Página 1 de 1

Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Lun, 02 Sep 2013, 07:31
por pablo_mart
Hola,

Este verano (enero) fui de vacaciones a la provincia argentina de Salta, más precisamente Campo Quijano pueblo del que son mis padres.

Apocos Km de ahí se encuentra Río Blanco, lugar hermoso si los hay; donde fui a revivir mis andanzas de chaval cuando con mis primos nos íbamos a "charquear" (colectar especímenes).

La Yusca, como la llaman en Salta es un pez gato del género Trichomycterus. También se la conoce como Bagre Calchaqui o Bagre-Anguila por su forma alargada. Esta especie habita arroyos a gran altitud sobre el nivel del mar.

Nunca antes había podido traerme ejemplares por lo lejos que queda y porque nunca había ido en auto. En esta oportunidad no es que fui preparado pero me las arreglé con una palangana, un colador y mucha paciencia porque son peces tímidos que se ocultan en rocas o se entierran en la arena. Por si fuera poco son rapidísimos. Me costó además sacarles fotos en el acuario.

Traje 4, sumamente pequeñas; pero al día de hoy sólo quedan dos, (que por suerte prosperan). Deben estar en 4cm aprox. No se el tamaño máximo de esta variedad; pero las he visto en su hábitad de hasta 15cm.

Les paso algunas fotos:

Yo en el agua:

Imagen

Imagen




Las yusquitas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Lun, 02 Sep 2013, 08:06
por Francistrus
Muy interesante este aporte, sobre todo por ver el hábitat de la especie. ¿Qué parámetros tiene el agua en la zona de recolección?.
Si no me equivoco, esta especie pertenece a la misma familia que el célebre "candirú" (para el que no lo conozca, es un pez que tiene mala fama debido a que se puede llegar a introducir en la uretra de los varones). Entiendo que este bagre no tiene esos hábitos, si no no te meterías en el agua con esa alegría, jeje.

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Lun, 02 Sep 2013, 15:58
por nitro4
Pues no se les ve nada mal a esas dos dentro del acuario, ¿con qué sueles alimentarlas?
¿suelen alcanzar un gran tamaño?

Hay una cosa curiosa, me ha impactado eso de "este verano (enero)", jeje, suena raro por aquí en España, ya que aquí casi nos congelamos y mantener los acuarios a 26-27 grados nos cuesta un pico, jeje.

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Lun, 02 Sep 2013, 17:46
por pablo_mart
Hola,

El agua del arroyo tenía ph 7.4 y es todo lo que medí. Si bien era verano aquí, en la foto me habrán visto con una camperita porque ese arroyo está a más de 2000m sobre el nivel del mar y el agua es de deshielo. El agua ese día estaría a lo mucho en 10°C pero no la medí.

Les aclaré verano (enero) para que recuerden que soy de otras latitudes ;)

Si tiene fisionomía silmilar al candirú, pero no creo que sea de la misma familia. De haber tenido la mínima sospecha que pudiese ser no me metía al agua ni borracho :looney

De alimento les tiro escamas pero no salen a comer. Picotean de lo que cae al fondo. Hice la prueba de arrojarles calabaza hervida y también les gusta (con eso alimentaba a mis plecos).

Sds

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013, 11:55
por Mádgico
¿Crees que aguantarán las altas temperaturas del verano en el acuario?

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Dom, 08 Sep 2013, 20:46
por pablo_mart
Mádgico escribió:¿Crees que aguantarán las altas temperaturas del verano en el acuario?
Es en algo que vengo pensando ahora que por acá comienzan los primeros calores (el 21 de setiembre comienza la primavera).

Tenía pensado mudarlas a un acuario un poco más pequeño y armarles un modesto chiller con una celda Peltier.... lo estoy analizando.

Re: Yuscas (bagre Calchaqui)

Publicado: Dom, 08 Sep 2013, 20:55
por Francistrus
Pues si te animas a hacer ese enfriador con la peltier, no dudes en ponerlo en el área de bricolaje.