Metriaclima Estherae incubando
Publicado: Lun, 07 Feb 2011, 18:59
Como acabo de mencionar respondiendo a Chifler en "presentaciones", tengo una hembra de Metriaclima Estherae incubando desde hace 18 dias, por lo que está a punto de soltar a sus niños. Tengo varías preguntas que además creo que son interesantes para los que, como yo, estamos empezando con Malawis o para los que piensan empezar.
1. La aparté a un acuario de 60litros hace una semana para que estuviesa ella solita y tranquila. Apartarla es algo que creo que está bien y además me daba lástima ver cómo los demás comían y ella se quedaba en una parte del acuario sin subir a comer. Y si lo hacía, se daba cuenta que no podía abrir la boca para comer. Me gustaría saber qué opinais sobre eso. (Lo hice con una hembra de Pseudotropheus Elongatus, y no me fue mal aunque pudo ir mejor, pero eso por otros motivos). ¿Sería recomendable hacer cambios de agua a este acuario? No, personalmente no los hago. Sobre todo porque se trata de un solo pez, el cual además no come nada y por lo tanto tampoco caga.... Además, tenerla aparte me permite alimentarla bien después de expulsar los alevines, así se recupera bien antes de mandarla al comunitario.
2. Es primeriza y ya lleva 18 dias incubando, por lo que se le nota tanto tiempo sin comer porque se está quedando muy delgada. ¿Sois partidarios de sacarle los alevines o mejor dejar que ella los expulse cuando ella quiera? Al estar sola en el 60 litros no tiene porqué mantenerlos en la boca más de lo normal ya que no hay peligro de otro peces. La cuestión es que no se si provocarle el parto para que empiece a comer pronto. Además al ser primeriza y con el hambre que tendrá no sé si se comerá a algún alevín...
3. El acuario tiene un filtro interno, el cual está rodeado de una media muy fina. ¿Por qué la media? El mes pasado estuvo allí una hembra de Pseudotropheus Elongatus. Esperé a que soltase los alevines y lo hizo cuando estaba de vacaciones por fin de año. Cuando volví había expulsado los alevines pero en el acuario solo había 4. Como era primeriza supuse que era normal que sacase pocos alevines la primera vez. Mi sorpresa fue cuando saqué el filtro (un Eheim Pick Up) para limpiarlo y me di cuenta que dentro estaba lleno de alevines (7 vivos y otros tantos muertos más o menos). De ahí el porqué de la media rodeando el filtro. Permite pasar el agua aunque está claro que poder de filtración. Y mi pregunta ahora es: ¿Pudo ser el que los alevines entrasen en el filtro huyendo de la madre?
Bueno, además de que me podéis (y sé que lo haréis) sacar de dudas y aconsejar, creo que es un post muy interesante para los principiantes.
Venga, un saludo para tod@s y gracias por vuestros consejos y opiniones.
1. La aparté a un acuario de 60litros hace una semana para que estuviesa ella solita y tranquila. Apartarla es algo que creo que está bien y además me daba lástima ver cómo los demás comían y ella se quedaba en una parte del acuario sin subir a comer. Y si lo hacía, se daba cuenta que no podía abrir la boca para comer. Me gustaría saber qué opinais sobre eso. (Lo hice con una hembra de Pseudotropheus Elongatus, y no me fue mal aunque pudo ir mejor, pero eso por otros motivos). ¿Sería recomendable hacer cambios de agua a este acuario? No, personalmente no los hago. Sobre todo porque se trata de un solo pez, el cual además no come nada y por lo tanto tampoco caga.... Además, tenerla aparte me permite alimentarla bien después de expulsar los alevines, así se recupera bien antes de mandarla al comunitario.
2. Es primeriza y ya lleva 18 dias incubando, por lo que se le nota tanto tiempo sin comer porque se está quedando muy delgada. ¿Sois partidarios de sacarle los alevines o mejor dejar que ella los expulse cuando ella quiera? Al estar sola en el 60 litros no tiene porqué mantenerlos en la boca más de lo normal ya que no hay peligro de otro peces. La cuestión es que no se si provocarle el parto para que empiece a comer pronto. Además al ser primeriza y con el hambre que tendrá no sé si se comerá a algún alevín...
3. El acuario tiene un filtro interno, el cual está rodeado de una media muy fina. ¿Por qué la media? El mes pasado estuvo allí una hembra de Pseudotropheus Elongatus. Esperé a que soltase los alevines y lo hizo cuando estaba de vacaciones por fin de año. Cuando volví había expulsado los alevines pero en el acuario solo había 4. Como era primeriza supuse que era normal que sacase pocos alevines la primera vez. Mi sorpresa fue cuando saqué el filtro (un Eheim Pick Up) para limpiarlo y me di cuenta que dentro estaba lleno de alevines (7 vivos y otros tantos muertos más o menos). De ahí el porqué de la media rodeando el filtro. Permite pasar el agua aunque está claro que poder de filtración. Y mi pregunta ahora es: ¿Pudo ser el que los alevines entrasen en el filtro huyendo de la madre?
Bueno, además de que me podéis (y sé que lo haréis) sacar de dudas y aconsejar, creo que es un post muy interesante para los principiantes.
Venga, un saludo para tod@s y gracias por vuestros consejos y opiniones.