Página 1 de 2
Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 31 Mar 2013, 13:46
por Francistrus
El pasado miércoles por fin me llegaron cinco ejemplares de esta especie gracias a los chicos de Bichorium.
No sé si se tratará del gérmen de un proyecto sudamericano de "agua fría" o simplemente de una especie anecdótica (espero que lo primero), pero el caso es que los he recibido con mucha ilusión.
Comentar que habita Argentina y Uruguay (ríos Parana, Río de La Plata y Uruguay).
El tamaño ronda los 15 cm de longitud total para los machos, siendo las hembras algo más pequeñas.
Son incubadores bucales larvófilos.
A ver si luego subo algunas fotos para que podamos ir siguiendo su evolución.
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 31 Mar 2013, 15:09
por alexmfyc
Muy bien
Esperamos esas fotos
Los gymnogeophagus sí que llaman la atención, asi que estaré pendiente de su evolución
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 31 Mar 2013, 16:17
por dubo

seguimientoooo!!
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 31 Mar 2013, 23:45
por Francistrus
Bueno, aquí están las primeras fotos.
No tienen nada de color y cualquiera podría confundirlos con unos
Geophagus brasiliensis juveniles.
A ver lo que tardan en ponerse guapos.

Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Lun, 01 Abr 2013, 08:46
por dubo
Tienen buena pinta, a ver esa evolucion...
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Mar, 02 Abr 2013, 00:42
por Nandi
Sigo de cerca la evolución de estos peces, es un proyecto que me interesa y me gusta a partes iguales

. Un saludo.
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Mié, 03 Abr 2013, 17:29
por Mádgico
Qué buena noticia que finalmente hayas podido conseguir esta especie. Estoy seguro que conforme la gente vaya conociendo más especies subtropicales se irán decantando por ellas, no tienen nada que envidiarle a las tropicales y el ahorro en el recibo de la luz, sobre todo en invierno, es de agradecer.
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Sab, 15 Jun 2013, 23:04
por alexmfyc
Abril,Mayo, ¿igual podemos ver alguna fotillo nueva?
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 16 Jun 2013, 18:37
por Francistrus
Pues a ver si me pongo...
De todos modos no hay grandes cambios, solo han aumentado de tamaño.
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Dom, 16 Jun 2013, 20:55
por alexmfyc
Nos armaremos de paciencia
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Lun, 17 Jun 2013, 10:01
por Haplo440
Me alegro por las adquisicion Fran

a disfrutsarlos y a sacarles
Saludos
Seba
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Mié, 19 Jun 2013, 20:58
por Francistrus
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Jue, 20 Jun 2013, 16:16
por alexmfyc
Me gustan
No se porque si llevan el prefijo gymno me gustan más
Habrá que indagar en el subconsciente a ver...
Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Jue, 20 Jun 2013, 18:47
por Francistrus
alexmfyc escribió:Me gustan
No se porque si llevan el prefijo gymno me gustan más
Habrá que indagar en el subconsciente a ver...
Pues seguro que es por lo de gymno, jeje.
Para el que no lo sepa, Gymno = desnudo.

Re: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907).
Publicado: Vie, 16 Ago 2013, 18:35
por Francistrus