Aqui os dejo un video de uno de los acuarios que mantengo actualmente , con una la colonia de Julidochromis Marlieri , una pareja de Lamprologus Brevis y dos parejas de Neolamprologus Brichardi que incorpore hace un año mas o menos. Esta filmado a primeras horas y podemos ver el despertar tan bueno que tienen....
[youtube][/youtube]
Saludos
Seba
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 12 Ene 2013, 16:41
por carlos
imagen mas bonita con la luz natural es espectacular. ¿durante todo el dia le da la luz natural o solo durante la toma del video?
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 12 Ene 2013, 19:55
por Francistrus
El vídeo es precioso, parece que se ha grabado en un roquedo somero en el mismo lago.
Gracias por compartilo Sebas.
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Dom, 13 Ene 2013, 14:10
por Haplo440
Gracias Fran y respondiendo a Carlos , el tema de la luz entra directa en forma oblicua desde las 9hs a las 14hs recorriendo de extremo a extremo el acuario. Y ya a partir de las 14hs el acuario recibe luz natural indirecta. También hay que entender que según avanza el año el ángulo de la luz y el fotoperiodo varían. Los datos que te doy son los que acontecen en estas fechas.
Saludos
Seba
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Lun, 14 Ene 2013, 00:02
por carlos
gracias sebas por la informacion pues entoces es todo un espectaculo a diario y todos los dias del año asi variandole el haz de luz
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Lun, 14 Ene 2013, 00:14
por Nandi
Precioso el vídeo. Gracias por compartirlo . Un saludo.
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Mié, 16 Ene 2013, 17:46
por Mádgico
Buenísimo Sebas ese vídeo, me encanta el momento en que se ve una crías de juli y de atrás aparece un adulto y quedan ambos en paralelo, precioso.
En todos los libros de acuariofilia donde explican como montar un acuario siempre indican que deben estar situados donde no les de la luz del Sol directamente, si bien esto en la mayoría de los casos puede ser una recomendación bueno, no creo que sea una regla que se deba seguir en el 100% de los casos, yo por ejemplo tengo el acuario colocado en una terraza acristalada y le da bastante luz, pues no he tenido más problemas con las algas que en otros acuarios donde no le daba la luz directamente. Tanto para las plantas como para los acuarios creo que les viene bien la luz del directa del Sol, si para el ser humano es prácticamente imprescindible que nos de la luz solar, ¿por qué no para los peces?
Perdón Sebas si me he enrollado mucho y me he salido algo del objeto de tu post.
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 02 Feb 2013, 13:38
por Haplo440
Pues yo tengo la opinión que la luz solar es la mejor opción que le podemos brindar a nuestros peces (salvo excepciones especificas) , lo primero que el ciclo lumínico marcara el reloj biológico de nuestros peces , ayudando a mantener de la forma mas natural posible la estructura del biótopo elegido. El stress de los ejemplares será menor y la reproducción estará garantizada si colocamos los ratios y especies adecuadas. En cuanto al tema de las algas prácticamente no hay grandes concentraciones y las que eh visto son alimento directo para los Lamprologuinos que las picotean con asiduidad. Es mas tengo como bien sabes un acuario 720l donde la única fuente de luz procede de un pantalla de Leds casera compuesta por diodos de de la marca Cree en Cool white y Royal Blue , que combinados dan un espectro de temperatura color de 10.000 a 14.000 , y en este acuario si tenemos bastante cantidad de algas . También es verdad que el ciclo luminico es mas extenso (unas 12 a 14 horas diarias) y ademas que la luz es directa y la arena blanca coralina también tiene mas reflexión.
En fin , que en los acuarios que mantengo en el sótano con luz natural en mi opinión son todas alegrías y ademas me reporta la posibilidad de ver el colorido real de cada especie. Y ademas hay que resaltar el ahorro económico que nos poco.
Un saludo
Seba
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 02 Feb 2013, 14:55
por Mádgico
Probablemente haya que ir cambiando este concepto y redundar más en el hecho de tener el acuario equilibrado. Está claro que si no hay una concentración alta de nitratos en el acuario, por mucho sol que le de las algas no van a crecer. Yo no estoy teniendo tampoco problemas de algas en el acuario y está en una terraza.
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 02 Feb 2013, 16:05
por Nandi
A mi me encantaría poder hacer una instalación de T5 o leds alimentados por reactancias o fuentes dimeables controladas por un arduino y un sensor LDR (resistor dependiente de luz) que emule en el acuario las condiciones de luz ambientales, con sus días nublados y sus fotoperiodos variables, y una luz de luna acorde a las fases lunares.
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Vie, 29 Mar 2013, 12:39
por anonimus
Nandi escribió:A mi me encantaría poder hacer una instalación de T5 o leds alimentados por reactancias o fuentes dimeables controladas por un arduino y un sensor LDR (resistor dependiente de luz) que emule en el acuario las condiciones de luz ambientales, con sus días nublados y sus fotoperiodos variables, y una luz de luna acorde a las fases lunares.
Habra un brico por ahi para hacerlo?? Seria interesante
Re: 200l Lamprologuinos a la luz del sol mañanero
Publicado: Sab, 30 Mar 2013, 03:27
por Nandi
Brico no se, pero como todo en esta vida es ponerse