlas tú tendrías que encargar que te las hicieran..........y eso aumentaría el presupuesto que supongo que querrás que no se eleve mucho......
Lo mismo puedes probar con algún resto de tubo de PVC de algún diámetro grande, según lo que quieras hacer.
Cuéntanos, ¿cuál es la idea que tienes para tapar esas esquinas? Hacer como un ángulo con dos piezas o como?

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 12:30
por GUTI-HELLIN
Hola Carlos ,como dices al final tuve muchisimos problemas con la flotabilidad del fondo , un grupo de rocas se me despegaba y no encontra la forma de asegurarlas hasta tan punto que despues de pegarlas 20 veces una noche se me despego y me rompio la tapa del acuario y al final no tuve mas remedio con todo el dolor de mi corazon por que me encantaba con quedaba que quitarlo.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 12:31
por Nandi
Forrar el tubo de pvc como dice nitro es buena idea. Además podrías pegarle por dentro alguna piedra para que pesase y no flotase y así te ahorras pegarlo. Además, calentándolo lo puedes deformar un poco para que pierda la forma de tubo y quede más natural.

Otra opción es forrarlo de piedra de la misma que tienes en el acuario, así quedará del mismo tono y desentonará. Pero forrarlo en plan que parezca natural, no como algunos que "alicatan" una pared del acuario de piedra. Un saludo.

P.D: Hagas lo que hagas queremos fotos de todo, eh!!! ;)

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 14:09
por carlos
si adri es el extruido mi idea es coger 2 piezas y formar un angulo por la parte trasera recortar la forma de los tubos y el calentador y sobre este poner el proyectado para hacer la forma de las piedras una vez hecho eso hecharle el cemento y con silicona esparcida con una brocha pegarle un poco de arena.

esa es la idea ahora como comenta el compi guti-hellin el problema es la flotabilidad, esto es lo que me trae de cabeza bien lo primero al ser 2 piezas y no una entera que me coja todo el cristal ya al no ser conjunto imagino que la flotabilidad no sera la misma, bien segundo puedo coger y sobre el porexpam ese poner alguna piedra grandecita y cubrirla con la espuma asi creo yo que solamente con ese peso y pegando partes del corcho al cristal no deberia de levantarse

y nandi dalo por sentado que ire colocando las fotos no soy buen fotografo pero como las piezas no se mueven supongo que algo se vera jajaj.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 19:42
por manuexao
Carlos...yo tengo en mente este....a mi personalmente me gusta mucho,y es facil de hacer.

http://www.youtube.com/v/ItIl8hveIm8

Yo hice la prueba con uno...y me quedo bastante bien.
Ademas,como puedes ver en el video utilizan destornilladores calientes para hacer los surcos,y yo en su caso utilicé un soldador de estaño...mucho mas facil y eficaz.

Bueno, ahi dejo mi aporte,suerte con la "ñapa".

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 20:37
por carlos
gracias la verdad es que esta bastante currado ese fondo

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 23:39
por Mádgico
Manuexao, te he editado el post, espero que no te importe. Lo he hecho porque tenemos como norma el no poner vídeos directos en el foro si no tenemos el consentimiento expreso del dueño del mismo.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 23:42
por Mádgico
Bueno, el resultado de la decoración del vídeo es espectacular, queda de lujo.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 23:46
por manuexao
Ok...perdón...
No lo sabía.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 23:54
por Mádgico
No hay de que disculparse, tu no lo sabías, es culpa de los administradores por no informar.

El enlace es muy bueno, un vídeo muy ilustrativo aunque seguro que si yo lo intentara me saldría algo bastante chungo, creo que seguiré con el papel de detrás del cristal.

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Lun, 22 Oct 2012, 00:14
por manuexao
Pues yo lo quiero volver a intentar....pero sabriais decirme que pegamento facil de encontrar es apto para el acuario?

Re: Construcion fondo 3d

Publicado: Lun, 29 Oct 2012, 12:07
por Mádgico
manuexao escribió:Pues yo lo quiero volver a intentar....pero sabriais decirme que pegamento facil de encontrar es apto para el acuario?
Tu pregunta ha sido contestada en otro post ¿no?