Pulga de agua

Alimentación, enfermedades y química del agua.
Responder
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Pulga de agua

Mensaje por Mádgico »

En la visita que le hice a manu49 me regaló una bolsa con pulgas de agua que él utiliza para alimentar a los escalares.

Cuando llegué a casa les eché unos pocos y el resto lo dejé en una garrafa, pues bien, de eso creo que hace casi dos meses y aún siguen en la garrafa, se reproducen poco a poco, pero hay que entender que no les echo nada de alimentos, tengo unas raices de plantas para que se formen infusorios en ellas y nada más.

A los N. signatus les encanta y a los Betta también. Tengo pendiente preguntarle a manu49 que les echa de comer para que se reproduzcan más rápidamente, porque me gustaría seguir manteniéndolos y echándoselos a los peces. Fáciles de mantener y ensucian cero.

[youtube][/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Pulga de agua

Mensaje por Francistrus »

Yo las he mantenido alguna vez y lo que hacía era dejar varios cacharros con agua al sol para que salieran algas (agua verde).
Creo que la gente también usa espirulina en polvo.
Imagen
carlos
Mensajes: 942
Registrado: Sab, 19 Mar 2011, 00:00
Acuarios: 600l malawi. 70l engorde
Ubicación: Archidona

Re: Pulga de agua

Mensaje por carlos »

Efectivamente dejándolo al sol, salen las algas y de ahí se alimentan, yo tengo en un cubo en la terraza. Eso sí, en invierno me desaparecen, no hay ninguna y luego en primavera se pone el cubo repletito.
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Pulga de agua

Mensaje por Mádgico »

Lo bueno de vivir en Canarias es que no hay invierno, así que viven durante todo el año.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Pulga de agua

Mensaje por Mádgico »

Hablé con Manu y me comentó que el para alimentarlos les añadía levadura y espirulina, aunque comencé con la levadura, esta da un poco de olor a humedad y decidí dejar de utilizarla, por contra he de decir que nunca he tenido un cultivo realmente importante como para plantearme el utilizarlo regularmente de alimento, sólo de forma esporádica.

El otro día me dio por añadir algo de salvado de avena al agua y no sé si habrá tenido que ver o no, pero parece que algo más de vida sí que hay:

[youtube][/youtube]
Imagen
carlos
Mensajes: 942
Registrado: Sab, 19 Mar 2011, 00:00
Acuarios: 600l malawi. 70l engorde
Ubicación: Archidona

Re: Pulga de agua

Mensaje por carlos »

El agua despues de tanto tiempo apenas se a puesto verde, por eso alomejor la colonia es pequeña
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Pulga de agua

Mensaje por nitro4 »

Hablas de que el compañero te pasó algunas, ¿pero es fácil de encontrarlas en el medio natural como alguna charca o algo así?
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Pulga de agua

Mensaje por Mádgico »

carlos escribió:El agua despues de tanto tiempo apenas se a puesto verde, por eso alomejor la colonia es pequeña
El agua estaba totalmente verde, pero creo que debido al desarrollo se han comido el fitoplacton y por eso está el agua más clara.
nitro4 escribió:Hablas de que el compañero te pasó algunas, ¿pero es fácil de encontrarlas en el medio natural como alguna charca o algo así?
Pues si te digo la verdad, no tengo ni idea.
Imagen
carlos
Mensajes: 942
Registrado: Sab, 19 Mar 2011, 00:00
Acuarios: 600l malawi. 70l engorde
Ubicación: Archidona

Re: Pulga de agua

Mensaje por carlos »

Yo los e visto en sitios de aguas estancadas como albercas y si no eran se led parecia mcho
lord_buba
Mensajes: 437
Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 16:52
Acuarios: 450l 120l 80l
Ubicación: madrid (vallecas)

Re: Pulga de agua

Mensaje por lord_buba »

Muy interesante
Es una muy buena idea para dar alimento vivo a nuestros peces
Para mis steatocranus salvajes me vendria muy bien
Soy de madrid saveis dondre podria conseguir un grupo o si alguno teneis q me lo diga
Un saludo

Ruben

P.D. Yo no m arriesgaria a cojerlas salvajes y q podrian portar enfermedades parasitos o bacterias
450l:
300l:
160l: preparando para .......
20l:
9l:
Responder