Es una especie que se suele ver normalmente, aunque menos que su compañero de género el Mikrogeophagus ramirezi.
Se le suele llamar "ramirezi boliviano" por proceder de ríos afluentes situados en la cuenca del Amazonas, como el río Guaporé en Brasil y Bolivia y el río Mamoré en Bolivia.
De tamaño viene a crecer como el ramirezi, entorno a los 5 o 6 cm. Las diferencias entre sexos no son muy notables, son prácticamente idénticos a excepción de la forma de las aletas, las cuales en el macho son más pronunciadas. Las puestas suelen ser de unos 100 huevos aproximadamente y suelen desovar en los laterales de las rocas.
Su comportamiento en pareja no se aprecia nunca hasta momentos antes de la puesta, como mucho un par de días antes en el que comienzan a limpiar la zona de desove.
Comienzo yo mismo, primero con una foto de una hembra cuidando de su puesta, y después con algunas fotos de ayer, de 4 ejemplares ya adultos, en un acuario de 200 litros junto a varios compañeros.
Creo que son dos parejas, aunque tengo la duda de una de ellas, por lo menos a dos tengos sexados seguro como macho y hembra.
Las fotos no son muy buenas, pero es que no son peces tranquilos.




















