Se trata de los paratipos de Herichthys minckleyi, en la página lo designan como Cichlasoma minckleyi que se encuentran en el Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian.
Para aquellos que no sepan lo que es un paratipo, yo tampoco lo sabía hasta que lo busqué y utilizando la descripción que da wikipedia, un paratipo es "cada espécimen de una serie tipo que no sea el holotipo. La serie tipo es el material citado en la publicación original donde se describe el taxón y que no fue excluido por el autor de ser material tipo."
Con esta definición, hace falta también decir que es un holotipo, así que echando nuevamente mano de wikipedia, un holotipo es "el espécimen u otro elemento usado por el autor o designado por él como el tipo nomenclatural; mientras que el holotipo existe regula automáticamente la aplicación del nombre correspondiente."
Y sin más, os dejo la foto:
