Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Moderador: nitro4

Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Mádgico »

Uaru fernadezyepezi, vídeo de peathenster donde se ve un buen número de especímenes de esta especie, junto a Bitodoma, Mikrogeophagus y un ejemplar grande tipo carácido que no sé identificar.

Los U. fernandezyepezi siguen siendo difíciles de conseguir y bastante caros, aunque no imposible. Necesitan de unas condiciones muy buenas del agua para poder mantenerlos, hay que tener en cuenta que lleva poco tiempo comercializándose así que no sucede como con otras especies que son F999...

Fijaos como el ejemplar dominante es el único que tiene la mancha negra en el ojo, la cual le da el apodo de panda a esta especie.

[youtube][/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Francistrus »

Muy bonita la especie a pesar de tener sólo tonos grises y negros.
El panda no veas como reparte.
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por alexmfyc »

A Fran parece que no le tiran mucho
A mi si me gustaría mantenerlos, pero no es el momento. Ahora me toca peces de fácil mantenimiento
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Mádgico »

Pues yo desde que vi este pez por primera vez me enamoré de él. Algún día.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Nandi »

Es un pez bonito, aunque personalmente no me "mata". Lo que si me ha resultado curioso es el acuario de especies grandes y con cardenales juntos. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por nitro4 »

¿Y el hecho de tener la mancha en el ojo es lo que lo hace dominante?¿O es que al ser dominante saca a relucir esa marca?
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Mádgico »

Yo creo que lo segundo.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Nandi »

Vamos a actualizar el post con un par de vídeos más de peathenster (al que agradecemos el permiso para poner directos sus vídeos ;) ) de estos peces. Al final se formó una pareja en el grupo y le hicieron una puesta:

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

Mira que comenté antes que era una especie que no me mataba, pero mientras más los veo más me gustan estos peces. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por nitro4 »

Pues si que te tienen que gustar estos peces Nandi, jeje.
En una tienda de Granada, hay tres o cuatro, y la verdad es que son tentadores, jeje.
Por cierto, el amigo del vídeo ha dejado el acuario un poco soso para mi gusto, creo que podrían lucir más los peces si lo tuviera bien decorado.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Mádgico »

Pues yo espero mantenerlos alguna vez en mi vida, para cuando pueda montar un acuario grande, también espero que para entonces estén más baratitos.
Imagen
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Rui »

Son una preciosidad. Y parece que cada generación menos "fragil"
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Nandi »

nitro4 escribió: Por cierto, el amigo del vídeo ha dejado el acuario un poco soso para mi gusto, creo que podrían lucir más los peces si lo tuviera bien decorado.
Bicheando en sus vídeos parece que la decoración la ha pasado a un acuario de geos que tiene, también espectacular y con buenas especies. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Mádgico »

Rui escribió:Son una preciosidad. Y parece que cada generación menos "fragil"
Es verdad que al principio daban como característica de esta especie la dificultad de mantenimiento, comparándolo con los Pterophyllum atum. Al final la selección se debe notar.
Imagen
Japaser
Mensajes: 4
Registrado: Jue, 22 May 2014, 01:34
Acuarios: 600 litros sudamericanos
Ubicación: Madrid

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Japaser »

Hola a todos amigos,

Tras la obligada presentación, este es mi primer post en este foro y que mejor manera de presentarme hablando de esta gran especie. Cierto es que lo voy a hacer de manera póstuma ya que hace aproximadamente un mes que me tuve que deshacer de ellos. Sí os parece poco a poco iré colgando información sobre su mantenimiento, fotos y vídeos de este singular pez.

Creo que para comenzar os dejare un link de un video donde se pueden ver los Uarus a los pocos días de llegar a mi casa directamente de Colombia, ya que como sabréis estos peces se encuentran en el río Atabapo, río fronterizo entre Venezuela y Colombia cuenca del alto Orinoco, donde la dureza del agua en alguna época del año es totalmente inexistente, consecuentemente la acidez se mantiene en valores ph inferiores a 4.

Sin más os dejo el link (todavía no se subir vídeos ni fotos) y la ficha del Uaru Fernandezyepesi realizada por la asociacion de acuaristas de Venezuela, un poco escueta pero puede empezar a darnos mas conocimientos sobre este pez.





Uaru fernandezyepezi
Stawikowski, 1989

Clasificación:

Clasificación:
Orden:Cichlidae
Subfamilia: Cichlasomatinae
Tribu: Heroini

Nombre científico: Uaru fernandezyepezi

Nombre común: Run Runá

Etimología: Gracias al Ictiólogo venezolano Agustín Fernández Yépez. El género nombre Uaru viene de la palabra nativa de Amazonas para el sapo ( podria ser por su forma levemente parecida a la rana o su coloración )

Biotopo: Propio del tipo Amazónico, particularmente de rios pequeños de aguas negras con ph 5, dureza GH 0, y de temperatura alrededor de los 30ºC. Con substrato de arena, raíces finas y plantas en la ribera.

Distribución Geográfica: Tributarios superiores del río Atabapo.

Morfología: Los Uarus presentan una transformación completa de la edad juvenil a la madurez.En la época juvenil muestra colores entre grises y pardos y puntos y ojos amarillos y al pasar a la adultez presenta un color blanco con las típicas manchas negras en forma de triangulo y sus ojos rojos. El tamaño máximo se ha registrado en 19 cm. El arco de la frente de la hembra presenta un perfil mas plano y las hembras se muestran más gordas en la época de la Freza. Los machos presentan un perfil en cambio mas redondeado.

Necesidades Químicas: La temperatura debe rondar los 30ºC, el ph debe ser acido, de 5 a 5.5.
Aunque pudiera tenerse por periodos cortos en ph neutro, dureza muy blanda 0-2 GH.

Acuario: Es de comportamiento pacifico que comparte en la naturaleza con el escalar, con las Satanopercas y con tetras. Se recomienda un tanque de por lo menos 1m x 40 x 40 para una pareja. La altura del tanque no es crítica. Para el substrato se recomienda grava fina de 1 a 3mm y la decoración puede
incluir maderas y rocas inertes. Las plantas pueden incluirse pero pudieran ser comidas por los Uarus a menos que se complemente su dieta con alimentos vegetales. Los Uarus ocuparan el fondo y tercio medio inferior del tanque. Se recomienda para acuaristas muy experimentados.

Reproducción: Muy difícil pero posible, en Alemania se ha logrado con éxito sin embargo su dificultad hace que los Uarus nacidos en cautiverio sean muy costosos.

Alimentación: Son sobretodo Herbívoros, con las bocas muy pequeñas. Sin embargo el Uaru acepta alimento comercial como pellets para Kois con tamaño de 2mm, larvas rojas de mosquito y tubifex, para complementar la dieta vegetal puede suministrársele hojas tiernas de lechuga guisantes cocidos y espirulina en gránulos.


Saludos a todos :yea :yea
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uaru fernandezyepezi Stawikowski, 1989

Mensaje por Francistrus »

Pues esos ejemplares para ser unos recién llegados estaban bastante espabilados y se ve que ya aceptaban alimentos.
Sigue actualizando.
Imagen
Responder