Página 1 de 7

Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 22 Feb 2011, 23:32
por nitro4
Una especie muy bonita también, única en su género.

Os pongo un vídeo de "peathenster", al cual tenemos que agradecer su permiso de dejarnos publicarlo en el foro.


Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 23 Feb 2011, 21:16
por Francistrus
Un pez espectacular, semejante al Género Hypselecara pero de un tamaño que echa para atrás (hasta 50cm según la fuente).
Creo que los he visto en el listado de Yenty... No te digo ná Nitro, tu tienes un 900, jeje.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 23 Feb 2011, 23:13
por nitro4
Jeje, que cachondo eres Fran .......ahora que lo he llenado de tanganicas! ya te vale...... :P

No sabía que llegaban a tan gran tamaño, tiene que ser flipante el tenerlos.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 23 Feb 2011, 23:27
por McFly
.......espectaculares, cualquiera mete la mano


Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 02 Mar 2011, 11:16
por nitro4
Cualquiera mete la mano ahí para mover las rocas.............. :shock:

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 05 Mar 2011, 23:14
por Mádgico
Vaya pedazo de acuario que se gasta peathenster. La verdad es que esta especie es de las pocas que no me gustan, morfológicamente hablando, aunque me recuerdan bastante a los Uaru y estos sí que me hace ilusión mantenerlos. Con los Hypselecara me pasa lo mismo que con los Hoplarchus, no me gustan, aunque después puede ocurrir que los vea en vivo y me encanten. A ver si nitro4 se anima y los veo.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 05 Mar 2011, 23:18
por Francistrus
Miguel, te puedo asegurar que si ves un Hypselecara temporalis adulto en directo, lo vas a flipar.
Yo los mantuve y eran preciosos.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 05 Mar 2011, 23:26
por Mádgico
Sí, me imagino que me pasaría igual con el Hoplarchus, yo no sabía que podían alcanzar 50cm, ese ya es un tamaño muy respetable.
Con los Oscar me pasa esto, veo las fotos de ellos y no me llaman nada la atención, pero después los veo en un acuario ya de adultos y me encantan, ni rato que me he tirado mirando el acuario que había con Oscar en la tienda del C.C. Rosaleda.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 03 Feb 2014, 20:35
por nitro4
Como esta especie me gusta mucho, y me suena de que alguien de este foro mantiene un par de ejemplares, os dejo un par de vídeos del amigo "Stiffcichlids" de youtube.
En el primero, se ve cómo los aclimata para ponerlos en un acuario de 2.100 litros; y en el segundo se puede ver cómo cuidan de una puesta.
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 03 Feb 2014, 21:57
por Francistrus
Con un 2100 cualquiera...
Es una especie enorme y necesita buenos volúmenes.
Dubo es quién nos puede dar información de primera mano.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 04 Feb 2014, 09:36
por dubo
Yo tengo un parejita, ya os la enseñare cuando tenga tiempo, ahora mismo tengo los 2 niños malos...

Son muy pacificos, de hecho es un pez que se suele mantener con geophagus, para que os hagais una idea, y asi lo he hecho, y perfecto. Conflictos 0, evidentemente el jefe es el macho dominante, que estara en 18-20 cm.

Muy recomendables ;)

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 05 Feb 2014, 08:13
por Mádgico
Alevines que se ha pillado Stiffcichlids, aunque claro con meta en ese acuario algún pez con menos de quince centímetros puede durar un suspiro.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 07 Feb 2014, 20:47
por dubo
2-3 fotos, cada vez me das mas apuro subir fotos, con el pedazo de nivel que esta cogiendo esto....

Imagen

Imagen

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 07 Feb 2014, 21:28
por alexmfyc
Bueno, vale que la segunda foto está un poco movida( yo no hago ni una foto en condiciones), pero están preciosos. Y en directo tienen que ser para quedarse bobo pasando ratos y ratos mirándoles
Sigue poniendo fotos, anda. Nos encantan
Y el nivel lo haces tú ;)

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 08 Feb 2014, 18:56
por Mádgico
dubo escribió:2-3 fotos, cada vez me das mas apuro subir fotos, con el pedazo de nivel que esta cogiendo esto....
Si quieres quedarte tranquilo, échale un vistazo a cualquiera de mis post, donde tengo fotos mías y verás lo tranquilo que te quedas.

Lo importante es que se ven bien los peces y nos hacemos una idea de como son.